Página precedente Indice Página siguiente


II. PRESENTACION DE CASOS POR PAISES (Contd.)

2. EL CASO DE COLOMBIA

Por:
Horacio Rodríguez Gómez

2.1. Generalidades sobre lagunas costeras de Colombia

La importancia de los sistemas lagunares y/o estuarinos radica en su alta productividad primaria y representa un gran potencial de recursos pesqueros. Para el caso de las costas colombianas de Atlántico y Pacífico se presentan los siguientes factores:

En Colombia los estudios sobre lagunas costeras no han recibido la atención requerida, a pesar que la alta productividad de los sistemas lagunares sostiene una importante pesquería artesanal.

Para el caso del Caribe la poca penetración de las mareas, que normalmente no pasa de 60 cm de altura, determina que los manglares se limiten a estrechas franjas inundables, mientras que en el Pacífico las mareas superiores a 4 m de altura han hecho que estas franjas se extiendan tierra adentro si la topografía lo permite. Además la copiosa oferta de agua dulce con nutrientes inorgánicos condiciona en buena parte el extraordinario desarrollo de manglares en esta zona del país. Este aspecto estipula que en la costa del Caribe mayor parte de la red trófica dependa del fitoplancton, mientras que la del Pacífico se fundamenta en el detritos con bacterias.

Como laguna tipo se escogió a la Cienaga Grande de Santa Marta, ubicada en el Atlántico, que corresponde a la más extensa laguna costera no solo del país sino de la cuenca del Caribe, es el sistema de pesca más rico y productivo del país y presenta desde hace aproximadamente 15 años un acelerado proceso de deterioro, afectando a una numerosa población que deriva su sustento de la pesca.

a) Costa Atlántica

La costa Atlántica colombiana tiene una longitud de 1,630 km con diversos sistemas lagunares que se muestran en la Fig. 2.1. y la Tabla 2.1 Recibe el aporte fluvial de numerosos ríos, riachuelos, quebradas, etc …, entre los cuales vale la pena resaltar los ríos Atrato, Sinú y el Magdalena, en cuyos deltas se forman lagunas que se caracterizan por su alta productividad y por sostener una importante pesca artesanal.

Las principales lagunas costeras forman parte del delta del Río Magdalena como son la Ciénaga Grande de Santa Marta y el complejo de ciénagas de la Bahía de Barbacoas donde se concentra la industria camaronícola.

Figura 2.1. Ubicación de las principales lagunas costeras del Atlántico Colombiano.

Figura 2.1.

Tabla 2.1. Principales lagunas costeras del Atlántico
Nombre lagunaLocalizaciónÁreaBatimetríaAporte agua dulceDatos climatológicosActividades acuicultura
Ciénaga del Totumo10°40'N
75°14'W Municipio de Piojó, norte de Cartagena
2,100 ha1.20 m prom.LluviaT.ambiente: 40°–24°C
T.agua sup.: 40°–26°C
T. agua fond: 38°–28°C
pH: 8.1; O28.2
Dureza total: 142 ppm
Repoblamiento con mugilidos (Mugil incilis, M. brasiliensis, M. liza).
Cultivo camarón (P. vannamei, P. stylirostris), laboratorio
Ciénaga de la Caimanera9°24'39°N
75°37'44"W Departamento de Sucre, Golfo de Morrosquillo
189 ha2.5 m máx.Arroyo San AntonioPrecipitacióc: 1,250 mm
Sal.: 11–27.
O2: 3.2–8.8 ppm
T.:27.3–32.3°C
69,300 kg/año (pesca artesanal)
Ciénaga Grande de Sta. MartaEntre la desembocadura del río Magdalena y la Sierra Nevada de Sta. Marta
10°44'–11°00'N
74°19'–74°31'W
45,000 ha12 m máx. 1.6m prom.Rios Aracataca, Fundación, Sevilla, Riofrio, MagdalenaSal.: 0–44.
Disco Secchi: 24–123 cm
T.:24–38°C
Cultivo de ostra Crassostrea rhizopharae. Corrales con Oreochromis, hibrido rojo Camarón Penaeus vannamei P. stylirostns, laboratorio producción semilla
Ciénaga de Tesca ó de la VirgenNoreste de Cartagena22.5 km20.6 m prom.LluviaPrecipitación: 810 mm
Evapotransp.: 537 mm
T. Promedio: 30.5°C
Sal.: 11–48
Cultivo de sábalo Megalops atlanticus en corrales a partir de semilla del medio natural.
Bahia de CispataDesembocadura del rio Sinú
9°20'–9°23'N
75°40'–75°50'W
7,000ha3.5mRío SinúT.promedio:35°C
Sal.: 5–35
pH:4–8.3
Cultivo de peces en jaulas flotantes Oreochromis niloticus
Cultivo experimental de ostra Crassostrea rhizophorae Cultivo de camaró P.vannamei yP.stylirostris
Bahia de BarbacoasSur de Cartagena  Candal del Dique delta del rio MagdalenaT.24–38°
Sal.:11–37
Camaronicultura y cultivo de tilapia

b) Costa Pacífica

La gran cuenca del pacífico colombiano tiene unos 80,000 km2 de superficie y se ubica en la región occidental de Colombia siendo sus coordenadas extremas las siguientes: en el norte la hoya del Río Jurado (7°28'N) y en el sur la hoya del Río Guáitara, afluente del Río Patía (0°14'N). Tiene una extensión de 1,300 km. Los ríos que conforman esta cuenca se caracterizan por ser de tramos relativamente cortos y de alto caudal, con excepción de las hoyas de los ríos Patía y San Juan, que son relativamente largos (más de 200 km).

El alto caudal de esta cuenca determina un considerable arrastre de sedimentos, unos 350 109 m3/año, que se deposita normalmente frente a las costas, formando un complejo sistema de barras y bajos sumergidos e intermareales, planos de lodo, playas arenosas y fango arenosos permitiendo el desarrollo de amplios cinturones de manglares.

La geomorfología del Pacífico colombiano se divide en dos grandes zones fisiogeográficas que se diferencian a partir de Cabo Corrientes (5°30'N). Hacia el norte se encuentra una costa de acantilados, formada en gran parte por las estribaciones de la Serranía Baudo. Hacia el sur se extiende la gran llanura costera con grandes bateas y planicies costeras aluviales con depósitos cuaternarios, influenciados por una amplia acción mareal, aportes de agua dulce cargados de sedimento y harrras de protección que dan condiciones para el establecimiento de extensos cinturones de manglar, que alcanzan el máximo desarrollo de toda América y se encuentran las siguientes especies:Rhizophora mangle, R. harrisonii, R. racemosa, Avicenia germinans, Laguncularia racemosa. Conocarpus erectus. Pellicera rhizophorar y Mora megistosperma.

2.1.1. Conocimientos ambientales

Para el caso del Pacífico, Colombia y de acuerdo al tema del taller sobre “Manejo y aprovechamiento de lagunas costeras con fines de acuicultura” es muy difícil referirse por varios motivos tales como:

Sin embargo, estas condiciones climáticas, especialmente las altas precipitaciones y la falta de infraestructura, mantienen gran parte de costa pacífica libre de contaminación y se puede pensar en una región con excelentes posibilidades para el establecimiento de proyectos acuícolas.

Las zonas estuarinas del Pacífico colombiano están fuertemente influenciadas por las mareras que tienen un rango de 3.7 m y un perfodo aproximado de 12:30 horas.

De acuerdo a Gidhagen (1981), durante las épocas de cuarto creciente y cuarto menguante se presentan mareas de rangos estrechos, y se conoce localmente como “quiebras”. En este momento el sol y la luna se encuentran situados en ánguo recto con respecto a la posición de la tierra. Durante la época de luna llena, la acción de mareas se incrementa, produciendo rangos amplios de marea denominadas “pujas”.

La temperatura varía a lo largo del año entre 24° y 30°C. siendo más baja en las zonas cercanas a las desembocaduras de los ríos.

La salinidad varía entre cero en la cabecera de los estuarios hasta 30 en la boca de los estuarios; el promedio varía solo entre 10 y 20, lo cual lo sitúa dentro de cuerpos de agua mixohalinos. Se ve afectada a lo largo del año por diferentes factores tales como viento, precipitación, caudal de los ríos, corrientes y mareas.

