FAO en Cuba

Díaz-Canel cita proyecciones de la FAO e insta a no enfrentar el hambre y otros desafíos globales como fenómenos independientes

Díaz-Canel calificó de imperativo impulsar la solidaridad y la cooperación internacional. Foto: Cubadebate.
23/09/2020

Al intervenir en el debate de la Asamblea General de la ONU, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, citó proyecciones de la FAO que consideran que otras 130 millones de personas podrían pasar hambre a consecuencia de la pandemia y llamó a “no enfrentar la COVID-19, el hambre y otros desafíos globales como fenómenos independientes”.

"Según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a los 690 millones de personas que pasaban hambre en 2019, podrían sumarse 130 millones como consecuencia de la recesión económica causada por la pandemia. Estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirman que se han perdido más de 305 millones de empleos y que más de mil 600 millones de trabajadores ven amenazados sus medios de subsistencia", citó el mandatario cubano.

Seguidamente en su intervención, Díaz-Canel instó a no enfrentar como fenómenos independientes la COVID-19, el hambre y otros desafíos globales, como el desempleo y la creciente desigualdad económica y social entre individuos y entre países.

“Urge implementar políticas integrales en las que el ser humano sea la prioridad, y no las ganancias económicas o las ventajas políticas”, consideró el presidente.

Díaz-Canel calificó de imperativo impulsar la solidaridad y la cooperación internacional, como única manera de amortiguar el golpe que ha impuesto la pandemia, así como otras urgencias globales.

Por primera vez en los 75 años de historia de la Organización de Naciones Unidas, la Asamblea General se reunió de modo no presencial, a causa de la COVID-19.

Lea el discurso íntegro en este enlace