Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

20/ 6

2022

Evento híbrido, 20/06/2022

El lanzamiento incluirá un panel de expertos técnicos de 3 países de América Latina donde se presentarán las principales conclusiones y recomendaciones del informe y se dialogará sobre los desafíos y oportunidades de mejora.

14/ 6

2022

Evento virtual, 14/06/2022

Esta 1° Feria regional es un espacio donde se busca visibilizar y estimular la gestión de conocimiento e innovación en la FAO. Aprender, compartir e innovar potencian la dinámica de colaboración, lo cual es clave para la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles en la región. 

9/ 6

2022

Evento híbrido, 09/06/2022

El evento tiene como objetivo presentar distintas opciones, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre el uso y gestión de biofertilizantes y otras alternativas tecnológicas para el sector agrícola y que se encuentran actualmente disponibles con el fin

1/ 6

2022

Evento híbrido, 01/06/2022

En vista a los continuos desafíos para la inocuidad de los alimentos, este 2022, por segundo año consecutivo las organizaciones internacionales y regionales de OIRSA, FAO, OPS/PANAFTOSA, IICA y el CCLAC unen esfuerzos para celebrar el DMIA con un webinar

25/ 5

2022

Evento híbrido, 25/05/2022

Con el fin de promover sistemas agroalimentarios inclusivos, rentables y ambientalmente sostenibles a través del desarrollo verde de los PAE, la UPUP abordará cinco importantes retos mundiales que incluyen: i) aumentar la productividad y garantizar el acc

12/ 5

2022

Evento híbrido, 12/05/2022

El aumento en la intensidad y frecuencia de eventos climáticos adversos por efecto del cambio climático es uno de los principales desafíos para la agricultura y la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe.

21/ 4

2022

Evento híbrido, 21/04/2022

En el marco del cumplimiento a la Agenda 2030 /ODS 12.3, los países de la Región han puesto en marcha diversas acciones de sensibilización, legislación e inversión, siendo prioritarias las acciones en medición de las pérdidas y desperdicios de alimentos a

27/ 12

2021

Evento híbrido, 27/12/2021

El evento se desarrollará de manera virtual y contará con la participación de actores internacionales, quienes han desempañado labores de promoción relevantes en torno a las cadenas de valor de frutas y verduras, los beneficios nutricionales del consumo d

2/ 12

2021

Evento híbrido, 02/12/2021

El nuevo marco estratégico que orienta la Organización en el período 2022-2031 pone énfasis en mejorar la producción, mejorar la nutrición, mejorar el medioambiente para lograr una vida mejor y reconoce la importancia de los agricultores familiares en los

2/ 12

2021

Evento híbrido, 02/12/2021

Para cambiar el curso de la deforestación y la pérdida de biodiversidad, se necesita urgentemente que se amplíe la escala de las soluciones, así como que se proponga un cambio transformador en los sistemas agroalimentarios, a través de la promoción y gest

2/ 12

2021

3/12

2021

Evento híbrido, 02/12/2021 - 03/12/2021

Este evento organizado conjuntamente por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y por la Alianza por el Suelo de América Latina fue un espacio relevante para dar a conocer las principales herramientas desarrolladas por la Alianza en

19/ 11

2021

Evento híbrido, 19/11/2021

La celebración del AIPAA 2022 será un reconocimiento a la naturaleza tan variada de la pesca y la acuicultura a pequeña escala y a los muy diversos actores que participan en ellas, así como a la importante contribución que ambas hacen a la seguridad alime

10/ 11

2021

Evento híbrido, 10/11/2021

La alimentación es un tema que, cada vez más, ha sido considerado como una cuestión clave para el correcto desarrollo de todos los niños, adolescentes y jóvenes, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Hay cons

9/ 11

2021

Evento híbrido, 09/11/2021

El Festival Latinoamericano de Juventudes Rurales tiene por objetivo generar un espacio de aprendizaje, interacción, intercambio e inspiración entre la diversidad de jóvenes que residen en los territorios rurales de ALC para compartir sus experiencias.

4/ 11

2021

Evento híbrido, 04/11/2021

Esta serie de tres eventos tienen como objetivo brindar un espacio de encuentro entre organizaciones, sectores, colectivos y personas particulares que están impulsando acciones concretas y positivas en favor de la conservación y uso sostenible de la biodi

27/ 10

2021

29/10

2021

Evento híbrido, 27/10/2021 - 29/10/2021

La reunión atiende lo establecido en los estatutos de la Comisión respecto de la realización de sesiones ordinarias bienales. Sus objetivos son reportar las medidas adoptadas respecto de los acuerdos de la reunión anterior; reflexionar colectivamente sobr

30/ 9

2021

Evento híbrido, 30/09/2021

El Año Internacional de las Frutas y Verduras (2021) se enmarca en el contexto del Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición (2016-2025) y el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028). Estas celebraciones se r

29/ 9

2021

Evento híbrido, 29/09/2021

El Taller Regional sobre la eliminación del trabajo infantil en la agricultura: "Hacer de América Latina y el Caribe el primer continente libre de trabajo infantil" es organizado por la FAO el 29 de septiembre de 2021 entre las 09.00 y las 10.30 hora de S

28/ 9

2021

Evento híbrido, 28/09/2021

Este seminario virtual tendrá por objetivo compartir experiencias y visiones en torno a la temática de colaboración entre cooperativas, profundizando en aspectos como motivaciones de los movimientos cooperativos para apoyar a sus pares de otros países, es

24/ 9

2021

Evento híbrido, 24/09/2021

El curso Agroecología: transición hacia sistemas alimentarios sostenibles es un esfuerzo conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), queri