De acuerdo a Prahl et al. (1990) para el Pacífico colombiano existe la siguiente clasificación de lagunas costeras:

  1. Lagunas costeras asociadas con sistemas fluvio-deltáicos: Ríos Tapaje, Patía, y San Juan.

  2. istemas lagunares de bancos, que se presenta en los ríos Juradó, Micay y en la zona de San Juan de la Costa. Corresponde al tipo de lagunas más frecuentes en el Pacífico.

  3. Lagunas de erosión que se presenta claramente en zonas como Bahía málaga, Buenaventura y la Ensenada de Tumaco.

  4. Lagunas tectónicas: la única laguna costera de este tipo en el Pacífico colombiano es la ensenada de Utria.

2.1.2 Pesca

La actividad pesquera en las zonas estuarinas básicamente es artesanal a excepción de la ensenada de Tumaco donde también operan pequeñas embarcaciones dedicadas a la extracción de camarón (Tabla 2.2.)

La pesca artesanal está dirigida a:

  1. Pesca de crustáceos (cangrejos, camarones, jaibas).

  2. Pesca blanca básicamente sobre peces que habitan los esteros.

  3. Extracción de moluscos (caracoles, piangua), practica de mujeres y niños.

Tabla 2.2. Principales especies capturadas por los pescadores artesanales en zonas estuáricas del
Pacífico.
FamiliaNombre científicoNombre comÚn
Peces
ClupeidaeIlisha furthiiSábalo
EngraulidaeCentengraulis mysticetusCarduma
AriidaeArius jordani
Arius multiradiatus
Bagreñato
Canchimalo
CentropomidaeCentropomus robalito
Centropomusarmatus
Gualajo
Machetajo
GramnistidaeRypticus nigripinnisJabón
CarangidaeCaranx hippos
Oligoplites mundus
Jurel
Rascapalo,mata josé
GerridaeDiapterus peruvianus
Eugerres periche
Palometa
Leiro
HaemulidaePomadasys branickii
Pomadasys macraconthus
Anisostremus pacificus
Roncador
Mulatillo
Roncador
ScianidaeOphioscion obscurus
Cynoscion phoxocephalus
Cynoscion sp.
Macrodon mordax
Loca
Pelada
Corvina
Pelada dientona
MugilidaeMugil cephalus
Mugil curema
Lisa
Lisa churita
SoleidaeAchirus mazatlanusLenguado redondo
Crustáceos
PortunidaeCallinectes toxotes
Callinectes arcuatus
 
PalemonidaeMacrobrachium panamensis 
GecarcinidaeCardisoma crassum
Gecarcinus lateralis
Ucides cordatus occidentalis
 
PenacidaePenaeus occidentalis
Penaeus vannamei
Penaeus stylirostris
Trachypenaeus byrdi
Xiphopenaeus riveti
Protrachypene percipua
Camarón
Camarón
Camarón
Camarón
Camarón
Camarón
Moluscos bivalvos
ArcidaeAnadara tuberculosa
Anadara similis
Anadara grandis
Anadara multicostata
Pinagua hembra
Piangua macho
Sangara
Sangara
MytlidaeMytella guyanensisMejillon
OstreidaeCrassostrea columbiensisOstión
VeneridaeChione sub-rugosa
Protothaca asperrima
Protothaca grata
Polymesoda inflata
Chorga
Chorga
Chorga
Miona
DonacidaeDonax panamensisAlmeja
Gasterópodos
LittorinidaeLittorina zebra
Littorina fasciata
Piaquil
Piaquil
NaticidaeNatica unifasciataPiaquil
MelongenidaeMelongena patulaPiaquil
Cefalópodos
LollinguculidaeLolliguncuja panamensisCalamar

2.1.3 Acuicultura

Esta práctica se desarrola desdarrola básicamente en los terrenos aledaños a la ensenada de Tumaco y se inician cultivos artesanales a nivel extensivo la Bahía de Buenaventura. Se utilizan las especies Penaeus vannamei y Panaeus stylirostris. De acuerdo a datos de ACUANAL (1992) la producción y el área adecuada es la siguiente.

Para la costa pacífica (Tumaco ) hay 24 camaroneras a nivel industrial y la mayoría se encuentra ubicada al lado de los esteros de Aguaclara, Río Tabacal y cerca a la carretera Tumaco Pasto, además hay 3 laboratorios para producción de semilla.

Tabla 2.3 Industria camaronícola en la costa Pacífica.
AñoCosta PacíficaArea adecuada (ha)Area en procamarón (ha)Producción de camarón (kg)Exportación (US$)
1991Tumaco2,2581,1631'506,3288'056,537
1992(*)Tumaco2,4389121'679,45410'057,000

(*) Datos estimados

Los proyectos de de camaronicultura en zonas bajas o que fueron cubiertos por manglar, están llamados al fracaso debido a que son suelos ricos en materia orgánica. lo cual ocasiona graves problemas tanto en el agua como en el suclo. Estos suclos son ricos en pirita (FeS2) y monosulfato de hierro. Los estanques luego de su construcción son drenados y secados para promover la oxidación de la materia orgánica.

Los problemas originados por suelos ácidos se pueden resumir así:

  1. Baja productividad natural.

  2. Crecimiento pobre del camarón.

  3. Erosión en los diques de la camaronera.

  4. Respuesta pobre a la fertilización.

  5. Formación de productos tóxicos de hierro y aluminio.

  6. Mayor cantidad de horas de bombeo.

Las tierras aledañas al manglar, constituyen una fuente potencial muy importante para el desarrollo de la camaronicultura. En este caso los estanques se excavan sobre suelos gredosos terciarios de alta impermeabilidad, buena plasticidad y pH levemente ácido. Estos suelos extremadamente se caracterizan por una baja productividad que se compensa utilizando la alta productividad de las aguas estuarinas.

Se puede señalar algunas experiencias para el cultivo de ostrasCrassostrea columbiensis y C. irridescens. Pelaez (1985), reporta para C. columbiensis en las zona de Tumaco un crecimiento promedio de 7.05 mm/mes y un máximo de 8.3 mm/mes, lo cual indica que se pueden obtener ciemplares de talla comercial en 7 meses. Con realación a la fijación se presentan problemas debido al pequeño tamaño de las poblaciones naturales.

Ocampo (1991) para el Golfo de Tortugas, reporta tasas de crecimiento entre 19.31 y 20.31 mm/mes valores muy satisfactorios y superiorers a los reportados para el Atlántico y Tumaco (Pacífico). Además menciona buena fijación en láminas de ternit. Se han determinado jos épocas de desove masivo, una ena el mes de junio y otra en los meses de noviembre y diciembre, la fijación de semilla no es muy abundante, pero se realiza naturalmente en forma regular, durante todo el año. Los colectores de estaca y camilla colocados en la zonas intermarel presentaron la mayor fijación.

Las “pianguares” se encuentran en las regiones costeras de lodo fino o lodo—arena asociadas a los manglares. En el Pacífico colombiano existen cuatro especies (Tabla 2.2.) la más común es A. tuberculosa. En los ensayos que se hicieron sobre cultivo de esta especie se encontró que tiene un crecimiento lento (1 mm/mes) y alcanza una longitud máxima de 100 mm. La talla comercial (64 mm) se alcanza aproximadamente a los 4 años cual no la hace atractiva para cultivo.

2.2. Ciénaga Grande de Santa Marta

2.2.1. Conocimientos ambientales

Corresponde a la laguna costera más grande del Caribe colombiano, está localizada entre 10°41'–10°59'N y 74°15'–74°32'W, tiene un área de 450 km2, forma parte del delta del Río Magdalena, se encuentra separada del mar por medio del rque Nacional Natural Isla de Salamanca, que aísla casi en su totalidad a la ciénaga con el mar, la única comunicación permanente entre la ciénaga y el mar es la “Boca de la Barra” ubicada en la parte nordeste, que corresponde a un estrecho artificial de aproximadamente 300 m de ancho, la comunicación natural estaba 1.6 km al este y fue cerrada en 1956 durante la construcción de la carretera qua comunica a Barranquilla con Santa Marta (Fig.2.2)

Los aportes de agua dulce son a través:

  1. De ríos como el Aracataca. fundación y Sevilla y riachuelos procedentes de la Sierra Nevada de Santa Marta que desembocan lal lado este, sudeste y sur de la Ciénaga Grande.

  2. Del Río Magdalena través del Cañ Clarín, solo cuando alcanza los niveles máximos, generalmente en noviembre y diciembre, a través de las ciénagas del Pajaral y la Aguja.

