Página precedente Indice Página siguiente


6. SITUACION DE LA NUTRICION Y LA ALIMENTACION POR ESPECIE.

En esta sección se presentan los perfiles de alimentación y la problemática de nutrición de las especies más importantes que se cultivan en América Latina. Esta recopilación desafortunadamente no es exhaustiva, pues se deriva de visitas y entrevistas a técnicos de granjas en diversos países, se extrajo también la información disponible en los perfiles de alimentación y se utilizó información de los técnicos que resolvieron los cuestionarios formulados para éste propósito, así como reportes e informes que fueron proporcionados en diversos países. Con la información disponible, se identificaron los problemas más comunes del cultivo por especie, con el objeto de proponer algunas alternativas de solución para la región.

6.1. ALIMENTACION Y NUTRICION EN TILAPIA.

Las especies conocidas bajo el nombre común de tilapia (Oreochromis spp. y Tilapia spp.), se encuentran ampliamente distribuídas en América Latina y el Caribe, la fecha de introducción en los diferentes países es diversa, sin embargo es común, que el cultivo de estos organismos se practicara durante muchos años es forma extensiva y con carácter de subsistencia. Recientemente, solamente en Jamaica y Costa Rica se practica con éxito el cultivo de O. niloticus, e híbridos de O. aureus × O. hornorum en forma intensiva, con fines de exportación a mercados internacionales.

6.1.1. Cultivo de tilapia en Colombia.

En Colombia se manejan O. niloticus y T. rendalli en sistemas extensivos, semi intensivos e intensivos, produciéndose hasta 8 ton/ha/año de O. niloticus. En policultivo con cachama y carpa se llegan a producir hasta 15 ton/ha/año. Otro policultivo se efectúa con 90% de O. niloticus por 10% de carpa espejo. La T. rendalli se utiliza normalmente en sistemas extensivos de cultivo. O. niloticus es inducido a macho con una formulación a base de alimento para trucha (truchina) más 60mg de alfa-metil-testosterona/kg de dieta y 1 g de antibiótico/kg de alimento, utilizándose aceite vegetal para la adición de estos componentes. Este alimento es ofrecido a las crías a una tasa del 20% de la biomasa dividida en dos raciones diarias, a las 8:00 y 16:00 horas. Uno de los problemas de la reversión de tilapia es la baja sobrevivencia de los alevines. El alimento peletizado ofrecido es tilapia 25% y se usan corrientemente también concentrado de pollo para engorda con 19% de proteína. La fertilización de los estanques es a base de gallinaza a tasas de 200kg/ha/semana (Com. pers. Ing. Francisco José Díaz Guzmán, Biól. Ma. del Pilar Dorado y Biól. de campo Elias Ríos Rodríguez).

Los problemas que se observan son:

  1. Las instituciones del gobierno producen semilla, pero no se realiza ningún tipo de investigación para resolver los diversos problemas como por ejemplo la alta mortalidad de las crías.

  2. La elevada mortalidad de las crías se debe probablemente a las técnicas de alimentación utilizadas tales como el uso de dietas con bajos niveles de proteína (25%), así como la frecuencia de alimentación ya que se proporcionan dos raciones diarias en lugar de alimentar constantemente durante todo el día.

6.1.2. Cultivo de Tilapia en Costa Rica.

6.1.2.1. Cultivo intensivo.

En Costa Rica existe en la actualidad una granja de cultivo intensivo de tilapia, que produce filetes para su exportación a Miami, U.S.A. a un precio de $8.00 USD/kg de filete. La granja de cultivo intensivo es una empresa llamada “Acuacorporación S.A.”, se localiza al noreste de San José, tiene 8 ha de espejo de agua en donde se realiza el cultivo completo de híbridos de O. aureus × O. hornorum. Con técnicas de reversión sexual se producen de 95 a 100% de machos, utilizandose alfa-metil-testosterona (60mg/kg) en dietas pulverizadas con un 50% de proteína, administradas por un período de 30 días a una tasa de 30% del peso del cuerpo; la frecuencia de alimentación es de 16 veces al día. Para la reversión se utilizan estanques rústicos de 400m2 con una densidad de carga de 1,500 peces/m3.

En preengorda los peces se llevan hasta un peso de 50g en estanques rústicos de 2500m2 en sistema de semicultivo en un período de 3 a 4 meses con una densidad de carga de 500 peces/m2. Los estanques de preengorda son fertilizados con gallinaza a una tasa de 50kg/día; como alimentación suplementaria se ofrece el mismo alimento que a los adultos con un 30% de proteína; éste se quiebra y se ofrece a una tasa de 0.5 a 1% del peso del cuerpo dividido entre 4 a 5 porciones al día.

La engorda se realiza en estanques rústicos de 400m2 con una tasa de renovación del 100% del agua cada 20 minutos favorecida por un sistema de entrada de agua múltiple de la misma manera que la salida. La temperatura oscila entre 21°C a 27°C a través del año prevaleciendo la mayor parte entre 24 y 26°C. La densidad de carga va de 60 a 100 animales por m2 alimentandose a una tasa del 5% del peso del cuerpo con una frecuencia de alimentación de 8 veces/día. Los alimentos proporcionados son pelets compactados y/o extrudidos de 1/8, con 28% a 30% de proteína. La conversión alimenticia en esta fase de cultivo es de 1.4 a 1.6. La mortalidad observada desde cría hasta animales de 50g es de 10% y de 50 g hasta la talla comercial es de 1%. La producción de la granja llega a ser de 40 toneladas por mes, la cosecha es escalonada y el producto es fileteado con una tasa de rendimiento de filete de 36% y expendido fresco al mercado internacional (Comunicación personal Federico González).

Los problemas más importantes observados en las prácticas de alimentación en cultivo intensivo son:

  1. las materias primas con las que es elaborado el alimento peletizado no están molidas adecuadamente. La razón de ésto es que las fábricas están especializadas en la producción de alimentos para aves y mamíferos y tienen poca experiencia en la producción de alimentos para organismos acuáticos, por lo cual carecen de los molinos adecuados, de tal manera que es notorio observar pedazos quebrados de maíz y otros granos.

  2. el peletizado es vendido en una sola presentación de tamaño, por lo que es necesario quebrar el alimento para los animales más pequeños, con la consecuente pérdida de producto en forma de polvo además de que no se proporciona alimento homogéneo a los animales, lo que implica a su vez que no se satisfagan los requerimientos nutricionales.

6.1.2.2. Producción semi intensiva.

En la fertilización inicial se usan de 3 a 4 ton de gallinaza/ha, llenándose el estanque a 20cm de profundidad, y procediéndose a su llenado gradual después de tres días. Para mantener la fertilización, se mide la transparencia con un disco de Sechii, conservándose entre 25 y 30 cm como mínimo. Si hay mayor transparencia, utilizan de 75–300 kg de gallinaza/ha/día, si la visibilidad se reduce, se suspende la fertilización. Con este tipo de manejo producen hasta 4500kg/ha/año con peces de un peso promedio de 300–400g. La densidad de siembra para la engorda varía de 1–2 peces/ha (Com. Per. Tec. Prof. Carlos Luis Barrantes Pineda y Biól. Antonio Porras).

6.1.2.3. Producción extensiva.

El Gobierno de Costa Rica a través de la Dirección de Acuicultura ha introducido diferentes especies de tilapias tales como O. mossambicus, O. niloticus y O. aureus. Los Centros Enrique Jiménez Nuñez, Fabio Baurit, Los Diamantes y La Garita, son productores de semilla de tilapia, la cual es invertida a un solo sexo con alfa-metil-testosterona en alimento balanceado con 28% de proteína. Esta semilla se vende a las comunidades rurales con fines de extensionismo a un precio unitario de 2.5 colones (80 colones= $1.00 USD) el animal de 7–10g.

Los reproductores se mantienen en estanques rústicos a densidades de 0.4– 0.6 animales/m2 en una tasa de dos hembras por cada macho, encontrándose también la relación de dos machos por cada hembra. Los reproductores son alimentados dos veces al día con raciones peletizadas con 28–30% de proteína, a una tasa de 1% del peso del cuerpo. La mortalidad de crías suele llegar hasta un 40%.

