La Oficina de Estrategia, Programa y Presupuesto (OSP)

Planificación, seguimiento y presentación de informes

Planificación: Marco estratégico, Plan a plazo medio y Programa de trabajo y presupuesto

Como se estipula en los Textos fundamentales de la FAO, desde 2010 todo el trabajo de la FAO se guía por un Marco estratégico preparado para un período de 10 a 15 años que se revisa cada cuatro años y comprende, entre otras cosas, un análisis de los desafíos a los que se enfrentan la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural, así como las poblaciones dependientes de ellos, incluidos los consumidores; una visión estratégica, las metas de los Miembros en las esferas de competencia de la FAO y los objetivos estratégicos (OE) que los Miembros y la comunidad internacional deberán alcanzar con el apoyo de la Organización (C 2009/REP).

Sobre la base del Marco estratégico, a más largo plazo, el marco de resultados de la FAO orienta la planificación y el seguimiento de la labor de la Organización en un período de cuatro años mediante el Plan a plazo medio y en un bienio a través del Programa de trabajo y presupuesto.

Seguimiento y presentación de informes institucionales: Informe de síntesis del examen a mitad de período e Informe sobre la ejecución del programa

En lo que se refiere al seguimiento y la presentación de informes:

El Informe de síntesis del examen a mitad de período describe los progresos logrados en el plano de las realizaciones al final del primer año del bienio en la ejecución del Programa de trabajo y presupuesto aprobado para un bienio determinado con arreglo al marco de la FAO basado en los resultados.

En el Informe sobre la ejecución del programa se explican la labor realizada y los resultados conseguidos por la Organización durante el bienio anterior. En él se proporciona información cuantitativa y cualitativa sobre la ejecución, las metas y los indicadores de los resultados correspondientes a los objetivos estratégicos, los objetivos funcionales y los capítulos especiales según lo planificado en el Programa de trabajo y presupuesto.

Además, cada dos años, la FAO lleva a cabo una Evaluación de los logros institucionales. Los logros de la Organización reflejan los cambios en el entorno favorable nacional que son necesarios para impulsar la consecución de las cuatro aspiraciones de la FAO, es decir, conseguir una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor.