Introducción
Términos y definiciones fitosanitarios
Alcance
Esta norma de referencia presenta una lista de términos y definiciones con significado específico para el personal de cuarentena vegetal a nivel mundial. Ha sido desarrollado para proporcionar un vocabulario reconocido internacionalmente para la elaboración y aplicación de medidas fítosanitarias, así como para facilitar la comunicación entre las partes que mantienen comercio entre sí.
Referencias
Acuerdo Sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, 1994.
Organización Mundial del Comercio, Ginebra.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, 1992. FAO, Roma.
Directrices para el análisis del riesgo de plagas, 1996. NIMF Pub. No. 4, FAO, Roma.
Glosario de Términos Fitosanitarios de la FAO, Boletín fitosanitario de la FAO, 38 (1) 1990: 5-23.
Requisitos para el establecimiento de áreas libres de plagas, 1996. NIMF Pub. No. 4, FAO, Roma.
Resumen de referencia
Esta primera revisión del Glosario reemplaza a la lista denominada "Glosario de Términos Fitosanitarios de la FAO" publicado en inglés, francés y español (FAO, 1990). Se incluye la terminología fitosanitaria acordada y revisada periódicamente por un grupo internacional de expertos en cuarentena vegetal, con el apoyo de las Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria. Esta lista ha sido preparada para apoyar a las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria, en el intercambio de información en materias fitosanitarias y su armonización, para el establecimiento de documentos oficiales en cuarentena vegetal.
El nuevo Glosario ha sido ampliado para incluir las listas en los idiomas árabe y chino, y acompañado de un índice en varios idiomas de consulta cruzada de todos los términos. Algunos de estos se han revisado a fin de mejorar la claridad y el lenguaje técnico. Términos no considerados en esta lista pueden ser eliminados por no requerir descripción especializada o no haber de alcanzado todavía el consenso internacional respecto a su significado general. Otros pueden ser tan nuevos, que aún no se han desarrollado definiciones comunes.
Se han hecho todo lo posible para mantener definiciones simples, asegurando la consistencia del lenguaje empleado en el Glosario. Muchas palabras han sido ya aceptadas en el comercio agrícola. Los términos básicos del vocabulario están impresos en "negrita" y definidos e interrelacionados, para evitar repeticiones innecesarias de los elementos descritos en otras partes. Por ejemplo, "plantas" incluye "partes de", así "partes de" no es repetida. "Area" está definida "oficialmente", por lo tanto, no está especificada como tal nuevamente.
Se espera que los nuevos términos incluidos en esta revisión recibirán una aceptación amplia. A medida que la ciencia fítosanitaria se progrese, la terminología adicional será adoptada e incorporada en las futuras ediciones del Glosario.
ALP |
Abreviatura de área libre de plagas [nuevo, 1995] |
Análisis del riesgo de plagas |
Evaluación del riesgo de plagas y manejo del riesgo de plagas [nuevo, 1995] |
Aprobación (de un envío) |
Verificación del cumplimiento con las reglamentaciones fitosanitarias [revisado, 1995] |
Area |
Un país determinado, parte de un país, países completos o partes de diversos países, que se han definido oficialmente [revisado, 1995] |
Area bajo cuarentena |
Un área donde existe una plaga de cuarentena que está bajo un control oficial [revisado, 1995; anteriormente Area de cuarentena] |
Area de ARP |
Un área en relación con la cual se realiza un análisis del riesgo de plagas [nuevo, 1995] |
Area en peligro |
Un área en donde los factores ecológicos favorecen el establecimiento de una plaga cuya presencia dentro del área daría como resultado importantes pérdidas económicas [nuevo, 1995] |
Area libre de plagas |
Un área en donde no está presente una plaga específica, tal como haya sido demostrado con evidencia científica y dentro de la cual, cuando sea apropiado, dicha condición esté siendo mantenida oficialmente [nuevo, 1995] |
Armonización |
Establecimiento, reconocimiento y aplicación por parte de varios países, de medidas fitosanitarias basadas en normas comunes [nuevo, 1995; definición basada en el Acuerdo Sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio] |
ARP |
Abreviatura de análisis del riesgo de plagas [nuevo, 1995] |
Artículo reglamentado |
Cualquier lugar de almacenamiento, medio de transporte, contenedor o cualquier otro objeto o material capaz de albergar o propagar plagas, especialmente cuando se involucra el transporte internacional [revisado, 1995; anteriormente Producto reglamentado] |
Brote |
Población aislada de una plaga, detectada recientemente y la cual se espera que sobreviva en el futuro inmediato [nuevo, 1995] |