6.1.3. Cultivo de tilapia en Ecuador.

La República de Ecuador es uno de los países que ha iniciado investigaciones para el cultivo de tilapia en forma intensiva, sin embargo, desde finales de 1987 hasta fines de 1988, el valor comercial de tilapia al productor fue apenas de 2.5 a 3.0 veces mayor que un igual en peso de alimento balanceado completo, mientras la relación normal para engorde intensivo comercial es de 4–6. El alto costo del alimento relativo al valor del pescado indicó la necesidad de desintensificar los cultivos. Con esta problemática, en la Escuela Superior Politécnica del Litoral se programaron investigaciones para determinar cual es el método más adecuado en relación al costo/beneficio del cultivo. Se realizaron trabajos con densidades altas y alimentación alta; densidad intermedia con alimentación y fertilización reducida; densidad baja y fertilización y alimentación baja. El estudio ha indicado que el cultivo intensivo de tilapia no es rentable en las condiciones actuales de mercado. En relación a los cultivos semi intensivos, se ha recomendado incrementar la talla de siembra hasta 25g para evitar altas mortalidades especialmente en sistemas con alimentación suplementaria. Por otra parte, para reducir los costos de alimentación se recomienda incrementar la productividad natural mediante la fertilización orgánica y/o química, sugiriéndose como alimentos suplementarios el pulido de arroz (máximo 2–3% del peso de los animales), durante la primera etapa de engorda y alimento balanceado en la última fase, cuando la biomasa es alta (J. Popma, 1988).

En relación a los alimentos balanceados, se utilizan alimentos para camarón con 22% de proteína con una sola presentación de tamaño, por lo que tienen que ser quebrados para ser ofrecidos a los distintas tallas de peces; se carece además de un molido adecuado de los componentes por lo que a simple vista se observan granos quebrados de diámetros de 2mm o mayores, espinas y escamas.

Con respecto a los alimentos utilizados para la reversión sexual, se elaboran a base de harina de pescado, más alimento en polvo para pollo iniciación 22%, anexando una premezcla de vitaminas y minerales con 60mg de la hormona alfa-metil-testosterona/kg de alimento. Los peces seleccionados son crías que recién han iniciado la natación con 7 – 14 mm de longitud, después de esta medida las crías no son utilizadas para reversión. El alimento se ofrece durante 28 días con una frecuencia de 4 veces al día. La supervivencia es de 60% a 12g y el porciento de reversión es de 95 (Com. per. Jeny Ríos y Maura Flores, ESPOL).

La problemática principal en el cultivo de esta especie se resume como sigue:

  1. se carece de alimentos específicamente diseñados para cubrir los requerimientos nutricionales de tilapia.

  2. los bajos precios en el mercado de esta especie imposibilitan el cultivo intensivo.

  3. se carece de control de calidad de los alimentos para organismos acuáticos en general.

6.1.4. Cultivo de tilapia en México.

En la sección 3.1.3 se resumen las conclusiones del estudio del perfil de alimentación de tilapia en México, realizado por Velázquez y Ceballos (1987). Es importante agregar que el cultivo de tilapia en este país se inició en 1964 y actualmente se utilizan especies tales como O. mossambicus, O. niloticus, O. hornorum, O. aureus y Tilapia rendalli. Los cultivos de tilapia se realizan en forma extensiva, semi intensiva e intensiva. La producción de crías ha alcanzado para 1987 los 66 millones en 28 centros acuícolas del gobierno. En México no se emplean las técnicas de inversión sexual. La producción de carne alcanzó para 1987 las 78,920 toneladas, de las cuales un alto porcentaje proviene de la producción extensiva en grandes presas hidroeléctricas.

Del estudio realizado por Velázquez y Ceballos (1987) se desprende que la fertilización en los sistemas semi intensivos se lleva a cabo con fertilizantes orgánicos e inorgánicos, tales como vacaza, cerdaza, gallinaza, superfosfato triple y urea. La frecuencia de fertilización es variable, con aplicaciones quincenales, mensuales o trimestrales. Los problemas derivados del uso de fertilizantes son debidos al pobre manejo que se hace de ellos lo que ocasiona florecimientos excesivos de fitoplancton y reducciones de oxígeno, además del costo elevado de los fertilizantes inorgánicos y escasa disponibilidad de los mismos. En conclusión indican que se requieren optimizar los procesos de fertilización con el fin de obtener cultivos más eficientes.

En cuanto a los alimentos peletizados, las encuestas indicaron que los centros de producción se ven obligados a utilizar alimentos para otros organismos como bagre, pollo, etc., y reprocesar los destinados a las crías, moliendo, triturando y tamizando los alimentos para obtener los tamaños de partículas requeridos. Los balanceados son ofrecidos en su presentación original directamente para la engorda, con tasas de alimentación que oscilan entre el 3 y 8% diario, con frecuencias que van de 1 a 4 veces/día en la primera fase de cría. En la engorda utilizan el alimento a una tasa se 2 a 7% con una frecuencia que oscila de 2 a 7 veces al día. En el caso de los reproductores la tasa de alimentación es de 2 a 3%, con una frecuencia de 2 a 3 veces/día. Debido al bajo precio de la tilapia en el mercado, no es rentable usar alimentos artificiales en su cultivo, sin embargo, se están realizando investigaciones para identificar proteínas alternativas que los abaraten (Para mayor información ver: Martínez et al., 1988; Olvera et al., 1988; Olvera et al., in press).

Los problemas derivados del estudio de los perfiles de alimentación de la tilapia, además de los mencionados por Velázquez y Ceballos (1988) en sus conclusiones, son:

  1. los alimentos utilizados para el cultivo de tilapias, además de que no son preparados especialmente para cubrir los requerimientos de este grupo de especies, la falta del molido adecuado de los componentes de los alimentos y la falta del control de calidad de las materias primas y del producto final, pueden estar creando problemas de origen nutricional, que por la falta de entrenamiento del personal no son evaluados y que pueden incluir la reducción de crecimiento, diversos síntomas patológicos, reducción de la resistencia a las enfermedades y mortalidades masivas.

  2. en México la tilapia no alcanza altos precios en el mercado, lo que limita el uso de alimentos balanceados en el cultivo intensivo.

  3. por otro lado, los alimentos son de difícil disponibilidad regional y presentan varias deficiencias en cuanto a su presentación como son: un sólo tamaño de pelet, empaques no herméticos, etc.

  4. normalmente los centros acuícolas no cuentan con lugares adecuados para almacenar los alimentos, así que la vida útil de éstos se reduce por las altas temperaturas, humedad, y un largo período de almacenamiento.

6.1.5. Cultivo de tilapia en Panamá.

El cultivo de la tilapia en Panamá se practica en sistemas extensivos y semi intensivos. Las especies utilizadas son O. niloticus, O. hornorum, O. mossambicus y O. aureus. En los cultivos semi intensivos, la tilapia es revertida sexualmente en la estacion “Divisa” del DINAAC (Ministerio de Desarrollo Agropecuario). La inversión sexual se logra con alfa-metil-testosterona. Las crías se obtienen de los tanques de los reproductores y se transportan a estanques de concreto para controlar la alimentación. Los alimentos usados para la reversión son pelets para trucha y otras especies.

Se han iniciado una serie de experimentos en cultivo semi intensivo y policultivos de tilapia con langostino, utilizando una tilapia/m2 y juveniles de 1 mes de edad del camarón malayo de 1.5 a 1.8g a razón de 3m2. La fertilización a base de gallinaza se aplica a una tasa de 250 a 500kg/ha/semana, con cosechas a los cuatro meses de animales de 20 a 25g.

En sistemas semi intensivos e intensivos los productores de tilapia se ven obligados a utilizar alimentos para pollos o camarones con bajos niveles de proteína, pues las fábricas no producen alimentos para estos organismos.

