Conjunto de Herramientas para la Gestión Forestal Sostenible (GFS)

Protección Social y Agroforestería

Este módulo está destinado a gobiernos, organizaciones de desarrollo y de la sociedad civil que trabajan y abogan por ampliar los sistemas de protección social para todos y todas, incluidas las personas y las comunidades que dependen de los bosques. Este módulo proporciona información básica y detallada sobre el fundamento y los enfoques para extender los sistemas de protección social a las personas y las comunidades que dependen de los bosques, a fin de lograr beneficios sociales (por ejemplo, acceso a la asistencia médica), económicos (por ejemplo, mayor seguridad de los ingresos económicos) y objetivos ambientales (por ejemplo, la gestión forestal sostenible).

Protección social y silviculturacontribuye a los ODS:

¿Quiénes son las personas y las comunidades que dependen de los bosques?

El término “personas que dependen de los bosques” se usa ampliamente para describir a las poblaciones humanas que obtienen algún tipo de beneficio de los bosques (Newton et al., 2016). A menudo, la definición de personas que dependen de los bosques se usa indistintamente con la de “comunidades que dependen de los bosques”, y se refiere a la relación espacial entre los bosques y el tipo de beneficios que estos grupos obtienen de los bosques, según las dos siguientes tipologías:

  • Las personas que viven en los bosques y para quienes los bosques son el principal uso de la tierra y fuente de sustento, por ejemplo, los pastores de los bosques xerofíticos tropicales, los cazadores y recolectores, los agricultores que realizan barbechos rotativos en los bosques y los pueblos indígenas que han vivido en los bosques durante generaciones.
  • Las personas que viven cerca de los bosques y los utilizan para obtener insumos y suministros clave, como medicamentos, madera y leña para la venta; o dependen de los bosques para su ganado y sus alimentos. Las personas que entran en esta categoría suelen depender de la agricultura como su principal medio de vida (por ejemplo, los agricultores rurales), y pueden incluir tanto a los propietarios de tierras como a los hogares sin tierras.

¿Qué es la protección social?

¿Por qué es necesaria la protección social en el sector forestal?

X