Bulbos y tubérculos |
Organos subterráneos latentes de plantas destinados a la siembra |
Campo |
Parcela con límites definidos dentro de un lugar de producción en el cual se cultiva un producto básico [revisado, 1995] |
Certificación fitosanitaria |
Uso de procedimientos fitosanitarios conducentes a la expedición de un certificado fitosanitario [revisado, 1995] |
Certificado |
Documento oficial que atestigua la condición fitosanitaria de cualquier envío sujeto a reglamentaciones fitosanitarias [revisado, 1995] |
Certificado fitosanitario |
Certificado diseñado según los modelos de la CIPF |
CIPF |
Abreviatura de la Convención Internacional de |
|
Protección Fitosanitaria, depositada en 1951 en la FAO, Roma y posteriormente enmendada |
Clase de productos básicos |
Categoría de productos básicos similares que pueden considerarse conjuntamente en las reglamentaciones fitosanitarias [revisado, 1995] |
Colindancia |
Campos adyacentes a un campo, o lugares de producción adyacentes a un lugar de producción [revisado, 1995] |
Contención |
Aplicación de medidas fitosanitarias dentro y alrededor de un área infestada, para prevenir la propagación de una plaga [nuevo, 1995] |
Control (de una plaga) |
La supresión, contención o erradicación de una población de plagas [nuevo, 1995] |
Cuarentena |
Confinamiento oficial de plantas o productos vegetales sometidos a reglamentaciones fitosanitarias para observación e investigación, o para inspección, pruebas y/o tratamientos adicionales [revisado, 1995] |
Cuarentena posentrada |
Cuarentena aplicada a un envío, después de su entrada [nuevo, 1995] |
Cuarentena vegetal |
Toda actividad destinada a prevenir la introducción y/o propagación de plagas de cuarentena o para asegurar su control oficial [revisado, 1995] |
Cultivo de tejidos |
Ver Plantas en cultivo de tejidos |
Declaración adicional |
Declaración requerida por un país importador que se ha de incorporar al certificado fitosanitario y que contiene información adicional específica referente a las condiciones fitosanitarias de un envío |
Descortezado |
Remoción de la corteza de la madera en rollo (el descortezado no implica necesariamente que la madera quede libre de corteza) [revisado, 1995] |
Detención |
Mantenimiento de un envío en custodia o confinamiento oficial por razones fitosanitarias [revisado, 1995] |
Encontrar libre |
Inspeccionar un envío, campo o lugar de producción y considerarlo libre de una plaga específica [revisado, 1995] |
Encuesta |
Procedimiento metódico para determinar las características de una población de plaga o para determinar las especies presentes dentro de un área |
Encuesta de delimitación |
Encuesta realizada para establecer los límites de un área considerada infestada por una plaga o libre de ella |
Encuesta de detección |
Encuesta realizada dentro de un área para determinar si hay plagas presentes [revisado, 1995] |
Encuesta de verificación |
Encuesta en curso para verificar las características de una población de plagas [nuevo, 1995] |
Entrada (de una plaga) |
Movimiento de un plaga hada adentro de un área donde todavía no está presente, o estándolo, no está extendida y se encuentra bajo un control oficial [nuevo, 1995] |
Entrada (de un envío) |
Movimiento a través de un punto de entrada hacia adentro de un área [nuevo, 1995] |
Envío |
Cantidad de plantas, productos vegetales y/u otros artículos reglamentados moviéndose de uno a otro país, y que están cubiertos por un solo certificado fitosanitario (el envío puede estar compuesto por uno o más lotes) [revisado, 1995] |
Equivalencia |
Situación de medidas fitosanitarias que, sin ser idénticas, tienen el mismo efecto [nuevo, 1995] |
Erradicación |
Aplicación de medidas fitosanitarias para eliminar una plaga de un área [revisado, 1995; anteriormente Erradicar] |
Establecimiento |
Perpetuación para el futuro previsible, de una plaga dentro de un área después de su entrada [revisado, 1995; anteriormente Establecida] |
Estación de cuarentena |
Estación oficial para mantener plantas o productos vegetales en cuarentena [revisado, 1995; anteriormente Estación de cuarentena post-entrada] |
Evaluación del riesgo de plagas |
Determinación de si una plaga es una plaga de cuarentena y la evaluación de su potencial de introducción [nuevo, 1995] |
Fitosanitario |
Referente a la cuarentena vegetal |
Flores y ramas cortadas |
Partes frescas de plantas destinadas a usos decorativos y no para ser plantadas |
Fresco |
Vivo, no desecado, congelado o conservado de otra manera [revisado, 1995] |
Frutas y hortalizas |
Partes frescas de plantas destinadas al consumo o procesamiento [revisado, 1995] |
Fumigación |
Tratamiento con un agente químico que alcanza al producto básico completamente o primordialmente en estado gaseoso [revisado, 1995] |