6.1.6. Cultivo de tilapia en Paraguay.

En Paraguay se cultiva comercialmente la tilapia a nivel de plan piloto. En 1978 se introdujo O. niloticus y se ha iniciado un sistema de policultivo semi intensivo con carpa en estanques de 150m2. Como alimentos suplementarios se usa el afrecho de trigo y se llega a utilizar alimento para pollos, con una tasa de alimentación de 3% de la biomasa con una frecuencia de 2 veces al día. Como fertilizantes se utilizan varios productos orgánicos como gallinaza, vacaza, etc. No existen alimentos adecuados por lo que en la producción se obtienen animales pequeños.

Con respecto a los alimentos peletizados, el país tiene serias limitaciones para la utilización de harina y aceite de pescado, en la preparación de dietas para organismos acuáticos, ya que no es productor de estos insumos ni los importa (Com. pers. de Dr. Julio Miguel Quinteros Doldan y Biól. Estela Maris Muñoz Bado).

6.1.7. Cultivo de Tilapia en Perú.

El la zona Amazónica del Perú se cultivan actualmente O. niloticus y O. hornorum. La tilapia se utiliza en sistemas de policultivo con gamitana y/o Astronotus ocellaris con una producción 10 a 12 ton/ha/año, divididas en dos cosechas. La fertilización de estanques en sistemas semi intensivos se lleva a cabo con productos orgánicos como gallinaza, vacaza, cerdaza, etc. a razón de 50 a 100kg/ha/día durante los primeros 3 meses, después de los cuales se incrementa a 150 kg/ha/día. Se utilizan como alimento suplementario 5% del peso del cuerpo en pulido de arroz, con cargas que van entre 3 a 5 peces/m2. Como alimento suplementario se llega a utilizar también alimento para pollo con 25% de proteína y 2800 KCal/kg sobre todo en los reproductores y alevinos (Com. Pers. Ing. Víctor Venturi H., Biól. Fernando Alcántara B. e Ing. Angel López Malaberry).

Se han realizado experiencias con el policultivo de tilapia integrado con cerdos, obteniéndose producciones de 1400kg/ha en seis meses. De la misma manera se iniciaron experimentos de policultivo de híbridos de O. niloticus × O. hornorum con gamitana y carpa barrigona, con cargas de 3 individuos/m2 (1:1:1) y policultivos del híbrido de tilapia con híbridos de gamitana × paco. Las cargas de fertilizantes y los resultados de estos estudios hechos por Campos y Tacon en 1987 se discuten en la sección 3.3.6.4 de este documento.

En el Perú es necesario realizar estudios para mejorar la productividad de los estanques e investigar sobre la utilización de alimentos suplementarios no procesados para reducir los costos de alimentación.

6.1.8. Cultivo de tilapia en la República Dominicana.

En la República Dominicana se maneja a nivel semi intensivo el cultivo de O. niloticus así como también el de la tilapia híbrida roja, un mutante específico de la cruza de O. niloticus × O. mossambicus; a nivel experimental, se vienen realizando trabajos de nutrición de esta especie y de Tilapia rendalli. El alimento utilizado proviene de dos fábricas que producen dietas para peces y otros organismos estabulados, mismas que requieren de importaciones de harina y aceite de pescado para su producción. El costo de las materias primas para la fabricación de alimentos balanceados se identifica como el principal limitante para el desarrollo de la acuacultura. En este sentido, actualmente se realizan experiencias en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el fin de identificar materias primas nacionales con posibilidades de usarse en la alimentación en acuicultura (Responsable de la Información, Ma. Luisa Carrillo).

6.1.9. Problemática común del cultivo de tilapia en América Latina y recomendaciones.

  1. Posiblemente debido a la falta de tradición por el consumo de pescado o por el consumo de la especie misma, los precios que la tilapia alcanza en el mercado local de algunos países como Ecuador, México y Perú no cubren los costos de operación y alimentación en cultivo intensivo. Sin embargo, en el caso de Costa Rica, el producto es exportado a los Estados Unidos a precios que no pueden ser pagados por la mayoría de la población costarricense, por lo tanto el cultivo de la tilapia es solamente económicamente factible en muchos países en forma extensiva o en policultivo con otras especies.

  2. En la mayoría de los lugares donde se realiza el cultivo intensivo, ya sea solamente en la fase de cría o en el ciclo completo, se utilizan alimentos formulados para aves o mamíferos, por lo que se presentan diversos problemas de origen nutricional que la mayoría de las veces no son identificados, ya sea por que son enmascarados por enfermedades infecciosas y/o por inexperiencia del personal técnico encargado de las granjas.

  3. Los alimentos peletizados para aves o mamíferos que son utilizados para alimentar tilapia, además de no contener los niveles de nutrientes adecuados para las diferentes especies, no presentan un molido adecuado y no son por lo tanto homogéneos en el contenido nutricional, careciendo de la granulometría adecuada para los diferentes tallas de peces.

  4. No hay en ningún país control de la calidad de los alimentos peletizados ofrecidos a los organismos acuáticos, lo que imposibilita tener una referencia adecuada en el momento de diagnosticar un inadecuado crecimiento o una enfermedad nutricional generada por el mismo alimento.

  5. Poco se podrá hacer para mejorar la calidad de los alimentos utilizados en el cultivo intensivo de tilapia, si su precio en el mercado no alcanzan a cubrir los costos de la utilización de estos insumos. Sin embargo, en aquellos lugares que como Costa Rica el cultivo de la tilapia es una industria floreciente y promisoria, es importante para optimizar el cultivo y sus beneficios, que la industria que actualmente produce los alimentos sea orientada por técnicos especializados en alimentación y nutrición de peces para realizar las modificaciones requeridas tanto a las dietas como a las instalaciones para generar alimentos adecuados. Otra alternativa es la de instalar pequeñas plantas de producción de alimentos en las mismas granjas, con ello, se podrán seleccionar las materias primas de la región más adecuadas, se diseñarán las dietas de acuerdo a la especie y se elaborarán los tamaños de pelets adecuados a las tallas de cultivo y con la calidad requerida, sin embargo para ello se deberá evaluar la capacidad del acuacultor para hacerse cargo del cultivo y de la producción de alimentos.

  6. En diversos países se han realizado experiencias de policultivo de tilapia con diferentes especies nativas en sistemas semi intensivos con alimentación suplementaria y fertilización, o en granjas en las cuales se integra la acuacultura con el cultivo de cerdos y aves obteniéndose pesos y tallas comerciales en períodos de cultivo razonables. Estos sistemas de cultivo ofrecen ventajas para la región en general, por lo cual se han generalizado, sin embargo para optimizar la producción, se requiere mejorar las técnicas de fertilización de acuerdo a la localidad, tipo de suelos, calidad de agua y especies acompañantes en el policultivo. Se necesita además realizar estudios subregionales o por país con el fin de identificar fuentes de alimentos alternos que sustituyan a los pelets con el propósito de reducir los costos de la alimentación suplementaria.

  7. Es importante que se generalice el uso de híbridos seleccionados y las técnicas de reversión sexual, con el fin de reducir la problemática de reproducción precoz y obtener organismos de mayor tamaño en menor tiempo.

  8. Para aplicar las técnicas de reversión sexual, la mayor parte de los países utilizan alimentos balanceados normalmente diseñados para otras especies, por lo tanto los niveles proteicos no sobrepasan el 30% y no cubren los requerimientos nutricionales de las crías de tilapia (50%) en su primera fase de alimentación; no es extraño, por lo tanto, que se produzcan durante este período de cultivo mortalidades del 50 al 60%. A este problema hay que añadir que no se incrementan los niveles de vitaminas adecuados para asegurar que después del molido de los alimentos y el lixiviado y desnaturalización de las vitaminas en el agua, lleguen a las crías las cantidades requeridas de nutrimentos.

  9. Es fundamental que los cultivadores de tilapia realicen intercambio de experiencias a nivel nacional y regional con el fin de obtener la máxima eficiencia en sus sus sistemas de cultivo. Para ello, los acuacultores tienen que sistematizarse y llevar a cabo control estricto del manejo de su sistema de cultivo, anotando métodos de fertilización, alimentos suplementarios, prácticas de alimentación, sistemas de policultivo, densidades, crecimientos, conversiones alimenticias, producciones y costos.

