Metodología

El informe Repercusiones de los desastres en la agricultura y la seguridad alimentaria 2023 ha sido preparado por la División de Estadística (ESS) y por la Oficina de Emergencias y Resiliencia (OER) de la FAO.

La Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente (OCB), la División de Pesca y Acuicultura (NFI), la División de Actividad Forestal (NFO), la División de Producción y Sanidad Animal (NSA) y la División de Producción y Protección Vegetal (NSP) de la línea de trabajo sobre Recursos naturales y producción sostenible realizaron distintas contribuciones técnicas.

Un equipo de coordinación compuesto por la administración de las divisiones y oficinas de la FAO que colaboraron en la elaboración del informe brindó orientación para su producción. Este equipo decidió su planteamiento y definió su enfoque temático. Además, supervisó al equipo de redacción técnica, compuesto por expertos de las divisiones colaboradoras que contribuyeron al análisis y al contenido técnico del informe.

Se prepararon estudios técnicos de antecedentes en apoyo de la investigación y el análisis de datos realizados para las distintas secciones del informe. El equipo de redacción elaboró varios productos provisionales, entre ellos, un borrador anotado, un anteproyecto y un proyecto definitivo de informe.

Distintos expertos externos examinaron y validaron estos proyectos en dos talleres organizados durante el proceso de preparación. El informe final se sometió a un riguroso examen técnico efectuado por personal directivo superior, expertos técnicos de las diferentes divisiones y oficinas de la FAO y examinadores externos independientes. Por último, el informe se remitió a las instancias ejecutivas de la FAO para su aprobación por los responsables de las divisiones de copublicación, el Economista Jefe, el Director General Adjunto encargado de Emergencias y Resiliencia y la Oficina del Director General.

back to top