Germoplasma |
Plantas destinadas para uso en programas de mejoramiento o conservación [revisado, 1995] |
Grano |
Semillas destinadas a procesamiento o consumo y no para la siembra (ver Semillas) [revisado, 1995] |
Inspección |
Examen visual oficial de plantas, productos vegetales u otros artículos reglamentados para determinar sí hay plagas y/o determinar el cumplimiento con las reglamentaciones fitosanitarias [revisado, 1995; anteriormente Inspeccionar] |
Inspección de campo |
Inspección de plantas en el campo durante el período vegetativo |
Inspector |
Persona autorizada por una Organización Nacional de Protección Fitosanitaria para desempeñar sus funciones [revisado, 1995] |
Intercepción (de una plaga) |
Detección de una plaga durante la inspección de un envío importado [revisado, 1995] |
Intercepción (de un envío) |
Rechazo o entrada controlada de un envío importado debido a incumplimiento con las reglamentaciones fitosanitarias [revisado, 1995] |
Introducción |
Entrada de una plaga que resulta en su establecimiento [revisado, 1995] |
Legislación fitosanitaria |
Leyes básicas que conceden a la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria la autoridad legal a partir de la cual puedan diseñarse las reglamentaciones fitosanitarias [revisado, 1995] |
Liberación (de un envío) |
Autorización para la entrada luego de su aprobación [nuevo, 1995] |
Libre de |
Referente a un envío, campo o lugar de producción sin plagas (o una plaga específica) en números o cantidades que puedan ser detectadas mediante la aplicación de procedimientos fitosanitarios [revisado, 1995] |
Lote |
Conjunto de unidades de un solo producto básico, identificable por su composición homogénea, origen, etc., que forma parte de un envío |
Lugar de producción |
Cualquier establecimiento o agrupación de campos operados como una sola unidad de producción agrícola [revisado, 1995; anteriormente Sitio de producción] |
Madera |
Madera en rollo, madera aserrada, virutas o madera de estibar, con o sin corteza |
Madera aserrada |
Madera aserrada longitudinalmente, con o sin su superficie natural redondeada, con o sin corteza |
Madera de estibar |
Madera empleada para separar o sostener la carga [revisado, 1995] |
Madera en rollo |
Madera no aserrada longitudinalmente, que conserva su superficie redondeada natural, con o sin corteza |
Manejo del riesgo de plagas |
Proceso para toma de decisiones con el fin de reducir el riesgo de entrada y de establecimiento de una plaga de cuarentena [nuevo, 1995] |
Material propagativo |
Ver Plantas para plantar |
Medida fítosanitaria |
Cualquier legislación, reglamento o procedimiento oficial que tenga el propósito de prevenir la introducción y/o propagación de plagas de cuarentena [nuevo, 1995] |
Medio de crecimiento |
Cualquier material en el que crecen las raíces de plantas o destinado a ese propósito |
Norma |
Documento establecido por consenso y aprobado por un cuerpo reconocido, que dispone el uso común y constante de reglas, directrices o características para diversas actividades o sus resultados, y que tiende al logro de un grado óptimo de ordenamiento dentro de un contexto dado [nuevo, 1995; definición de GUIA ISO/IEC 2: 1991] |
Oficial |
Establecido, autorizado o ejecutado por una Organización Nacional de Protección Fitosanitaria [revisado, 1995] |
ONPF |
Abreviatura de Organización Nacional de Protección Fitosanitaria |
Organización Nacional de Protección Fitosanitaria |
Servicio oficial establecido por un gobierno para desempeñar las funciones especificadas por la CIPF [revisado, 1995; anteriormente Organización Nacional de Protección de las Plantas] |
Organización Regional de Protección Fitosanitaria |
Organización intergubernamental con las funciones establecidas en el Artículo VIII de la CIPF [revisado, 1995; anteriormente Organización Regional de Protección de las Plantas] |
ORPF |
Abreviatura de Organización Regional de Protección Fitosanitaria |
País de origen*** |
País donde se han cultivado las plantas de un envío |
País de reexportación** |
País a través del cual ha pasado un envío de plantas y se ha dividido, almacenado o cambiado de empaque [revisado, 1995] |
País de tránsito** |
País a través del cual ha pasado un envío de plantas sin ser dividido, almacenado o cambiado de empaque, ni haber estado expuesto a contaminación de plagas [revisado, 1995] |
Período vegetativo |
Período del año en que las plantas tienen un crecimiento activo dentro de un área [revisado, 1995] |
Permiso de importación |
Documento oficial que autoriza la importación de un producto básico de conformidad con requisitos fitosanitarios específicos |
Plaga |
Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales [revisado 1995; anteriormente Plaga (plaga de las plantas); definición sujeta a enmienda formal de la CIPF] |