  10. El costo de los alimentos utilizados, derivado del precio de la harina de pescado en el mercado local o internacional, influye de manera negativa en el desarrollo del cultivo de las tilapias, por lo que se hace necesaria la identificación de sustitutos proteicos nacionales, para la formulación de dietas completas o para usarse como alimento suplementario.

6.2. ALIMENTACION Y NUTRICION EN SALMONIDOS.

Los salmónidos son el grupo de peces más estudiado en términos de alimentación y nutrición, debido a que varias de sus especies fueron las primeras en cultivarse en forma intensiva en el mundo. Las primeras introducciones de truchas (Salmo gairdneri, S. truta y Salyelinus fontinalis) se realizaron a principios de siglo. S. gairdneri es actualmente la especie más representada en la mayor parte de los países Latinoamericanos. En los años 70's se introdujo en Chile el salmón del Pacífico, el salmón del Atlántico y el salmón sakura, para su cultivo en sistema “ranching” e intensivo. El cultivo de estas especies es un éxito comercial, debido a los altos precios en el mercado internacional, principalmente de los salmones, de tal forma que la salmonicultura en América Latina es una práctica común en varios países con adecuadas perspectivas en el mercado internacional, lo que impulsa a tener un mayor crecimiento a corto plazo.

6.2.1. Cultivo de la trucha en Argentina.

En Argentina solamente se cultiva comercialmente Salmo gairdneri en la zona del Sur (Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego). La truticultura comercial se ha desarrollado como un buen negocio, con altos márgenes de ganancia. Sin embargo, se registra un reducido número de productores para cubrir una demanda insatisfecha, esto ha propiciado el descuido significativo de aspectos básicos como la nutrición y la alimentación. Uno de los problemas más claros es el desperdicio del alimento por una mala práctica de la alimentación. Por otro lado, el grado de tecnificación del cultivo no se ha optimizado debido a la falta de interés por parte del truticultor para lograr, mayor eficiencia, situación que se está haciendo crítica al incrementarse la competencia entre los productores. La producción de trucha en Argentina es de alrededor de 850 ton/ha/año.

Existen cuatro grandes productores de trucha que generan alrededor de 350 toneladas al año (1988–1989); de estos, sólo algunos tienen sus propias plantas de producción de alimentos. Para los pequeños productores, el 75% de los gastos los constituye el alimento, mientras que para los productores mayores este rubro desciende al 55–60% de los costos. El cuello de botella para el desarrollo de la actividad piscícola en Argentina es el alimento (com. per., L.M. Chiodo).

Datos obtenidos de la Universidad Nacional del Comahue indican los errores y deficiencias de la alimentación trutícola, mismos que se resumen como sigue:

  1. las dietas poseen mala formulación, se preparan en base a tablas de uso estándar y no en base a los insumos nacionales.

  2. no se realizan pruebas con las dietas elaboradas.

  3. hay un uso excesivo de antibióticos y muy limitado el de colorantes.

  4. en cuanto al manejo, los productores no llevan un control del número de ejemplares en los estanques o lo hacen aproximadamente. Por tal motivo, no se conoce la biomasa y el alimento es administrado arbitrariamente.

  5. las larvas son alimentadas con el polvo del pelet grande y se suplementa con hígado de vaca molido.

  6. es común encontrar en el mercado un sólo tamaño de pelet; en los mejores casos están disponibles dos o tres. Solamente dos empresas toman en cuentan características físicas del alimento como flotabilidad o variación en el tamaño de la partícula.

  7. en el país se produce harina de pescado de calidad variable al igual que los aceites. Estos insumos son utilizados por varias empresas productoras de alimentos para animales con líneas de alimentos específicos para trucha.

  8. las truchas son cultivadas en Argentina para consumo interno, el costo del alimento es de $0.5–0.7 USD/kg y el costo de kg de pescado para el productor es de 4 dólares (sin valor agregado de fileteado, mercadeo, etc.,). El productor cree que abaratando los costos del alimento mediante la reducción de su calidad soluciona el problema, logrando un alimento que produce bajo crecimiento, conversión alimenticia deficiente, enfermedades y mortalidad.

  9. en el país no existe personal ni infraestructura dedicada específicamente a la nutrición y alimentación de peces y crustáceos y sólo se imparte una cátedra de nutrición de peces en la carrera de tecnología universitaria en acuicultura en la Universidad Nacional del Comahue.

Para impulsar del desarrollo de la actividad se han fijado como prioridades de trabajo:

  1. Desarrollar formulaciones de dietas apropiadas a los insumos nacionales

  2. Identificar recursos proteicos alternativos tratando de mejorar la calidad y el costo de los alimentos.

  3. Experimentación de las nuevas fórmulas antes de salir al mercado.

  4. Educación del productor. Es evidente que en Argentina se requiere de capacitación técnica para poder responder a la demanda creciente de trucha en el mercado (Responsables de la información Luis M. Chiodo y Lic. Virginia Mariana Artacoz).

6.2.2. Cultivo de trucha en Bolivia.

El cultivo de este organismo en Bolivia se inició en la última parte de la década de los setentas. Actualmente el Gobierno opera en el Lago Titicaca una estación de cultivo intensivo en jaulas que producen 20 ton anuales. Este Centro tiene como objetivos el entrenamiento de campesinos y personas interesadas en el cultivo de esta especie. El gobierno produce 500,000 crías/año, de las cuales 100,000 son utilizados para repoblación del lago y 100,000 para la producción del propio centro, utilizándose el resto para extensionismo entre los campesinos. Los alimentos eran traídos originalmente del Japón, obteniéndose conversiones alimenticias de 1.2; actualmente se ofrecen alimentos importados del Perú, con tasas de conversión alimenticia en jaulas de 1.5–1.8. La frecuencia de alimentación para alevines es de 8 veces al día y para adultos 2 veces al día.

Los problemas identificados en este cultivo son:

  1. los cultivos dependen de la importación de harinas y aceite de pescado o bien de alimentos balanceados.

  2. el precio de los alimentos eleva los costos de producción de trucha, haciéndola prohibitiva para el consumo interno, por lo que la exportación es la única alternativa. Sin embargo, al no contar con la materia prima se establece una importante desventaja de competitividad con los países que sí cuentan con los insumos para preparar sus propias dietas.

  3. se requiere capacitación básica del personal que maneja los sitemas de cultivo en relación a las técnicas de alimentación y la nutrición de la trucha (Com. pers. del Ing. Luis W. Miranda Fuentes y del Lic. Ruddy Tarifa Aguirre).

6.2.3. Cultivo de trucha en Costa Rica.

Actualmente se importan a Costa Rica huevecillos de los Estados Unidos de Norteamerica. Después de la incubación y obtención de juveniles en la estación trutícola “Ojo de Agua”, son vendidos a los productores. Las densidades de cultivo utilizadas en estanques son hasta de 20 truchas/m2. La alimentación de los animales en engorda es a base de alimentos balanceados para conejo, gallinas y cerdos, que se proporcionan al boleo tres veces al día a una tasa del 1% del peso corporal. Tanto a los juveniles como a los futuros reproductores se les complementa la alimentación con insectos, almejas de agua dulce (Clavaris lutionis) picadas e hígado de caballo, además de ofrecerles un alimento diseñado para peces con 35% de proteína y 7% de grasa, el cual incluye 35% de harina de pescado y 28% de harina de soya. Los alimentos son fabricados localmente y se ofrecen en dos presentaciones, en pelet de 3/16" y polvo para las crías (Com. Pers. Biól. Juan Luis Córdoba).

6.2.4. Cultivo de trucha y salmón en Chile.

Los salmónidos fueron introducidos en Chile en 1905 pero fue entre 1960 y 1962 que se dió impulso a la truticultura. A partir de 1975 el estado intensificó el programa de introducción del salmón del Pacífico y posteriormente el del Atlántico, al mismo tiempo que se inició el cultivo intensivo de trucha arcoiris en piscifactorías comerciales privadas. Actualmente, el salmón es producido en forma intensiva en jaulas y en la forma de “ranching” con liberaciones masivas de juveniles (smolts). En 1987 la producción de salmones y truchas ascendió a 2,755 toneladas, creciendo en 1988 a 5475 tonoladas, con una aportación en este último caso de 4,043 ton. de salmón del Pacífico, 165 del salmón del Atlántico y 1,267 de trucha arcoiris (Jelvez, 1989; In: Reunión Técnica de Planificación en Acuicultura).

