Página precedente Indice Página siguiente


2.1. RAZAS EN ESTADO DE RIESGO


2.1.1. RESUMEN GENERAL
2.1.2. LISTA DE RAZAS CRÍTICAS
2.1.3. LISTA DE LAS RAZAS CRÍTICO-MANTENIDAS
2.1.4. LISTA DE LAS RAZAS EN PELIGRO
2.1.5. LISTA DE LAS RAZAS EN PELIGRO-MANTENIDAS
2.1.6. REGIONES GLOBALES - RAZAS EN SITUACIÓN DE RIESGO


En Argentina Llamas y Alpacas son criadas juntas

Caballos de la raza Posavina sobre pasturas inundadas en Croacia

Este capítulo resume la información disponible sobre las razas en riesgo de desaparición. Estas razas han sido clasificadas en estados EN PELIGRO o CRÍTICO, según el número de reproductores machos y hembras. Si hay 1000 hembras reproductoras o menos, o 20 machos o menos, la raza es considerada EN PELIGRO. Si quedan 100 hembras o menos, o 5 machos o menos, la raza es considerada como en estado CRÍTICO. Para las situaciones donde las poblaciones están en el límite, se consideran otros factores (ver sección 1.6). Un nivel suplementario de clasificación es utilizado para distinguir entre razas amenazadas, para las cuales se ha puesto en marcha un programa de conservación y aquellas para las cuales, en el conocimiento de la FAO, no se hace nada.

La sección 2.1.1 presenta una síntesis de los registros del Banco Mundial para los Recursos Genéticos de Animales de Granja indicando, por especie y por región, la proporción de las razas para las cuales existen datos estadísticos sobre la población y sobre esta, la proporción que está en estado de riesgo. Se podrá notar que, en la proporción de alto riesgo, se excluyen las categorías CRÍTICO-MANTENIDA y EN PELIGRO-MANTENIDA ya que, estando mantenidas, estas razas se considera que no están en el mismo nivel de riesgo de pérdida que aquellas que no están sujetas a ningún manejo.

Las secciones 2.1.2 y 2.1.4 presentan las listas de todas las razas que entran respectivamente en las categorías CRÍTICO y EN PELIGRO. En frente del nombre más común de cada raza (en castellano en los países de habla hispana), el lector encontrará un número de página que lo llevará a la sección 2.1.6 donde podrá ver más detalles sobre la raza. Las razas avícolas clasificadas como CRÍTICO-MANTENIDA y EN PELIGRO-MANTENIDA, no son descritas en detalle y son simplemente enumeradas en las secciones 2.1.3 y 2.1.5. respectivamente.

La sección 2.1.6 está subdividida por región: Africa, América del Norte, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, Cercano Oriente y Europa. En cada región se hace una breve descripción de la información disponible sobre las razas en estado de riesgo. Para ocho de las especies de mamíferos, las razas son citadas de acuerdo a su nomenclatura más corriente. Para los camelidae, se usa el nombre más corriente indicado por el contacto nacional. Cuando no existe un nombre conocido, la raza es identificada como "indígena" o "local", completado con una indicación sobre su localización. Cuando se cita más de un nombre, como ocurre frecuentemente con los camelidae, se aplica el utilizado para el grupo étnico mayor (en términos de tamaño de la población) como el nombre más corriente para esta raza.

Es necesario insistir sobre el hecho que la información presentada en este libro se refiere a los datos obtenidos en las Encuestas Mundiales sobre las Razas. Tales encuestas se prosiguen actualmente. Numerosos países no han trasmitido todavía la información sobre sus recursos genéticos animales, en tanto que otros deben mejorar la calidad de la información aportada. De esta manera, los datos presentados subestiman el número real de razas en situación de riesgo, y sin ninguna duda, existen razas que no están en las listas y que son amenazadas con la desaparición. Esto es particularmente cierto para los países en desarrollo, donde es muy difícil de conseguir datos censales precisos.


Página precedente Inicìo de página Página siguiente