Entre la orilla oeste y sudoeste de la Ciénaga Grande y el Río Magdalena, se extiende una inmensa zona de manglar, bosques pantanosos, aluviones con numerosos charcos, laguitos, ciénagas.

La profundidad promedio es del 1.6 m, muy pocos sitios tienen profundidades mayores de 2.3 m la mayor profundidad es en la “Bosca de la Barra”con 12 m.

La diferencia del nivel del agua en la laguna entre las épocas seca y húmeda (inundación) es de 30 a 50 cm pero puede llegar a más de un metro sobre el cero hidrográfico (Hernández-Jiménez, 1986). Los vientos, en especial los del nordeste y los vendavales, asícomo las tormentas tropicales, son mecanismos importantes de subsido para el sistema ya que actúan en el transporte de nutrientes y en la mezcla de masas de agua (Hernández y Márquez, 1991).

La zona estuarina de la Ciénaga Grande astá comprendida por el triángulo entre Rincón Aguaviva, la Isla Boquerón, el Puerto de la Ciudad de Ciénaga y la Boca de la Barra, lo que corresponde a un área mínima comparada con el área total de la ciénaga.

La salinidad ha fluctuando histOricamente (1969 a la fecha) en la Ciénaga Grande de Santa Marta entre cero a 40.0 . Niveles más altos se han encontrado en cuerpos de agua adyacentes que se comunican con Ciénaga Grande de Santa Marta por ejemplo en mayo de 1982 en la Ciénaga de la Luna 41.8; juliode 1987 caño Clarín 50.6; en 1988 abril y mayo Ciénaga la Aguja 54.5 y 48.1 y Ciénaga la Luna 51.9 y 46.3. respectivamente. Pereo como patrón general de salinidad en la cienaga se presentan contenidos altos al final del verano y los más bajos a final del período de lluvias como se puede observar en la Fig.2.3.

Hay dos épocas climáticas bien definidas: una época de sequíaq entre diciembre y abril, que coincide con el predominio de los Vientós Alisios del noreste del noreste y favorece la penetración de aguaas marinas por la Boca de la Barra; una época de lluvias entre septiembre y noviembre cuando predominan los vientos del sur y sudoeste, conocidos como “vendaval ”, qae favorecen el transporte de agua de la cíénaga hacia el mar. Existe adicionalmente la influencia de un período menor de lluvias entre mayo y junio y un período intermedio de sequía y agosto conocido como Veranillo de San Juan (Escobar, 1988).

Se tienene referencias de cambios extremos de salinidad como los ocurridos en el periodo 1969–1972, donde se presentaron precipitaciones muy intensas, durante el invierno, la salinidad en la Ciénaga Grande bajó hasta cero durante 1–3 meses, y la fauna típica para biotopos esteno-polihalinos, mixo-poliahalinos y mixo-mesohalinos murió.

Figura 2.2. Diferentes afluentes de las aguas de la Ciénaga Grande (Von Cosel, 1986).

Figura 2.2.

DISPERSION AGUA MARINA EN EPOCA SECA
AGUA PROCEDENTE DEL RIO MAGDALENA DURANTE EPOCA DE LLUVIA
AGUA DE RIO Y RIACHUELO DE LA SIERRA NEVADA
PASO DE AGUA EXCEDENTE DEL RIC MAGDALENA

Figura 2.3. Variación mensual promedio de la salinidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta (junio 1985-abril 1986) (Escobar, 1988; González, 1984).

Figura 2.3.

La temperatura varía a lo largo del año entre 24° y 38°C y esta fluctuación está relacionada con las épocas de viento y calma.

2.2.2 Efectos antropógenos

La productividad de sus aguas sostiene una importante pesca artesanal, que está en peligro porque el sistema esta siendo tensionado por la actividad socioeconómica que se desarrolla en la macrocuenca, lo que afecta la calidad y cantidad de los recursos naturales.

Por ejemplo, la circulación de las aguas continentales y marinas ha sido modificada por las obras de ingeniería como son la construcción de carreteras, distritos de riego, diques, etc.; la deforestación en la cuenca para abrir nuevas tierras para la ganadería, agricultura o explotación forestal; la muerte de grandes extensiones de bosques de mangle, en especial en la zona occidental de la ciénaga y la sobreexplotación de los recursos pesqueros.

a) Construcción de la carretera Barranquilla-Ciénaga

En 1956 fue terminada la carretera que une a las ciudades de Barranquilla y Ciénaga. Los planos y diseños originales incluían un sistema de puentes, box-culverts, y conexiones a través de alcantarillas que garantizarían el flujo normal de agua entre los manglares situados a amos lados de la vía pero desafortunadamente la mayoría de las conexiones proyectadas fueron subsetimadas en términos de las necesidades o no fueron construidas en el número y lugares requeridos. Además las conexiones directas a través de la isla de Salamanca entre el mary la Ciénaga Grande de Santa Marta fueron cerradas (caso Barravieja).

Como resultado de la falta de cuidado y previsión en la construcción de la carretera, en muchos sectores hacia la parte central y este del parque, los flujos previos de agua dulce fueron reprimidos y por consiguiente las condiciones de hipersalinidad local o de carencia de agua condujeron a la muerte de manglares, especialmente de Rhizophora mangle.

Una inspección adelantada sobre la Isla de Salamanca en 1982 reportó más del 58% del área de manglar muerta, 10% gravemente afectada y el 32% son áreas sin signos de mortalidad o con menos del 5% de esta (Sánchez, 1988).

b) Calidad bacteriológica de la ostra

Como consecuencia del crecimiento de los núcleos urbanos (pequeñas poblaciones) y el vertimiento continuo de aguas residuales domésticas, la Ciénaga Grande presenta altos niveles de contaminación fecal. De acuerdo a Escobar (1988), los niveles encontrados tanto en el agua como en la ostra Crassostrea rhizophorae llegan a superar los límites establecidos por las normas internacionales como se puede apreciar en la Tabla 2.4.

A pesar de las buenas condiciones ecológicas que presenta la Ciénaga Grande de Santa Marta para el cultivo de moluscos filtradores, la calidad sanitaria de sus aguas no es la más apropiada puesto que se ha reportado la presencia de Escherichia coli, Proteus sp., Salmonella fecalis, Shigella spp. La presencia de estos microorganismos ocasiona que la ostra proveniente de la Ciénaga Grande por ahora no cumpla con los requisitos sanitarios exigidos internacionalmente; ello imposibilita su comercialización en estado fresco, en el exterior y restringe el mercado nacional.

Tabla 2.4. Coliformes totales en agua y ostras en la Ciénaga Grnade de Santa Marta (modificado de
Escobar, 1988).
LugarOstra (100 g de carne)Agua (100 ml NMP)
Tasajera2,400 (menor)
2'400,000 (mayor)
23
24,000
Rinconada1,100
2'400,000
11
1,100

De acuerdo a la norma establecida por el National Shellfish Sanitation Program de los Estados Unidos el NMP permitido de coliformes totales para aguas de crecimiento de moluscos es de 70.

2.2.3 Conocimientos biológicos

Hernádez y Márquez (1991) concluyeron que la Ciénaga Grande es un sistema salobre muy productivo, donde la producción primaria es más grande que la respiración, de tal manera que el balance entre la entrada de energía vía fitoplancton y vía subsidio es mayor que los costos de mantenimiento de la estructura del ecosistema, por lo que existe un excedente de energía que es exportado en forma de abundantes recursos pesqueros (peces, moluscos y crustáceos) y como energía-materia de subsidio que entra al mar Caribe y fertiliza una amplia región costera.

Hernández y Gocke (1990) confirman los resultados de estudios anteriores reportando una productividad primaria bruta de 1690 g C/m2/año, en la parte central y de 1,375 g C/m2/año (Tabla 2.5) en la parte que está influenciada por las mareas del mar Caribe. Además calculan la productividad de toda la Ciénaga en 710,000 toneladas de carbono orgánico por año. De esta 710,000 toneladas producidas por el fitoplancton se pierden en toda la columna de agua, por respiración de la comunidad planctónica, aproximadamente el 49%, la mayor parte corresponde a la respiración del zooplancton y a la degradación a través de las bacterias. La productividad primaria tendría unas 360,000 toneladas de carbono orgánico para los requerimientos del sistema y un excedente para ofrecer a otros.