En términos de producción de alimentos para trucha, algunas de las plantas cultivadoras de S. gairdneri en jaulas y canales de corriente rápida producen su propio alimento, generalmente con calidad adecuada, que al estar integrada a la granja o sistema de granjas, les ha permitido a través del ensayo y error ir corrigiendo las deficiencias y problemas encontrados en la elaboración, manejo y técnicas de alimentación. Con lo anterior se ha iniciado un desarrollo de fábricas productoras de alimentos especializadas que actualmente suministran a los nuevos truticultores. Sin embargo, por observación directa de los alimentos fabricados en algunas de las plantas, se desprende que la materia prima es molida, pero no pulverizada, por lo que los pelets no son homogéneos y no hay un aprovechamiento adecuado de los alimentos. Por otro lado, hace falta una mayor variedad de tamaños de los pelets y granulados para optimizar el aprovechamiento del alimento en las diferentes fases de desarrollo del animal.

Los sistemas de cultivo en jaulas se lleva a cabo con densidades de 20kg/m3, la talla comercial de las truchas es de 350g. En estos sistemas la alimentación es manual. También se cultiva la trucha en sistemas de corriente rápida en varias localidades del país, un ejemplo típico es la granja visitada (Granja de Aguas Blancas), la cual tiene 10 años funcionando, con un recurso de agua de 800 l/seg y una temperatura promedio son 15–16°C. La granja, obtiene huevos de sus reproductores e importados de U.S.A. En el cultivo se obtienen animales de 250g en 10 a 11 meses. La granja tiene una capacidad de criar hasta 500,000 crías de 7cm. Las cargas en los sistemas de cultivo intensivo, son de 60 a 80 kg/m3. En la granja se produce todo el alimento, desde cría hasta reproductores. El alimento esta elaborado primordialmente a base de harina de pescado, afrecho de trigo, complejos vitamínicos, minerales y aglutinante. La alimentación de los alevines se realiza cada 15 min. Las conversiones alimenticias con los alimentos proporcionados son de 1.2 a 1.4.

En programas comerciales de alimentación para el salmón del atlántico (Salmo salar) se ofrecen alimentos que contienen entre 50 y 55% de proteína y 12–16% de grasa; en ellos se incluye 15% de harina de krill como recurso de astaxantina y hasta 55 ppm de Carofil rojo y amarillo en los alimentos finalizadores para incrementar la coloración de los peces, Las densidades de cultivo son de 12 a 25 kg/m3 y el óptimo es de 14 a 16 kg/m3. La producción por jaula (con dimensiones de 10×10×10m) oscila entre 14 a 16 ton/año.

En una granja experimental del gobierno (IFOP), se utiliza para el salmón coho (Onchorinchus kisutch) alimento con 47% de proteína y 6% de lípidos. En la alimentación de animales hasta 10g se utiliza 65% de harina de pescado blanca, 18% de harinilla de trigo, 2% de aceite de pescado, 1% de minerales, 2% de vitaminas, 2% de leche descremada, 5% de Krill y 5% de levadura de cerveza. Por otro lado, para los peces en engorda de más de 10g, se ofrece un alimento con 48% de proteína a base de 31.5% de harina blanca de merluza, 30% de harina de sardina y/o jurel, 20% de harinilla de trigo, 5% de harina de trigo, 1.5% de aceite, 1% de minerales y 1% de vitaminas y 10% de cernidos reutilizables de los mismos alimentos. La dieta de reproductores es la misma que se proporciona a peces en crecimiento, más un suplemento de vitamina E (1g/kg de alimento), vitamina C (100g/200 kg de alimento) y carofil (0.5g/kg de alimento).

Finalmente, se tiene conocimiento de que debido al impulso de la industria salmonícola en Chile, al menos una empresa europea productora de alimentos para peces ha montado una fábrica de alimentos para salmónidos en Puerto Montt.

Los problemas que se observaron en la nutrición y la alimentación de diversas empresas trutícolas chilenas son:

  1. en los alimentos se observó que las materias primas no siempre son pulverizados y no existe un suficiente número de tamaños de granulados para los diferentes tamaños de peces.

  2. con respecto a las técnicas de alimentación en la engorda, el alimento se ofrece en una sóla medida no obstante que en los estanques hay peces de diferentes tallas, lo que indica que debe haber selección y separación por tamaños para una alimentación más eficiente.

Con respecto a los salmones, se detectaron los siguientes problemas:

  1. los piscicultores informan de hígados y vísceras extremadamente grasos.

  2. el análisis de las grasas en diferentes tipos de alimentos para salmónidos indica un rango de 5–15%, utilizándose aceites de dudosa calidad (Nakasoe, 1989). Este hecho indica que hay una gran variedad de criterios en la utilización de grasas y proteínas para la elaboración de alimentos para la misma etapa de crecimiento, lo que explica de cierta manera la acumulación de grasas en el cuerpo de los peces.

  3. algunos autores, como Nakasoe (1989) indican que el aceite de poscado que se produce en Chile no tiene un tratamiento adecuado para su conservación y por lo tanto presenta un alto riesgo de oxidación, de tal manera que debe ser utilizado con las reservas del caso cuando se pretende incorporar a dietas alimenticias, pues los aceites oxidados con facilidad pueden generar enfermedades de tipo nutricional que de inmediato se reflejan en el bajo crecimiento de los organismos. Por lo anteriormente señalado es fundamental que se destaque la importancia de proteger los aceites durante su extracción, transporte y almacenaje y/o refinarlos según sea el caso, para ser utilizados sin problemas en la industria de de alimentos balanceados.

  4. Con respecto a las técnicas de alimentación, se observó que con frecuencia, para controlar las enfermedades bacterianas se adicionan antibióticos a las dietas, humedeciéndolas con agua. Este alimento se prepara por la mañana para ser proporcionado a lo largo del día; sin embargo, no se toma en cuenta que al humedecer los pelets se pierden algunas de las vitaminas hidrosolubles, especialmente la vitamina C. Esta práctica es común en diversas granjas y puede generar una serie de alteraciones en la composición de las dietas que por la falta de vitaminas impiden una adecuada recuperación de los animales tratados, reduciendo su resistencia y capacidad para superar la infección, lo que puede prolongar el cuadro o reducir notablemente el restablecimiento de los animales.

  5. en algunas granjas de engorda, la alimentación del salmón coho (Onchorhinchus kisutch) se complementa con alimentos húmedos a base de sardina fresca, lo cual es adecuado si el sistema de manejo de los alimentos es óptimo. En este caso, se observó que los tiempos de almacenamiento del pescado son normalmente largos ya que van de varias horas a incluso días, lo que permite que la tiaminasa (enzima presente en el pescado fresco) tenga el tiempo suficiente para destruir la tiamina (vitamina soluble en agua) presente en el alimento e incluso aquella que se adicionó para prevenir este problema. Por otro lado, las grasas que contienen las sardinas y otros peces que son utilizados como alimento, tienden a oxidarse muy rápidamente, provocando enfermedades de tipo nutricional por la ingestión de aceites rancios, los cuales junto con otras deficiencias como las vitamínicas, hacen que los peces en cultivo acusen problemas nutricionales complejos. Estas patologías no son obvias a simple vista, pero reducen la resistencia natural de las especies, predisponiendo a los peces al ataque de diversas enfermedades de tipo infeccioso (principalmente virus y bacterias). En este caso, las enfermedades infecciosas son de origen secundario y son tratadas por el médico veterinario, pero como el agente causal (problema nutricional) no es eliminado, la presencia de las enfermedades se convierte en un problema crónico, difícil de erradicar si no se identifica.

  6. también se observó que en sistemas de balsas mal ubicadas, las corrientes de marea colapsan las jaulas, de tal manera que el alimento, suministrado al boleo, rápidamente queda fuera del alcance de los peces, con lo cual se pierde una cantidad indeterminada.