Plaga de cuarentena |
Aquella que puede tener importancia económica potencial para el área en peligro aún cuando la plaga no existe o, si existe, no está extendida y se encuentra bajo control oficial [revisado, 1995; definición sujeta a enmienda formal de la CIPF] |
Plaga no de cuarentena |
Plaga que no es considerada como plaga de cuarentena para un área determinada [nuevo, 1995] |
Plantar (incluye replantar) |
Toda operación para la colocación de plantas en un medio de crecimiento para asegurar su posterior crecimiento, reproducción o propagación [revisado, 1995] |
*** La aplicación de estos términos a productos vegetales y productos reglamentados depende de la naturaleza de esos productos
Plantas |
Plantas vivas y partes de ellas, incluyendo semillas [revisado, 1995] |
Plantas en cultivo de tejidos |
Plantas dentro de un medio aséptico claro, colocadas en un recipiente transparente cerrado [revisado, 1995] |
Plantas para plantar |
Plantas destinadas a permanecer plantadas, a ser plantadas o replantadas [revisado, 1995] |
Prácticamente libre |
Referente a un envío, campo o lugar de producción, sin plagas (o una plaga específica), en números o cantidades superiores a aquellas que se espera que resulten y estén de acuerdo con las buenas prácticas culturales y de manipulación empleadas en la producción y comercialización del producto básico [revisado, 1995] |
Precertificación |
Certificación fitosanitaria y/o aprobación en el país de origen, realizada por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria del país de destino o bajo su supervisión regular [revisado 1995; anteriormente Preautorización] |
Presencia |
La existencia en un área de una plaga oficialmente reconocida como indígena o, introducida y/o no reportada oficialmente como que ha sido erradicada [revisado, 1995; anteriormente Presente] |
Procedimiento fitosanitario |
Método prescrito oficialmente para realizar inspecciones, pruebas, encuestas o tratamientos en relación con la cuarentena vegetal [revisado, 1995; anteriormente Procedimiento de cuarentena] |
Producto básico |
Planta, producto vegetal u otro artículo reglamentado que se traslada con fines de comercio u otros propósitos [revisado, 1995] |
Producto almacenado |
Producto vegetal no manufacturado, destinado al consumo o la procesamiento, almacenado en forma seca (incluye en particular los granos, así como frutas y hortalizas secas) [revisado, 1995] |
Producto vegetal |
Material no manufacturado de origen vegetal (incluyendo grano) y aquellos productos manufacturados que por su naturaleza o la de su procesamiento puedan crear riesgos en la propagación de plagas [revisado, 1995] |
Prohibición |
Reglamentación fitosanitaria que veda la importación o movimiento de plagas específicas o productos básicos [revisado, 1995] |
Propagación |
Expansión de la distribución geográfica de una plaga dentro de un área [nuevo, 1995] |
Prueba |
Examen oficial, no visual, para determinar si existen plagas presentes o para identificar tales plagas [anteriormente Análisis] |
Punto de entrada |
Un aeropuerto, puerto marítimo o punto fronterizo terrestre oficialmente designado para la importación de envíos y/o entrada de pasajeros [nuevo, 1995] |
Rango de hospederos |
Especies de plantas capaces de sostener una plaga específica bajo condiciones naturales [revisado, 1995; anteriormente Rango de hospedantes] |
Rechazo |
Prohibición de la entrada de un envío u otro artículo reglamentado cuando éste no satisface la reglamentación fitosanitaria [revisado, 1995] |
Región |
Conjunto de territorios de los países miembros de una Organización Regional de Protección Fitosanitaria [revisado, 1995] |
Reglamentación fitosanitaria |
Regla oficial para prevenir la introducción y/o propagación de plagas de cuarentena, mediante la reglamentación de la producción, movimiento o existencia de productos básicos u otros artículos, o la actividad normal de las personas, y estableciendo sistemas para la certificación fitosanitaria [revisado, 1995] |
Replantar |
Ver Plantar |
Semillas |
Semillas para sembrar, no para consumo o procesamiento (ver Grano) [revisado, 1995] |
Supresión |
Aplicación de medidas fitosanitarias dentro de un área infestada para reducir poblaciones de plagas y, de esa manera, limitar su propagación [nuevo, 1995] |
Transparencia |
Principio que prescribe el divulgar, a nivel internacional, información sobre medidas fitosanitarias y su fundamento [nuevo, 1995] |
Tránsito |
Ver País de tránsito |
Tratamiento |
Procedimiento autorizado oficialmente para matar, eliminar o esterilizar plagas [revisado, 1995] |
Vía |
Cualquier medio que permita la entrada o propagación de una plaga [revisado, 1995] |