Tabla 2.5. Producción primaria de la Ciénaga Grande de Santa Marta (tomado de Hernández-Jiménez
1986, Hernández y Márquez, 1991)
AñoProducción primaria (g C/m2/año)
19861,149.8
19881,554.9
19911,690.0

La mayor parte del fondo esta formado de fango y algunas áreas pequeñas constituidas de arena y substrato duro que sirve de asiento para la formación de bancos de ostras (Fig. 2.4).

2.2.4 Pesca

La Ciénaga Grande de Santa Marta se ha visto sometida a una sobreexplotación de sus recursos pesqueros. Para 1976 INDERENA reporta capturas por 7,000 toneladas/año estando básicamente representado por peces de las familias Gerridae, comúnmente conocidos mojarras; Mugilidae que corresponden a las lisa, lebranche; Centropomidae (róbalo); Elopidae (macabi); Ariidae (bagres); Clupeidae (mochuelo) y moluscos como caracol Melongena melongena, ostra Crassostrea rhizophorae, almeja Polymesoda arctata, chipi chipi Anomalocardia brasiliana. No hay estudios recientes que mencionen cuanto se está extrayendo actualmente en la ciénaga pero de acuerdo a estimativos del INPA esta en 2,500 toneladas/año Tabla 2.7.).

2.2.5 Acuicultura

La ostra Crassostrea rhizophorae en su estado natural se encuentra formando bancos con densidades máximas de 100 individuos/m2. Debido a los cambios periódicos y aperiódicos de salinidad y al aumento de la sedimentación, se presentan mortalidades recurrentes que pueden afectar un alto porcentaje de la población; en 1980 se estimó que la producción anual de ostras tuvo un valor de 29 millones de pesos colombianos. En 1976, Wedler (1978) inició realmente las primeras experiencias sobre el cultivo de ostra, ensayando diversos tipos de colectores tales como llantas de carro, tejas, ramas de mangle y laminas de plástico o propileno, como se observa en la Tabla 2.6. De la tabla anterior se concluye que los materiales que dieron mejor resultado fueron las láminas de Eternit, conchas de ostras y láminas de propileno. Crassostrea rhizophorae es la especie más estudiada y se cuenta con las siguientes experiencias:

  1. Los resultados de crecimiento obtenidos indican que en 8 meses, se alcanzaron ejemplares de talla comercial (aproximadamente 8 cm).

  2. El sistema de canastas cerradas se registró una mortalidad muy baja.

  3. Se obtiene semilla natural durante todo el año.

Figura 2.4. Distribución de los biotipos en la Ciénaga Grande, corrientes predominantes (Von Cosel, 1986)

Figura 2.4.

Fondo Fongoso

Arena Fina Limoso

Boncos de Ostras vivas o muertos

Corrientes Predominantes en la Cienaga

Tabla 2.6 Materiales usados por Wedler et al. para la fijación de larvas de ostra Crassostrea
rhizophorae en la Cié
naga Grande de Santa Marta, Colombia, 1977 (tomado de Mora y
Avila, 1990)
Láminas de Eternit:fijación muy buena, difícil desprender ostras jóvenes.
Tabla de madera forrada con polietileno:muy poca fijación
Ramas y trocitos de mangle:buena fijación, ostras de forma irregular; la madera se pudre rápidamente; construcción laboriosa.
Llantas viejas:buena fijación a la sombra; desprendimiento difícil.
Collares de valvas de ostras:fijación buena; construcción laboriosa.
Canastas planas llenas de ostras:fijación alta 5,000/m2
Láminas de propileno:fijación alta; desprendimiento fácil. Utilizado en la sombra la fijación se incrementa de 1:200.
Conchas de ostras esparcidas en el fondo:fijación buena; muy laborioso.

Estudios posteriores llevados a cabo entre 1980 y 1983 demostraron que los cultivos de fondo eran los más económicos y fáciles de aplicar especialmente en sitios con profundidades menores de 2 m o en canastas de acero galvanizado, suspendidas a 70 cm y una densidad de 500 individuos por canasta. Se obuvieron ostras de 5 cm (80% de la población) (Aguilera, 1984).

A pesar de los buenos resultados y del relativo conocimiento de la tecnología no se han establecido cultivos comerciales básicamente por la calidad del agua y por la falta de continuidad en los estudios para definir la tecnología de manejo.

Los alrededores de Ciénaga Grande de Santa Marta, especialmente del lado norte-oriental, muestran condiciones adecuadas para el cultivo de camarones como es aguas estuarinas y suelos aptos. Hasta la fecha solo existe un laboratorio para la producción de semilla de Penaeus vannamei y P. stylirostris y está autorizada una granja para 500 hectáreas. No existe un estudio sobre el área disponible pero se estima en más de 2,000 hectáreas (INDERENA, Div. Acuicultura, 1987).

Dada la disminución en las capturas, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPOMAG) inició en 1992 cultivo experimental de “mojarra roja” Oreochromis sp. en corrales. El crecimiento obtenido, como las densidades, son muy buenas y muestran una buena alternativa parala Ciénaga Grande.

2.2.6 Alternativas de manejo y perspectivas de recuperación

Debido a la importancia ecológica y pesquera tanto del Parque Nacional Isla de Salamanca y de la Ciénaga Grande de Santa Marta, el gobierno nacional, a través del INDERENA, CORPOMAG e INPA, se encuentra muy interesado en desarrollar y ejecutar un plan de ordenamiento ambiental para la cuenca de la Ciénaga Grande de Santa Marta y de ésta parte del plano inundable del Río Magdalena, con el fin de evitar catastróficos impactos económicos y sociales para la región.

El orden de prioridad para la recuperación propuesto por el INDERENA y SODEIC (1987) es el siguiente:

  1. Limpieza de los caños que alimentan a la isla por su lado occidental para establecer el flujo, pero sin profundizar para evitar aumento de velocidad y erosión del fondo.

  2. Apertura de un canal desde el Río Magdalena a los Cocos con una longitud de 10.47 km.

  3. Construcción de box-culverts de Barra Vieja para incrementar el intercambio de agua entre el mar yla ciénaga.

  4. Protección de la margen derecha del Río Magdalena, desde Puente Pumarejo hasta 2 km aguas arriba.

  5. Monitoreo científico

Hay justificadas razones para creer que si el proyecto de recuperación del balance halohídrico original se lleva a cabo con el suficiente aporte de agua dulce será posible restablecer también la cobertura vegetal y propiciar el aumento y restauración de la fauna y por consiguiente recuperar la pesca de este importante cuerpo de agua y tener las condiciones requeridas para adelantar diferentes actividades de acuicultura.

Tabla 2.7. Principales especies de interés comercial de las zonas estuarinas del Atlántico.
FamiliaNombre científicoNombre común
Peces
AridaeCathorops spixii
Ariopsis bonillai
Arius proops
Barbudo
Chivo cabezon
Chivo mapale
MugilidaeMugil liza
Mugil curema
Mugil incilis
Lebranche
Lisa o anchova
Anchova
CentropomidaeCentropomus ensiferus
Centropomus parallelus
Centropomus pectinatus
Centropomus undecimalis
Róbalo congo
Róbalo
Baileta
Róbalo
MegalopidaeTarpon atlanticus
Eucinostomus gula
Sábalo
Mojarra ó m.conga
GerridaeGerres cinereus
Diapterus auratus
Diapterus rhombeus
Eujerres plumieri
Mojarra blanca
Mojarra conga
Mojarra conga
Mojarra rayada
ElopidaeElops saurusMacabi ó macaco
ClupeidaeHarengula clupeolaConchua
Moluscos bivalvos
OstreidaeCrassostrea rhizophoraeOstra
CorbiculiaePolymesoda arctataAlmeja
VeneridaeAnomalocardia brasiliana
Chione cancellata
Chipi chipi
Almeja
Gasterópodos
MelongenidaeMelongena melongenaCaracol, pata de burro
Crustáceos
PortunidaeCallinectes sapidusJaiba
GecarcinidaeCardisoma guanhumiCangrejo azul
PenaeidaePenaeus notialis
Penaeus schmitti
Xiphopenaeus kroyeri
Camarón
Camarón
Camarón

2.3. BIBLIOGRAFÍA

Aguilera, A., 1984. Proyecto ostricultura, IV etapa (enero-diciembre, 1983) Proyecto COLCIENCIAS-CIID. Santa Marta. Informe general. 93p.

C.V.S., 1985. Proyecto de investigación, fomento y desarrollo de la maricultura en el ecosistema de manglar del delta del río Sinú. Departamento Nacional de Planeación. República de Colombia. 28p.

Escobar, A., 1988. Condición bacteriológica de las ostras del manglar (Crassostrea rhizophorae Guilding) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. An Inst. Inv. Mar Punta de Betin 18 137–151. Santa Marta, Colombia.

Gidhagen, L., 1981. Introdución a la oceanografía y química para estudiantes de Biología Marina. Universidad del Valle. Departamento de Biología, Centro de Publicaciones de Ciencias. 273pp.

Hernández-Jimenez, C.,1986. Producción primaria y dinámica del fitoplancton en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia.. 177 pp. Tesis M.Sc. Universidad Nal de Colombia, Bogotá.

Hernández C., Márquez, G., 1987. Potencial cosechable de la ostra Crassostrea rhizophorae (Guilding), en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Acta Biol. Colombiana. 1(3) 25–40

Hernández, C.A. Y K. Gocke., 1990. Productividad primaria en el ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betin. 101-109p. 19–20. Santa Marta. Colombia.

Hernández C. y Márquez, G., 1991. Producción primaria en el ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta, laguna costera del Caribe colombiano. TRIANEA (Act. Cient. Tecn INDERENA) 4:385– 407. Bogotá, Colombia.

INPA., 1991. Atlas sobre la evaluación del potencial para la acuicultura (sector Buenaventura-Río Mataje) por imagen satélite. Programa Regional de Cooperación PEC para la pesca. Comunidad Económica Europea.

Moreno. A., 1988.Estructura poblacional. de post-larvas de camarones Penaidae en la Bahía de Cispata , Golfo de Morrosquillo, Departamento de Córdoba, Colombia. Tesis Univ. Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.

Ocampo, P., 1991. Análisis preliminar de la ecología potencial del recurso ostra en el golfo de Tortugas, Costa Pacífica colombiana. Programa Regional de Cooperación Técnica para la Pesca CEE/PEC AL 87/21. Informe final, Buenaventura.

Pelaez, L., 1985. Ensayos sobre cultivo de la ostra Crassostrea columbiensis (Hanley 1946) en la Ensenada de Tumaco. Tesis de grado. Universidad del Valle.

Prahl, H; Cantera, J; Contreras R., 1990. Manglares y hombres del Pacífico colombiano. Fondo FEN Colombia. Primera Edición 193pp.

Sánchez,H., 1988. Hacia la salvación del parque Nacional Natural isla de Salamanaca.. TRIANEA (Act. Cient. Tec INDERENA) 2:505/5277, Bogotá, Colombia.

Wedler, E. et al., 1978. Ostricultura en la Ciénaga Grande de Santa Marta Primera etapa INVEMAR, COLCIENCIAS.

3. EL CASO DE CUBA

Por:
Gaspar González Sansón

3.1. Generalidades sobre las lagunas costeras de Cuba

Las lagunas costeras cubanas pueden agruparse, en su mayor parte, en tres sistemas que se encuentran asociados a las llanuras costeras de la región sudoriental del país. El área total potencial de lagunas, esteros y ensenadas en esta región ha sido estimada en unas 14,000 ha (González-Sansón y Aguilar, 1984), pero el área de lagunas sobre las cuales existe alguna información es mucho menor. También existen algunas y lagunas y áreas de interés potencial en otras regiones del país (Tabla 3.1 y Fig 3.1).

El grupo lagunar del Cauto se encuentra asociado al delta de ese río, el más largo y de mayor cuenca de Cuba. Las lagunas de la Ciénaga Litoral del Sur se distribuyen en la costa cienagosa, sin estar vinculadas a ríos grandes y en realidad son un grupo de pequeñas bahías someras. El sistema de Tunas de Zaza está asociado al delta del río Zaza, el segundo del país por su largo y tamaño de la cuenca (ICGC, 1978). Debido a su cercanía geográfica, se da una ubicación general para todas las lagunas de cada uno de los tres grandes grupos mencionados anteriormente.

El clima de Cuba es tropical marítimo, caracterizado por la existencia de una estación lliviosa (mayo-octubre) durante la cual se produce el 80% de las precipitaciones y una seca (noviembre-abril). La precipitación total anual promedio en las zonas laguneras es de 1,000–1,200 mm. Las temperaturas promedio mensuales oscilan entre 22° y 28 °C con mínimas promedio de 16° a 22°C y máximas promedio de 27° a 32°C. Los vientos predominantes soplan del ENE. Los ciclones, frentes fríos y sures son eventos extremos típicos del clima cubano. Estos eventos tienen una incidencia mucho menor en la región sudoriental del país, donde se concentra el mayor potencial de lagunas costeras (ACC, 1989). Puede decirse que en relación con los ambientes lagunares, el factor climático más importante es la lluvia, que puede provocar grandes cambios de salinidad en poco tiempo.

Las condiciones climatológicas de las costas cubanas son muy similares en toda su extensión, por lo que el resumen anterior es válido para todas las lagunas en general.

Hay poca documentación específica sobre las entradas de agua dulce a las lagunas, pero existe un gran número de embalses en el país, lo que ha provocado una disminución drástica del caudal de los ríos correspondientes, afectando de manera notable el aporte de agua dulce a las lagunas costeras y provocando una disminución drástica del espejo de agua, así como una acumulación excesiva de sedimentos. Algunas lagunas se encuentran cercanas a zonas de desarrollo agrícola con regadío, las cuales constituyen una fuente limitada de entrada de agua dulce a través de canales y escurrimientos. En la actualidad se piensa que este es uno de los problemas críticos de las áreas laguneras (González-Sansón y Aguilar, 1984; Revilla, en prensa a,b; Revilla et al., en prensa).

No existen actividades de acuicultura organizadas en los sistemas lagunares de Cuba. En muchos de estos ambientes se introdujo deforma accidental y con gran éxito, la especie foránea conocida como tilapia, la cual es la especie más abundante en la acuicultura de tipo extensivo que se practica en los numerosos embalses que existen en el país (González-Sansón et al., 1985).

En algunas áreas estuarinas, pero que no se ubican precisamente en las zonas lagunares, hay un desarrollo de parques ostrícolas para el cultivo del ostión de mangle (Crassostrea rhizophorae). En los últimos años se ha logrado la producción artificial de semilla y se ha perfeccionado la tecnología de cultivo, con una producción total de 1,300 toneladas en 1990 (Baisre y Castell, 1991).

Tabla 3.1.1 Resumen de las lagunas costeras cubanas
NombreLocalizaciónÁrea (ha)Prof. (m)
Ciego (1,2)Tunas de Zaza (21°45'N79°30'W)691.00
Caney (1,3)" "2801.00
Playa del Río (1,4)" "250.50
Balandrito (1.2)" "60.66
Las Caobas (1,3)" "401.00
Redonda (1)" "50-
Tolete (1,2)" "2240.38
Basto (1,2)" "1080.60
Lugones (1,2)" "180.68
Viaducto (5)" "100-
Jutía (1,6,8)Desembocadura del Cauto529(1)-
 (20°30'N 77°15'W)445(8) 
Buenaventura (1,6)" "1020.90
Guayabal (7)" "1000.80
Ensenada de Birama (8)" "1,512-
Birama (8)" "347-
Rematico (8)" "177-
Grande (8)" "244-
Carena (8)" "600-
Barbacocas (8) (Las Playas)" "1,577-
Júcaro(8)" "93-
Otras 25 (8)2" "1,368-
Negrillo (1,6)Ciénaga Litoral del Sar
(21°15'N78°30'W)
122-
Boca Chica (1,6)" "109-
Santamaría (1,6)" "5081.60
Potrerillo (1,6)" "1631.60
Guanaroca (9)22°03'N, 80°24'W2200.95
Mala Habitación (10)23°00'N,82°40'W341.25
Laguna de la Leche (11)22°13'N,78°38'W6,6151.40
Laguna Baconao19°55'N 75°28'W360-
Bahía de Cienfuegos322°08'N, 80°28'W--
Bahía de Nipe420°45'N, 75°40'W--
Bahía Nuevitas421°30'N, 77°15'W--

1 Referencias de la Tabla 1:1: González-Sansón y Aguilar(1984). 2: Lalana y González-Sansón (1985). 3: Carles (1967). 4: González et al. (1984)5: Revilla (en prensa a). 6: Ramírez (MS). 7: Herrera y Valle (1980). 8: Revilla (en prensa b). 9: Lalana (en prensa). 10:Ramírez (1974). 11: Gómez (1991).