  7. los desperdicios de alimento y heces provocan en el fondo una zona de descomposición orgánica que influencía diversos cambios físicos y químicos en el agua circundante, entre otros, el abatimiento de los niveles de oxígeno, que en algunos casos forma una zona anóxica que alcanza la parte inferior de las jaulas, lo cual puede afectar directamente el crecimiento de los animales.

  8. es evidente que no existen estudios básicos sobre la cantidad de nutrientes tales como fósforo, nitrógeno y potasio, que son arrojados a los fondos de los sistemas acuáticos donde están siendo cultivados los salmónidos, lo cual contribuye al florecimiento excesivo de fitoplancton y zooplancton (mareas verdes y rojas). Es fundamental el legislar la cantidad del contenido de fósforo y otros nutrientes en las dietas, con el fin de lograr el menor impacto posible en el medio ambiente acúatico, sin mermar la producción de peces para cultivo.

  9. los productores reclaman el control en la calidad de los alimentos que les son expendidos, sin embargo en la actualidad no se ha legislado sobre este aspecto, lo que impide tener un estándar adecuado.

  10. tal como se discute más adelante, se ha detectado la presencia de mollerosina en varios tipos de harina de pescado. Debido a que poco se sabe de los efectos del tóxico en salmones, las harinas de pescado están siendo analizadas y certificadas por la Fundación Chile a través de bioensayos que determinen los niveles máximos permitidos para ser utilizados en la elaboración de dietas para salmónidos (Com. pers. M. en C. Emilio Castro, Fundación Chile).

6.2.5. Cultivo de trucha en México.

Aún cuando la trucha se distribuye de forma natural en las zonas altas del Norte de México, los organismos que se cultivan en el país provienen de ejemplares importados. La primera introducción de realizó durante el siglo XIX con animales traidos de los Estados Unidos. Actualmente, el Gobierno Federal cuenta con seis centros dedicados a la producción de huevos y crías, mientras que el sector social y la iniciativa privada operan 143 unidades de producción, todas ellas en sistemas de cultivo intensivo. La producción registrada para 1987 fue de 1,218 toneladas (Ceballos y Velázquez, 1988).

En la sección 3.3.1 de este documento se mencionan las conclusiones de los perfiles de alimentación de trucha en México y los problemas que Ceballos y Valázquez (1988) identificaron. Sin embargo, a éstos se pueden añadir otros que se desprenden de los estudios de perfiles de alimentación o que han sido observados directamente en las granjas:

  1. la mayoría de los alimentos peletizados que se ofrecen en el mercado son de un sólo tamaño y no están molidos adecuadamente, de tal manera que se observa en los pelets porciones grandes de granos de sorgo, maíz, escamas de pescado, etc. A pesar de que los acuacultores quiebran y tamizan los pelets antes de ser proporcionado a las crías, no es suficiente, pues se han registrado problemas de exoftalmia, abdómenes abultados, coloración obscura y grandes mortalidades. Al hacer disecciones, se ha observado que los intestinos de las crías estaban bloqúeados con granos, escamas, huesos, etc. La acumulación de heces, además del problema fisiológico-digestivo, ocasiona a su vez presiones en el hígado y riñón, causando su mal funcionamiento y retención de líquidos, y finalmente la muerte de los animales. Es frecuente, cuando se hace esta mala práctica de alimentación, observar granos y partículas grandes en el fondo de los estanques de alevinaje.

  2. además de la heterogénea granulometría de los ingredientes de los alimentos y de que solamente se ofrecen en una o dos presentaciones de tamaño, se detectan además otros problemas tales como, pérdida de vitaminas y oxidación de aceites. Por otro lado, debido al tamizado de éstos se obtienen dos o más fracciones (según los tamices que se usen), entre las cuales se pueden observar desde granos mal molidos hasta polvos, que en ocasiones son ofrecidos como alimento para crías, los cuales no contienen la proporción de la dieta original, con el consecuente desbalance nutricional. Cuando el polvo es proporcionado en grandes cantidades, llega a ocasionar daño físico por erosión a las branquias, las cuales son afectadas en forma secundaria por bacterias y hongos. Por otro lado la porción de alimento con mayor tamaño, presenta también una desproporción en sus elementos nutritivos originales pues predominan fragmentos de granos, escamas, espinas, huesos, etc., éstos son ofrecidos a los animales de mayor talla causando problemas nutricionales y enfermedades secundarias.

  3. en México no hay una legislación que regule el control de calidad de los alimentos para organismos acuáticos, debido a ésto, existe una gran variación en los productos de las diferentes empresas en relación a los niveles de nutrientes y sus proporciones, aún en dietas elaboradas para la misma fase de cultivo, por ejemplo, en alimentos producidos por dos empresas diferentes se habla para la fase de crianza de trucha de 40.8% y 52% de proteína (Ceballos y Velázquez, 1988).

  4. por otro lado, en la mayor parte de las formulaciones no se utiliza aceite de pescado y con el fin de reducir costos, se incluyen proporciones mayores de otros recursos proteícos y se reduce la cantidad de harina de pescado, lo que limita a su vez la disponibilidad de ácidos grasos esenciales para los organismos. Esto es evidente al observar el análisis proximale proporcionado por los mismos productores.

  5. en la mayoría de los casos, las formulaciones que ofrecen las casas comerciales para los diferentes estados de desarrollo no están diseñadas adecuadamente, por ejemplo, para reproductores, el contenido de grasa entre fábricas varía ya que algunos indican 10% y otros 2%. El contenido normal de grasas en este caso debe estar en 10% como mínimo, con una proporción de aceite de pescado - aceite vegetal de 7:1 (Tacon, 1987a). El mismo problema se observa para los alimentos para las demás fases de cultivo.

  6. por otro lado, la mayor parte de las industrias de alimentos tiene problemas para la evaluación química y control de calidad de la materia prima y alimentos terminados, lo cual se traduce en una calidad variable.

  7. en relación a las prácticas de alimentación para los diferentes estados de desarrollo, se observa que las tasas de aplicación (% del peso de cuerpo/día) están dentro de los rangos recomendables, sin embargo, la frecuencia de alimentación en el mayor número de los casos no es la adecuada para los diferentes tamaños de los peces, siendo siempre menor al requerido (para mayor información ver a Tacon, 1988).

  8. otra práctica muy común en la mayoría de las granjas, es la utilización de alimentos de crecimiento o engorda para la alimentación de los reproductores durante la mayor parte del año y el suministro del alimento especial para reproductores exclusivamente en la última parte de maduración de las gónadas (siempre menos de 5 meses). Este último debe ofrecerse a lo largo de todo el año para prepararlos adecuadamente para el desove, ya que de lo contrario, cuando se proporciona el alimento para reproductor, las gónadas ya están completamente desarrolladas y las deficiencias nutricionales se reflejarán en la fecundidad, resistencia y crecimiento de las crías.

6.2.6. Cultivo de Trucha en Perú.

En la sección 3.2 se transcribe el informe proporcionado por García Carbajal con respecto a las técnicas de alimentación de las truchas cultivadas en el Perú. Además de los problemas observados por los autores, de ese informe se desprenden otros problemas, los cuales se desglosan a continuación:

  1. los centros piscícolas y criaderos se encuentran dirigidos por personal no capacitado. Esto, aunado a la falta de personal y apoyo económico para la adquisición de equipo, mejora de infraestructura, etc., hacen que las unidades trabajen al mínimo de eficiencia.

  2. el alimento que se proporciona se prepara a base de harina de pescado, maíz, mezclas de vitaminas y minerales. Es fabricado por una empresa con cinco fábricas registradas. El alimento no presenta las características de molido adecuadas para los peces, además, las fábricas se encuentran alejados de los centros de producción, por lo que los granjeros adquieren grandes volúmenes que son almacenados por largos períodos de tiempo en condiciones inadecuadas. En muchos centros el alimento llega en malas condiciones y es repeletizado con la adición de agua, lo que origina la pérdida de nutrientes.

  3. es obvio que en Perú no hay normatividad técnica relacionada con la elaboración de alimento balanceado.

