Fotografiando los suelos
![](fileadmin/user_upload/soils-2015/news-img/medium_24700_0388.jpg)
Anunciados los ganadores del concurso de Instagram #soils4life
Con ocasión del Año Internacional de los suelos, la FAO puso en marcha el concurso #soils4life en Instagram para compartir fotos relacionadas con los suelos, su potencial y sus funciones, pero también los casos de explotación o abuso para ayudar a llamar la atención sobre el gran número de cuestiones relativas a este valioso recurso.
Muchos de ustedes compartieron sus fotos, y las 20 con el mayor número de “me gusta” aparecen en la cuenta @UNFAO en Instagram.
Descubra qué querían decir nuestros ganadores sobre los suelos
Las tres fotos con el mayor número de “me gusta” ya han sido anunciadas. Pero, ¿qué están tratando de transmitir nuestros ganadores a través de sus fotografías? ¿Qué significan los suelos para ellos? ¿Y qué están haciendo ellos y sus amigos para preservar los suelos ...?
Suelos: una poderosa fuente de la vida
"En esta fotografía estoy tratando de expresar el poder de la naturaleza frente a la explotación humana. Los suelos son la fuente de toda vida y alimentación, pero están sometidos cada vez a mayor presión debido a una población mundial en rápido crecimiento que compite por los recursos naturales y la producción alimentaria. En la universidad, aprendemos constantemente sobre los métodos de conservación de los suelos y cómo manejar este frágil recurso. ¡Como parte de mis tareas del curso, participé en proyectos para concienciar a las comunidades cercanas sobre la importancia de los suelos y las formas en que los agricultores pueden producir una gran cantidad de alimentos sanos sin dañar el suelo!"
Xavier Eduardo Carrera Huerta, Honduras
La importancia de la gestión sostenible de los suelos
"Esta foto transmite la importancia de la agricultura sostenible y el papel de la humanidad para optimizar la producción, a la vez que se protege y conserva el suelo. El suelo es la base de todo. En él, la vida se desarrolla y evoluciona. Es un importante proveedor de materias primas, especialmente alimentos. Sin suelo no tenemos nada, sin suelo nunca habríamos existido o evolucionado. Estudio en Zamorano, una universidad que conciencia a los jóvenes de América Latina para conservar y manejar el suelo de forma sostenible. Estoy aprendiendo nuevas técnicas, así que cuando tenga oportunidad aplicaré todos los conocimientos adquiridos para evitar la explotación del suelo."
Jorge Stiven Chanaluisa Saltos, Honduras
Contaminación del suelo y reciclaje de residuos
"En esta foto, reclamo atención sobre la cuestión del reciclaje de los residuos y la contaminación del suelo, que afectan a muchos países en desarrollo, con suelos fértiles. Esta contaminación está teniendo un impacto muy negativo sobre el medio ambiente, sobre nuestros suelos y nuestros alimentos y debe abordarse con urgencia. Cuando mis padres se jubilaron, se convirtieron en agricultores. El tema de la degradación y la contaminación del suelo fue siempre una preocupación para nosotros. Durante un período de diez años, restauramos nuestra tierra y el suelo para que produjeran alimentos para nuestra familia. La gestión sostenible del suelo es fundamental para este proceso. Un amigo y yo tratamos actualmente de encontrar soluciones a estos problemas en nuestra región. Me alegra que, a través de este concurso, la FAO está llamando la atención sobre los suelos y la necesidad de protegerlos."
Milyaev Konstantin, Federación de Rusia