2 En el inventario del sistema lagunar del Cauto realizado por Revilla (en prensa b) utilizando sensores remotos, se conignanen total 35 lagunas y esteros que abarcan en su conjunto una superficie de 6565 ha. En la presente tabla se hanincluido sólo aquellas que se han podido referir al Mapa Geográfico General 1:300 000(pags. 136–137) del Atlas deCuba (ICGC, 1978).

3 En esta zona existe un potencial alto pero no determinado de lagunas costeras y áreas estuarinas.

También existe en Cube el cultivo de camarones peneidos en gran escala, con una pro- ducción creciente en los últimos años, que alcanzó unas 1,200 toneladas en 1990. Este cultivo se rea- liza, sin embargo, con total independencia de las áreas lagunares, ya que en su totalidad se desarrollo en estanques de tierra y toda la semilla que utiliza es obtenida en centros de desove (“hatcheries”). Cantidades no determinadas de postlarvas producidas en exceso son liberadas al mar para revitalizar las poblaciones naturales (Baisre y Castell, 1991).

Figura 3.1. Lagunas y zonas lagunares de Cuba.

Figura 3.1.

3.2. Instituciones y expertos principales que desarrollan actividades relacionadas con el recurso lagunas costeras

a) Centro de Investigaciones Pesqueras—Ministerio de la Industria Pesquera

Esta institución está a cargo del desarrollo de los planes de explotación acuícola en las lagunas costeras y desarrolla también las investigaciones necesarias en este sentido.

Expertos:

b) Centro de Investigaciones Marinas, Facultad de Biología, Universidad de la Habana.

Esta institución no contempla en su perfil actual la planificación o explotación acuícola en lagunas costeras, pero cuenta con algunos investigadores de experiencia en el campo de la ecología de lagunas costeras. Dado su perfil docente, tiene sumo interés en participar en actividades de entrenamiento y postgrado en la materia. Eventualmente puede participar en investigaciones sobre el tema.

Expertos:

3.3. El Sistema Lagunar de Tunas de Zaza

Es pertinente considerar a este cuerpo como un sistema lagunar, más que una laguna aislada, debido a que el tamaño de las lagunas es relativamente pequeño y por otra parte la existencia de numerosas investigaciones en varias lagunas del sistema permite obtener un cuadro más completo sobre la ecología de las mismas. También es en dos lagunas de este sistema donde se han realizado los primeros trabajos de mejoramiento de la circulación del agua.

3.3.1 Conocimientos ambientales

Este sistema lagunar se encuentra ubicado en una franja costera de unos 60 km de largo que se extiende entre los ríos Higuanojo, al oeste y Jatibonico del Sur, al este (Fig. 3.2). Esta costa está constituida por llanuras de carácter laguno-palustre con un origen cuaternario y una amplia zona de tipo deltáico-pantanoso en la desembocadura del río Zaza (ICGC,1975). Está cubierta por un denso bosque de manglar en el cual predomina la especie Rhizophora mangle, Linn. (mangle colorado). Este manglar es una fuerza biogénica de gran importancia en la constitución del relieve y la geomorfología costera. Se destacan en esta región las lagunas “El Basto ” y “Tolete,”las cuales son las mejor estudiadas desde un punto de vista integral en Cuba (Fig.3.3).

A distancias relativamente cortas de la línea de la costa se encuentran suelos arcillosos que permiten la construcción de estanques, aspecto que se ha comprobado en la práctica durante el desarrollo de las actividades de cultivo de camarón, que se lleva a cabo en su totalidad en estanques excavados (Baisre y Castell, 1991). En algunas zonas microlocalizadas se hallan sedimentos arenosos permeables no aptos, por lo que en general la selección de áreas para estanquería experimental requerirá de estudios específicos.

El asentamiento humano principal es el pequeño poblado de Tunas de Zaza, donde se desarrolla una actividad pesquera artesanal. En general no se considera que existan problemas serios de contaminación ni aún en las lagunas más cercanas a la población. Las aguas resultantes de la actividad de camaronicultura en la región no se consideran como un peligro para el ambiente y más bien se les ve como una fuente para beneficiar algunas lagunas cercanas, canalizando las aguas de los estanques para que incrementen el lavado y la fertilización de las mismas (Revilla, en prensa a). Hasta el momento no se han detectado niveles de contaminación severa por pesticidas en los ambientes lagunares a pesar de que al norte de la región oriental de la zona se desarrolla extensamente la agricultura con cultivos de arroz y caña de azúcar.

Como se dijo anteriormente, el factor más importante del clima son las precipitaciones, las cuales inducen cambios estacionales notables en la salinidad de las lagunas. También existen cambios estacionales en la temperatura del agua y el sedimento, pero estos se consideran de menor importancia en relación a los cambios de salinidad. La tabla 3.2 presenta un resumen de valores medios de estos factores para algunas lagunas del sistema. La temperatura de las aguas y los sedimentos, así como el contenido de oxígeno disuelto presentan un ritmo diario bien establecido con máximos en horas de la tarde y mínimos en la madrugada (Lalana y González-Sansón,1985). En términos generales se puede decir que el ambiente marino aquí es muy variable, pero pronosticable en gran medida. Es un ambiente apropiado para el maricultivo de algunas especies locales y tilapias.

Tabla 3.2. Valores medios de salinidad y temperatura en las dos épocas del año en varias lagunas
costeras del Sistema de Tunas de Zaza (Lalana y González-Sansón, 1985).
LAGUNASalinidad media (partes por mil)Temperatura media (°C)
LluviaSecaLluviaSeca
El Basto22.328.530.628.3
Tolete36.235.728.523.4
Lugones16.925.929.724.3
Esteban31.030.930.526.2
Coloradas25.224.430.526.1
Balandrito33.837.625.923.7

Figura 3.2. Zona Lagunar de Tunas de Zaza.

Figura 3.2.

Figura 3.3. Lagunas “Tolete” y “El Basto”.

Figura 3.3.

3.3.2 Conocimientos biológicos

Los resultados de los estudios realizados sobre la producción primaria de algunas lagunas costeras de la zona de Tunas de Zaza (Tabla 3.3.) han permitido comprobar que la fuente principal de producción primaria en las mismas es el macrofitobentos (y el perifiton asociado al mismo), que en al gunas lagunas está integrado en su mayor parte por praderas de fanerógamas marinas (principalmente Thalassia testudinum) y en otras por grandes masas de algas filamentosas (principalmente Cladophora spp.). En este último grupo se incluyen las lagunas más productivas de la zona, como es el caso de la laguna “El Basto”, donde la producción primaria neta total es de 1.8 g C/m2/día. En todos los casos, el fitoplancton y el aporte de materia orgánica que proporciona el manglar costero constituyen fuentes secundarias de producción (González-Sansón y Berdayes, 1981).

Al parecer existe una relación entre la productividad de las lagunas y su geomorfología. Las lagunas en forma de bolsa (“El Basto”, por ejemplo),separadas del mar abierto por un estero largo (hasta 1 km) y relativamente estrecho (hasta 6 m) son mucho más productivas que las que tienen una amplia comunicación con el mar (“Tolete”, por ejemplo). En las lagunas del primer tipo se han podido confirmar capturas de algunos grupos de peces (gérridos y mugílidos) de alrededor de 600 kg/ha/año (González-Sansón, 1983). Si se suma la producción de otros grupos de peces más la potencial de camarones peneidos y jaibas (Portunidae) se puede suponer, una producción total de hasta una tonelada por hectárea al año en estas lagunas de alta productividad.

Tabla 3.3. Estimados del valor promedio de producción net2(PN en g C/m2 día) de las tres fuentes
principales de producción primaria en varias lagunas costeras de Tunas de Zaza
(González-Sansón y Berdayes, 1981).
 Lagunas
Fuentes de producciónToleteEl BastoLugones
 PN%PN%PN%
Manglar0.0325.00.0241.30.1205.7
Fitoplancton(Seston)0.0000.00.1809.70.36016.8
Macrofitobentos + perifiton0.65195.01.66089.01.660(*)77.5
Total0.683100.01.864100.02.140100.0

(*) Se toma el mismo valor estimado para la laguna “El Basto” por ser ambas muy similares.