  4. los centros de producción informan factores de conversión alimenticia de 2.5:1 para los cultivos en estanques y de 1.8–2:1 en jaulas flotantes, lo cual es un reflejo de la calidad de los alimentos y de las técnicas de alimentación utilizadas.

  5. en los centros acuícolas se complementa la alimentación con hígado molido de ganado vacuno durante las fase de alevinaje y prealevinaje. Debido a que el personal carece de entrenamiento en el manejo y alimentación de la trucha y no se cuenta con el equipo y la infraestructura adecuadas, es de suponerse que el manejo de alimentos frescos es también deficiente y posiblemente ocasione problemas de origen nutricional que no han sido detectados.

6.2.7. Cultivo de Trucha en Venezuela.

La trucha (S. gairdneri) fue introducida en Venezuela en 1939, siendo actualmente la única especie que se ha llevado hasta cultivo comercial. El sector privado tiene cinco estaciones de producción comercial; parte de la semilla se produce a partir de huevos oculados importados de los Estados Unidos. La producción para 1986 fue de 268 ton.

La dieta más usada es una formulación con 35% de proteína y 7% de grasa. De las 3,000 toneladas de alimento que se fabrican en Venezuela para la alimentación animal, menos del 1% es para peces. En el país se producen pelets comprimidos y expandidos para satisfacer las necesidades de los diferentes cultivos.

Algunos de los problemas en la truticultura de venezuela son: la calidad de agua, altas mortalidades por saprolegniasis además de una inadecuada práctica de alimentación tanto de juveniles como de reproductores, en donde se ofrecen bajos niveles de proteínas, frecuencias inadecuadas e inicio de alimentación de reproductores poco antes del desove (Com. personal Jorge Santacana, Lucía Gamba y Juan José Salaya).

6.2.8. Problemática común de la nutrición y alimentación en el cultivo de salmónidos en América Latina, recomendaciones.

6.2.8.1. Problemática de la industria de la alimentación.

En América Latina no existe industria de la alimentación específica para la acuacultura, lo cual ha sido un cuello de botella para la truticultura. Como en el caso del cultivo de tilapia en algunos países tales como Costa Rica y Perú, un número significativo de acuacultores alimentan sus truchas con alimentos para conejos, aves, etc. Es práctica común que en algunos países se alimente con hígado de equinos o bovinos, la cual es una metodología que se utilizó en los inicios del cultivo de las truchas en la década de los 20's. Por otro lado, en la mayoría de los países, las industrias de alimentos para animales terrestres preparan dietas peletizadas especialmente para truchas, sin embargo, estos no satisfacen los requerimientos nutricionales de las especies y no tienen la presentación adecuada en cuanto a tamaño de partículas, homogeneidad, palatibilidad. textura y tamaño de pelet.

De un alimento inadecuado se derivan numerosos problemas de origen nutricional. En las granjas de trucha visitadas se detectaron a simple vista problemas relacionados con desnutrición tales como, escoliosis (curvamiento de la espina vertebral en sentido lateral), lorsosis (curvamiento de la espina dorsal en sentido dorsoventral), acortamiento del cuerpo, exoftalmia, aletas erosionadas, hemorragias, cataratas, etc. De una deficiencia nutricional se derivan además, un crecimiento inadecuado y alta susceptibilidad a las enfermedades de tipo infeccioso.

Debido a los problemas anteriores, en muchas granjas se han instalado pequeñas plantas productoras de alimentos (en Argentina, Chile y México) para satisfacer sus necesidades particulares. Esto ha resuelto sólo parcialmente el problema, ya que los acuacultores se enfrentan a deficiencias en el abastecimiento de materia prima, sobre todo cuando se encuentran lejos de los centros de producción de harina de pascado o de las ciudades en donde pueden conseguir premezclas vitamínicas y de minerales. Estas pequeñas industrias trabajan normalmente elaborando sus propias fórmulas que van mejorando a través del ensayo y error y asesorándose de los pocos especialistas que existen en la materia. En México, actualmente al menos una de estas granjas producen alimento no solamente para satisfacer sus necesidades sino que venden a otros pequeños productores. Se hace hincapié que aunque los alimentos preparados por esta fábricas no son de la calidad deseada, están cerca de conseguirlo y son definitivamente superiores a los alimentos que preparan las grandes industrias especializadas en alimentos para animales terrestres. Posiblemente el establecimiento de estas pequeñas plantas locales sea el despegue para la industria de la alimentación de la acuacultura y con ello se rompa el círculo vicioso en el que se encuentra esta biotecnología. Sería recomendable que en países en donde no se ha iniciado esta práctica, se impulse el desarrollo de este tipo de industrias con el fin de resolver la problemática de alimentación.

Es importante mencionar que en Chile debido al éxito del cultivo de salmones, se ha desarrollado una importante industria de la alimentación en acuacultura, especializada en este grupo de organismos y que es única en América Latina. Sin embargo, se observaron algunos problemas en relación a las cantidades de grasas, rancidez y posible contaminación con mollerosina. La optimización de los alimentos en Chile dependerá de la preparación de personal especializado y de la investigación que se realice.

6.2.8.2. Prácticas de alimentación.

En general, los truticultores no le han dado la importancia debida a la nutrición y alimentación de sus organismos, por lo que además de proporcionar un alimento inadecuado, utilizan estrategias de alimentación inadecuadas, especialmente en las granjas gubernamentales en las que se alimenta en base a los horarios de los trabajadores y no a las necesidades de los organismos. En la mayoría de las granjas se alimenta de dos a tres veces por día, en lugar de establecer una alimentación de hasta 16 veces por día para las crías, reduciéndola hasta los adultos en 2 a 3 veces, cuando no se tienen alimentadores de demanda o alimentadores automáticos, como es recomendado para obtener tamaños y conversiones alimenticias óptimas (Tacon, 1988). Por otro lado, debido a que solamente hay una o dos presentaciones de tamaño del pelet, la mayoría de los truticultores tienen que quebrar, moler y tamizar los alimentos para obtener la granulometría adecuada a los diferentes tamaños de los peces, lo cual a su vez ocasiona diversos problemas, tales como la pérdida de alimento en polvos, granos de alimentos con una mala homogeneización, o se proporcionan polvos con balance inadecuado de nutrientes que además causan problemas en las branquias.

Se observa que frecuentemente los piscicultores no llevan un control del número de organismos que tienen en los estanques, por lo tanto se ignora la biomasa y en consecuencia el alimento es administrado arbitrariamente. En el caso de cultivos en canales de corriente rápida, la alimentación se realiza al boleo y en ocasiones con alimentadores. En el primer método se requiere que el personal esté capacitado para realizar una distribución adecuada y que el alimento esté disponible para el mayor número de organismos. En el segundo caso los alimentadores son muy eficientes, sin embargo, se recomienda que este método sea combinado con alimentación al boleo, con el fin de que los piscicultores observen cualquier anomalía en los peces. En relación al cultivo en jaulas, en algunos países como México, las jaulas comerciales muchas veces no son más grandes de 4×4m y la alimentación al boleo en estos casos es inadecuada, porque existe la posibilidad de que haya pérdidas substanciales de alimento. En este caso y en general en el cultivo en jaulas, se recomienda que la alimentación se realice con alimentadores colocados al centro de la misma.

6.2.8.3. Almacenaje.

Se ha observado que el almacenaje de los alimentos, no es considerado como un aspecto importante en las granjas de cultivo. Normalmente los piscicultores desconocen los efectos negativos que largos períodos de almacenaje bajo condiciones inadecuadas de humedad, altas temperaturas, insolación, insectos y roedores, pueden causar en los alimentos. Se observaron casos en que como en el Perú y en algunas granjas de México, las fábricas se encuentran a considerable distancia y los piscicultores compran grandes cantidades de alimento para reducir costos por transportación, almacenándolo por largos períodos de tiempo en condiciones inadecuadas, con su consecuente deterioro. Se requiere instruir a los granjeros en relación a este problema, con el fin de que mejoren las condiciones de almacenaje y tomen medidas preventivas, en el caso de que tengan que seguir almacenando por períodos prolongados.