En general se considera que existe un exceso de producción primaria en todas las lagunas. Una gran porción de esta producción no es consumida fresca por los consumidores autóctonos, sino que muere y se convierte en detrito, el cual es consumido directamente por algunos peces como las lisas (González-Sansón y Alvarez-Lajonchere, 1978)e invertebrados y peces pequeños, los cuales sirven como grupos clave de enlace en la trama alimentaria, un mecanismo que ha sido consignado también para otros sistemas estuarinos (Mann,1972; Odum y Heald, 1975). Sin embargo, en las lagunas con grandes masas de algas filamentosas se ha podido comprobar la existencia de abundantes poblaciones de invertebrados fitófagos integradas principalmente por anfípodos (Lalana, 1984) que generan una cadena alimentaria herbívora de importancia, sobre todo para los gérridos (González-Sansón y Rodríguez, 1983).

Existe un inventario de los invertebrados de las lagunas costeras de esta zona (Lalana et al., 1980), con estudios cuantitativos detallados en algunas lagunas (Lalana, 1987; Lalana y Gosselck, 1986)

La composición por especies de la ictiofauna autóctona de las lagunas ha sido bien estu diada (González-Sansón, 1983) y existe también un análisis comparativo con las otras regiones laguneras de la costa sudoriental de Cuba (González-Sansón y Aguilar, 1983). Las especies principales desde un punto de vista comercial pertenecen a las familias Gerreidae ( Eugerres brasilianus y Gerres cinereus) Mugilidae (Mugil lisa, Mugil curema Mugil trichodon y Mugil hospes),Lutjanidae (Lutjanus griseus) y Centropomidae Centropomus undecimalis). Junto a éstas existen otras especies que no tienen un valor comercial, pero que constituyen elementos de importancia en la trama alimentaria (González-Sansón y Aguilar, 1986; González- Sansón y Rodríguez, 1985) ya sea como presas (pequeños gérridos del género Eucinostomus, engraúlidos: Anchovia clupeoides, Anchoa spp.) o depre dadores de peces y camarones (Elopidae: Megalops atlanticus, Elops saurus; Centropomidae: Centro pomus ensiferus; Scianeidae: Bairdiella ronchus y Micropogonias furnieri).

A partir de 1978, comenzaron a pescarse en las lagunas de la región de Tunas de Zaza pequeñas cantidades de tilapia (Oreochromis spp.), que aumentaron rápidamente hasta constituir, en 1980, el renglón más importante de las capturas de peces estuarinos en esta zona (González-Sansón et al., 1985), situación que se mantiene actualmente. Estas tilapias provienen de los embalses de agua dulce cercanos a la región, donde se desarrollan en grandes cantidades producto de la siembra periódica de alevines, como parte de los planes de acuicultura. No está claro si son capaces de reproducirse en las lagunas, pero las poblaciones, con ligeras fluctuaciones se mantienen ya desde hace más de 10 años. Lo más interesante de esta invasión es que no pareció afectar en gran medida las poblaciones de peces autóctonos y de hecho a partir de 1980 las capturas comerciales casi se duplicaron en la zona (González-Sansón et al., 1985). La tilapia es herbívora y parece que ha beneficiado el ecosistema, acelerando el flujo de energía en el mismo al consumir grandes cantidades de algas que defeca semidigeridas, en forma de “pellets”, facilitando grandemente el proceso de formación de detrito. Una función similar a la que planteó Yashouv (1971) para Hypophthalmichthys molitrix(tenca blanca) en los estanques de cultivo de Israel. Recientemente se ha observado una disminución en las capturas de peces estuarinos de la región (Rubio y González-Sansón, manuscrito en preparación), pero la misma se atribuye esencialmente al deterioro de los sistemas lagunares y, posiblemente, a una disminución o desplazamiento del esfuerzo pesquero. La dominancia en número de una especie de tilapia (Oreochromis mossambicus) introducida en zonas estuarinas de manglar de Puerto Rico ha sido también verificada mediante el muestreo de las comunidades de peces en tres de estos ecosistemas (Burger et al., 1992).

En las lagunas cubanas existen también grandes poblaciones de jaibas (Portunidae, princi Palmente Callinectes sapidus) y de camarones juveniles (Penaeidae, principalmente Penaeus schmitti y penaeus notialis). Se ha comprobado que ambos grupos son ampliamente depredados por varias especies de peces (González-Sansón y Rodríguez, 1985; González-Sansón y Aguilar, 1986).

El grupo de las lisas (Mugilidae) ha sido considerado para el inicio de los trabajos de maricultivo en Cuba, recomendándose principalmente las especies Mugil lisa y Mugil curema para comenzar los trabajos (FAO,1977; Alvarez-Lajonchere, 1983) y considerando como una opción el policultivo de estas especies con otras de peces y camarones. Siguiendo un criterio parecido expertos de FAO han recomendado implementar sistemas similares a la vallicultura, pero no consideran que haya justificación a corto y mediano plazo para invertir en la reproducción controlada de las lisas (Lacroix y Lemercier,1984).

Entre las especies de la familia Gerreidae, el patao (Eugerres brasilianus) también ha sido recomendado para su utilización en planes de maricultivo (Baéz et al., 1982) y es posible que la especie afín conocida como mojarra (Gerres cinereus), también sea recomendable. Estas dos especies tienen un crecimiento rápido y están bien adaptadas al ambiente lagunar, donde se encuentran en grandes cantidades. Su alimentación a base de pequeños invertebrados del bentos les permite explotar una de las fuentes de alimento más abundantes de las lagunas.

Es posible que la mejor opción de manejo acuícola de esta zona sea la manipulación de la comunidad ya existente en las lagunas (contemplando la tilapia), prestando especial atención a la eliminación dirigida de depredadores del camarón, incluidas las jaibas (González-Sansón y Aguilar, 1984). De esta manera se podría obtener de forma casi natural un sistema de policultivo que incluya lisas, mojarras, tilapias y camarones. En un principio, el abastecimiento de semilla sería el natural. Otra medida inmediata posible dentro de esta opción, consiste en combatir los procesos de sedimentación excesiva documentados para la región, propiciando el lavado de las lagunas afectadas mediante obras de ingeniería hidráulica apropiadas y sencillas (Revilla, en prensa a,b). Una estrategia de manejo más avanzada, pero basada en los mismos principios, podría estar inspirada en los métodos utilizados por la acuicultura y las pesquerías en las lagunas costeras de Italia (Ardizzone et al., 1988).

3.3.3 Marco legal

Prácticamente en toda su extensión, las zonas lagunares son tierras de propiedad estatal y toda la actividad de explotación de estas zonas con fines pesqueros y de acuicultura es dirigida y con trolada por el Ministerio de la Industria Pesquera (MIP). En aquellos casos en los cuales se hace necesario, se produce una coordinación con otros ministerios cuyas actividades puedan estar en conflicto con la misma (agricultura, recursos hidráulicos, etc.) y con las autoridades locales de los difernetes te rritorios. Cualquier alteración posible de los ecosistemas costeros es sometida a la consideración de las autoridades pertinentes y las acciones se llevan a cabo de forma planificada y como parte de planes estatales debidamente fundamentados.

En 1990 se creó la Comisión Nacional para el mejoramiento de lagunas costeras que preside el MIP y que rinde cuentas de sus acciones ante el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Esto permite la toma de decisiones integrales y centralizadas, facilitando grandemente la implementa ción de los proyectos y allanando las dificultades de tipo legal o burocráticas que puedan surgir.

3.3.4 Aspectos operacinales y económicos

En la zona de Tunas de Zaza se ha emprendido recientemente el primer esfuerzo organizado para mejorar los ambientes lagunares, principalmente mediante la ejecución de obras hidráulicas sencillas que permitieron mejorar la comunicación con el mar, los ríos y otras lagunas, así como aprovechar las aguas de los estanques de cultivo de camarón (Revilla, en prensa a). En las lagunas donde se realizó este mejoramiento (Laguna Grande y Viaducto, Fig. 3.2) se constató una evolución positiva inmediata con una disminución de la salinidad y un aumento de la circulación interior de la laguna. Se realizóuna evaluación económica de las ganancias que se obtendrían si se manejase todo el sistema, arrojando un efecto económico de US$7'000,000 (Revilla, en prensa a ). Este programa tiene como objetivo fundamental recuperar las áreas de cría naturales de camarones peneidos e incluso propiciar la captura de estos en las lagunas (principalmente camarón blanco, Penaeus schmitti). Estos trabajos son realizados por personal del Centro de Investigaciones Pesqueras delMIP.

En la actualidad está en marcha un proyecto de FAO (TCP/CUB/2252(A)) para el desarrollo de cultivo de tilapias confinadas en corrales en lagunas costeras. En este proyecto se contempla la utilización de alevines producidos en agua dulce por otro proyecto paralelo sobre “Selección y mejoramiento genético de tilapias”, contemplándose una etapa de aclimatación de estos alevines en estaciones costeras antes de confinarlos en los corrales. Se plantea que «…estas lagunas recibirán un tratamiento cultural con acciones tales como la limpieza de canales para aumentar o mantener el intercambio y la calidad del agua, trabajos de mejoramiento en sus fondos, posible fertilización, eliminación de especies no deseables, etc. que mejorarán sus condiciones actuales, lo que influirá de manera positiva en el tipo y abundancia de sus poblaciones naturales.» En el proyecto no se especifica cuales lagunas serán incluidas en el mismo, pero es de suponer que algunas de la zona de Tunas de Zaza podrían, con gran probabilidad, ser escogidas. El organismo gubernamental de contraparte encargado de la ejecución de este proyecto es el MIP.

Como puede apreciarse,el desarrollo de la acuicultura en lagunas costeras está en su fase inicial de desarrollo y no existe aún una actividad que se pueda evaluar como tal.

3.4. Bibliografía

ACC., 1989. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Cuba.

Alvarez-Lajonchere, L.,1983. El desarrollo del cultivo de peces en áreas costeras, la selección de especies y las lisas (Pisces, Mugilidae) como grupo para iniciar los trabajos en Cuba.Rev. Cub. Invest. Pesq. 8(1):1–41.

Ardizzone, G.D.;S. Cataudella y R. Rossi, 1988. Management of coastal lagoon fisheries and aquaculture in Italy. FAO Fish. Tech. Pap. (293): 103 p.

Baez-Hidalgo, M.; L. Alvarez-Lajonchere y J.Gómez, 1982. Edad y crecimiento de Eugerres brasilianus (Cuvier, 1830)(Pisces: Gerreidae) en Tunas de Zaza. Cuba. Rev.Invest.Mar.3(3): 117–152.

Baisre, J.A. y J.D. Castell, 1991. Aquaculture in Cuba. World Aquaculture 22(4): 28–41.

Burger, J.K.; K. Cooper; D.J. Gochfeld; J.E. Saliva; C. Safina; D. Lipsky y M. Gochfeld, 1992. Dominance of Tilapia mossambica, an introduced fish species, in three Puerto Rico estuaries. Estuaries 15(2): 239–245.

Carles, C., 1967. Datos sobre la biología del banano Elops saurus Linnaeus (Teleostomi: Elopidae). Contribución CIP No. 27: 1–53.

FAO, 1977.Ampliación del proyecto “Cultivo de peces marinos en las lagunas costeras de Cuba”. Cuba. Resultados y recomendaciones del proyecto FI:DP/CUB/74/006, Informe Terminal, 94pp.

Gómez, R.L., 1991. Evolución del proceso de eutroficación en la laguna de la Leche por el verti miento de residuales. Resumen del autor de la tesis para optar por el grado científico de Candidato a Doctor en Ciencias Biológicas. 30pp.

González, C.; B.Guitart; E. González; I. Fraga y R Reyes, 1984. Distribución y abundancia de preadultos de camarón blanco (Penaeus schmitti) en dos lagunas de Tunas de Zaza, Cuba. Rev. Cub. Invest. Pesq. 9(1–2):9–20.

González-Sansón, G., 1983. Estructura de las comunidades de peces en las lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Rev. Invest. Mar. 4(1): 135–158.

González-Sansón, G. y C. Aguilar, 1983. Estudio comparativo de la estructura de las comunidades de peces en las lagunas costeras de laregión suroriental de Cuba. Rev. Invest. Mar. 4(2):91123.

González-Sansón G. y C. Aguilar, 1984. Ecología de las lagunas costeras de la región suroriental de Cuba. Rev. Invest Mar.5(1):127–171.

González-Sansón, G. y C. Aguilar, 1986.Alimentación natural de algunas especies de peces en el sistema lagunar El Ciego, Tunas de Zaza, Cuba. Rev. ínvest. Mar 7(1): 65–73.

González-Sansón, G.,C. Aguilar, y E. Finalé, 1985.Las pesquerías de las lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Rev Invest. Mar.6(1):52–61.

González-Sansón, G.y L. Alvarez-Lajonchere, 1978.Alimentación natural de Mugil liza, M. Curema, M.trichodon y M.hospes (Pisces, Mugilidae ) en las lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Ciencias, Ser. 8, Invest . Mar. 41:40 pp.

González-Sansón, G.y.J Berdayes, 1981. La producción primaria en las lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Rev.Invest. Mar.2(2): 109–139.

González-Sansón, G. y L Rodríguez, 1983. Alimentación natural de Eugerres brasilianus (Cuvier) y Gerrescinereus (Walbaum) (Pisces: Mugilidae)en la lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Rev. Invest. Mar.4(1):91–134.

González-Sansón, G. y J. Rodríguez, 1985. Alimentación natural de algunas especies de peces depredadores en las lagunas costeras de Tunas de Zaza, Cuba. Rev. Invest. Mar. 6(2–3):91–99.

Herrera, A.y R. del Valle, 1980. Características de la meiofauna bentónica en la laguna y zona costera de Guayabal, en relación con el grado de contaminación. Ciencias Biológicas 5:29–45.

ICGC, 1978. Atlas de Cuba. Instituto de Geodesia y Cartografía, La Habana, Cuba.

Lacroix, D. y P. Lemercier. 1984. Análisis del desarrollo de la Acuicultura en Cuba. mimeo., 27 pp.

Lalana, R., 1984. Fauna asociada a las comunidades de algas en la laguna costera “El Basto”. Rev. Invest. Mar. 5(2): 3–8.

Lalana, R., 1987. Evaluación cuantitativa del bentos en la laguna costera El Basto, Tunas de Zaza, Cuba. Rev. Invest. Mar. 8(2): 3–29.

Lalana, R., en prensa. Zoobentos de la laguna Guanaroca, Prov. de Cienfuegos, Cuba. Rev. Invest. Mar.

Lalana, R., y G. González-Sansón, 1985. Caracterización de algunos parámetros físicos y químicos en las lagunas costeras de la región de Tunas de Zaza, Cuba. Rev. Invest. Mar. 6(2–3): 15–32.

Lalana, R., y F. Gosselck, 1986. Investigations of the Benthos of Mangrove Coastal Lagoons in Southern Cuba. Int. Revue ges. Hydrobiol. 71(6): 779–794.

Lalana, R., M. Ortiz y O. Gómez, 1980. Lista de invertebrados bentónicos de las lagunas costeras “Tolete” y “El Basto” de la zona de Tunas de Zaza. Rev. Invest. Mar. 1(1): 19–45.

Mann, K.H., 1972. Macrophyte Production and Detritus Food Chains in Coastal Waters. Mem. Inst. Ital. Idrobiol. 29 suppl.: 353–383.

Odum, W.E. y E.J. Heald, 1975. The Detritus-based Food Web of an Estuarine Mangrove Community. Est. Res. 1:265–286.

Revilla, N. en prensa a. Estudio del sistema lagunar del sur de Sancti Spiritus, Cuba, empleando la teledetección: su mejoramiento y manejo. Memorias del Primer Seminario de Ciencias y Tecnología Pesqueras. 1992.

Revilla, N. en prensa a. Inventario del sistema lagunar del Cauto utilizando sensores remotos: proyecto para su mejoramiento. Memorias del Primer Seminario de Ciencias y Tecnología Pesqueras. 1992.

Revilla, N., S. González, R. Alvarez, J. Paéz, L. Hernández y S. Lorenzo. en prensa. Dinámica del sistema lagunar del Cauto, Cuba. Memorias del II Congreso de Ciencias del Mar, Ciudad de la Habana, Cuba, 1990.

Ramírez, E.A., 1974. Aspectos hidrográficos de la laguna Mala Habitación. INP/CIP, Cuba; Res. Inv. 1: 6–8.

Ramírez, E.A., MS. Temperatura, salinidad y densidad de algunas lagunas costeras del sur de Cuba. Trabajos de Archivo, CINP, La Habana, 1975, 13pp.


Página precedente Inicěo de página Página siguiente