6.3. ALIMENTACION Y NUTRICION EN CAMARONES DE AGUA DULCE.

El cultivo de camarones de agua dulce (langostinos) es una actividad relativamente reciente en América tropical, basada fundamentalmente en la tecnología desarrollada para el cultivo del camarón malayo (Macrobrachium rosenbergii) en Hawaii e Indochina; este organismo ha sido ampliamente distribuido en nuestros países por el éxito de su cultivo en otras partes del mundo, sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado establecer una industria comercialmente importante, atribuyéndose ésto a diversos factores relacionados con la aplicación de la tecnología para su manejo, de manera que en la mayoría de los países se haya en diversas fases de cultivo experimental o a nivel familiar.

6.3.1. Cultivo de camarón de agua dulce en Costa Rica.

En Costa Rica se maneja a nivel experimental el Machrobrachium rosenbergii en sistema de semicultivo en 6 Ha propiedad de la Asociación Bananera Nacional, planeándose expanderlo a 20–25 ha durante 1990. La tasa de siembra utilizada es de 3.5 animales/m2 con producciones de hasta 1 ton/ha/año en dos cosechas. Los alimentos utilizados son los mismos que se fabrican en el país para tilapia con 28% proteína (Com. Pers. Antonio Porras).

6.3.2. Cultivo de camarón de agua dulce en Brasil.

En la sección 3.4 se abordaron los perfiles de alimentación del cultivo de camarón de agua dulce en Brasil. De los datos aportados por los autores, se desprende que de los países analizados para conocer el estado del cultivo de este organismo, Brasil es más desarrollado, ya que cuenta con 60 granjas en operación con 400has en cultivo. La productividad media es quizá de las más altas obtenidas en la región y va de 700 a 3000 kg/ha/año; sin embargo, la problemática sobre nutrición y alimentación no es discutida por los autores, por lo cual se requiere hacer un estudio detallado para identificar puntos de interés, y proponer soluciones con el fin de mejorar la producción. Es deseable que la información positiva del cultivo obtenida de este estudio, sea dada a conocer para que sea utilizada y/o adaptada por otros productores.

6.3.3. Cultivo de camarón de agua dulce en México.

En la sección 3.1.6 de este documento se discuten las conclusiones de Ceballos y Velázquez (1988) sobre el estudio del perfil de alimentación de los langostinos en México. Para 1986 la producción por cultivo fue de 161 toneladas, en una superficie total de 276.3 has (lo que significa una producción media de 582/kg/ha/año), generadas por 22 unidades de producción del sector social y 23 del sector privado. La producción de postlarvas se realiza en 7 centros acuícolas y 6 laboratorios del sector público, además de 7 laboratorios de la iniciativa privada, con una capacidad global para producir 115 millones de organismos durante 1986 (Avilés y García, 1986; In: Ceballos y Velázquez, 1988).

Además de los problemas observados por Ceballos y Velázquez (1988) en sus conclusiones, se puede añadir que la mayoría de las granjas utilizan alimento fresco molido y tamizado para el cultivo de larvas, sin embargo, la supervivencia larvaria se puede mejorar utilizando alimentos formulados con pescado, añadiendo insumos que tengan propiedades nutritivas adecuadas y mayor estabilidad. Ejemplo de estos alimentos son los flanes utilizados en Panamá, los cuales pueden a través de experimentación mejorarse o adaptarse a las condiciones de México. Con este tipo de alimento elaborado en forma por demás sencilla, se tiene la capacidad de reducir notablemente la utilización de Artemia salina en los sistemas larvarios.

6.3.4. Cultivo de camarón de agua dulce en Panamá.

En Panamá, La Dirección Nacional de Acuicultura del DINAAC opera el laboratorio de cultivo larvario de camarón de agua dulce de Carrasquilla, el cual tiene la capacidad de producir hasta 500,000 postlarvas o juveniles/mes. La alimentación de las larvas se hace a base de “flanes” preparados como sigue:

Los componentes se licúan y se colocan en baño maría durante 20 minutos. El producto se conserva en refrigeración. Antes de alimentar a los animales, se pesa y se tamiza para obtener tamaños de partícula adecuados a los diferentes estados de desarrollo: de zoea 1 a 3, 200–250 micras, de zoea 3 a 6, 500 micras, y de zoea 6 a 11, 1000 micras. La proporción de tamaño de partícula más eficiente es de 1/6 del tamaño de la larva. Se han desarrollado nuevas formulaciones con mejores porcentajes de supervivencia (Ver sección 5.1).

La ración que se ofrece es de 10g de flan para 30,000 larvas en incubadoras con una densidad de 100 larvas/1. Esta se divide en cuatro porciones que se suministran durante el día iniciando a las 08:00. En la última alimentación se ofrecen además 2 nauplios de artemia/ml desde la zoea 1 a la 6. Para la zoea 3 a 8 se añaden 3 nauplios/ml y para la zoea 9 a 11 se adicionan 2 larvas/ml.

Con base en la producción de larvas y juveniles, se ha iniciado el cultivo a niveles extensivo y semi intensivo de la especie. Sin embargo, no se ha logrado el cultivo comercial, por lo que el producto se destina principalmente al autoconsumo. El cultivo se lleva a cabo en sistemas extensivos con una siembra de 1 a 3 postlarvas/m2 con fertilización esporádica a base de gallinaza. En sistemas de semicultivo se utilizan alimentos formulados para camarones peneidos con un 25% de proteína, con densidades de carga de 5 a 10 juveniles/m2. Cuando se realiza fertilización inorgánica (N-P-K, 12-24-12) se aplica a una tasa de 72.64 kg/ha/mes, se utilizan densidades de 5 camarones/m2 y se proporciona 5% de alimento para camarones peneidos con 25% de proteína y alimento para de coneja preñada.

La especie se maneja también en policultivo, con una tendencia generalizada a usar una tilapia y tres camarones/m2. El período de cultivo ha sido de 4–5 meses y en este caso la tasa de alimentación es del 3% de la biomasa/día. Se aplica fertilización a base de gallinaza, 250 a 500 kg/ha/semana. El tamaño de los camarones a la cosecha es de 25g. (Com. pers. Lic. Reynaldo Morales; Estación Omar Torrijos).

De acuerdo a la Dirección Nacional de Acuicultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá, en 1988 hubo una producción de 10.9 ton de este camarón.

En conclusión, el cultivo de camarón de agua dulce en Panamá es una actividad incipiente, a nivel de autoconsumo, habiendo numerosos productores que intentan diferentes alternativas para su cultivo comercial. Se recomienda hacer un estudio de mercado de esta especie a nivel nacional para determinar la factibilidad económica a diversos niveles de intensidad.

Entre los problemas detectados que limitan el cultivo esta especie se hayan, la carencia de un alimento específico para camarones de agua dulce, y por otro lado, la falta de una tecnología de cultivo adecuada para las condiciones de Panamá, por lo que se requiere hacer investigación en este sentido. Es importante mencionar además, que en la región se distribuyen especies nativas de langostinos con importancia comercial, debiéndose emprender acciones tendientes a generar tecnologías propias para su manejo en acuicultura.

6.3.5. Problemática común de la nutrición y alimentación en el cultivo de camarón de agua dulce en América Latina.

Debido a que no se conocen los requerimientos del camarón de agua dulce en sistemas de cultivo semi intensivo, es común denominador para América Latina utilizar alimentos formulados para otras especies, ya sean de peces, camarones, aves u otros disponibles en el mercado. Es fundamental realizar estudios y diseñar dietas específicas para esta especie en los diferentes sistemas de cultivo para su optimización e incrementar los rendimientos hasta hoy obtenidos.

6.4. ALIMENTACION Y NUTRICION DE LOS CAMARONES MARINOS.

6.4.1. Cultivo de camarón en Brasil.

En la sección 3.4 se presenta un informe detallado sobre el perfil de la nutrición y alimentación de los camarones marinos cultivados en Brasil en el cual se incluyen los problemas que actualmente enfrentan, así como recomendaciones para el mejor desarrollo de los cultivos.


Página precedente Inicěo de página Página siguiente