Table of Contents Next Page


I. APERTURA DE LA REUNION

1. La Segunda Reunión del Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros de la COPESCAL se celebró en Iquitos, a gentil invitación del Gobierno del Perú, del 26 al 30 de septiembre de 1983.

2. Asistieron a la ceremonia inaugural el Excmo. Sr Ministro de Pesquería del Perú, Dr Fortunato Quesada Lagarrigue, el Presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú, Vicealmirante (r) Daniel Masías Abadía, el Sr Prefecto del Departamento de Loreto, el Sr Presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Dr Jaime Moro Sommo, la Dra Elda Fagetti, Secretario de la COPESCAL y el Dr Robin Welcomme, Secretario Técnico de la COPESCAL. La mesa de la sesión inaugural fue presidida por el Excmo. Sr Ministro de Pesquería.

3. El Presidente del IMARPE dio la bienvenida a los participantes y expresó el interés de su país y del IMARPE en hospedar a esta reunión del Grupo de Trabajo, en consideración de la importancia que revisten las pesquerías continentales en el Perú. Agradeció el apoyo de la FAO organizadora de la reunión, así como la colaboración del Instituto de Investigaciones de la Amazonía del Perú (IIAP) por el soporte logístico a la reunión y a la Marina de Guerra del Perú, que brindará el BAP “Stiglich” para que los participantes pudieran hacer una corta navegación y observación de las condiciones de la pesca en los ríos amazónicos, y a la Corporación Departamental de Desarrollo de Loreto (CORDELOR).

4. El Secretario Técnico del Grupo de Trabajo, Dr R. Welcomme a nombre del Director General de la FAO, Dr Edouard Saouma, del Sub-Director General del Departamento de Pesca, Sr J. Carroz y del Representante de la FAO en Perú, Dr Gert Berehndt, agradeció al Gobierno del Perú y a las autoridades locales la generosa hospitalidad recibida. Dio la bienvenida a los participantes de los países de América Latina y explicó los temas a discutirse y los objectivos de este Grupo de Trabajo, cuyos resultados y recomendaciones deberán ser ratificados por la Comisión durante su Tercera Reunión, a celebrarse en México, del 29 de noviembre al 6 de diciembre del año en curso. También informó acerca de los objetivos de la Conferencia Mundial sobre Ordenación y Desarrollo Pesqueros, a celebrarse en Roma desde el 27 de junio al 6 de julio de 1984.

5. El Sr Ministro de Pesquería del Perú, al inaugurar la reunión, recalcó la importancia de las pesquerías continentales en su país, donde los volúmenes de captura se estimaron en algún momento en 80 000 toneladas, sólo para el área Amazónica, cantidad que constituyó entonces la tercera parte de las capturas totales de pesca para consumo humano directo. Informó de los planes nacionales orientados hacia el desarrollo armónico de las pesquerías en aguas interiores y recalcó que para alcanzar este fin a nivel regional es necesarla una acción conjunta por parte de los gobiernos de América Latina, en estrecha colaboración con los organismos internacionales.

6. Al iniciar la Sesión de Trabajo, el Secretario de la COPESCAL, Dra Elda Fagetti, explicó brevemente la estructura, las funciones y modalidades de trabajo de la COPESCAL, y de sus tres Grupos de Trabajo, e informó acerca de las fechas de realización del Grupo de Trabajo sobre Acuicultura (Santiago de Veraguas, Panamá, 18–22 Abril 1983 y Seminario sobre Manipulación, conservación, elaboración, comercialización y distribución del pescado, a celebrarse en México conjuntamente con la Tercera Reunión de la COPESCAL). También indicó a los participantes la existencia, y finalidades de las otras Comisiones de la FAO para la pesca en América Latina.

7. A continuación se procedió a la elección del Presidente y a la aprobación del Programa Provisional; fue elegido el Dr E. Wilhelm, Director General de Investigaciones de Recursos en Aguas Continentales del Instituto del Mar del Perú y se aprobó el programa según aparece en el Anexo 1.

8. El Presidente solicitó a los participantes de los 14 países (ver Anexo 2) que explicaran brevemente sus áreas de interés y sus proyectos de trabajo, con el fin de conocer reciprocamente la experiencia personal y el interés específico de cada participante.

II. REVISION DE LOS AVANCES REALIZADOS DESDE LA ULTIMA REUNION

Moderador: R. Welcomme

9. El Informe de la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros fue presentado en la Segunda Reunión de la COPESCAL (Santo Domingo, 2–4 diciembre 1981) durante la cual se discutieron en detalle las conclusiones y recomendaciones. Ciertas de las áreas identificadas por el Grupo de Trabajo fueron modificadas o amalgamadas por la Comisión. A continuación se indican las conclusiones y recomendaciones adoptadas por la Comisión y las acciones pertinentes tomadas durante el período entre reuniones.

Cuencas Ribereñas Internacionales

10. La Comisión consideró que los países ribereños dentro de las varias cuencas deberían colaborar en tópicos de interés común. Estos deberían incluir problemas tales como la migración e introducción de especies exóticas, los que habían sido tratados como temas separados por el Grupo de Trabajo. El Programa Provisional de la presente Reunión de este Grupo de Trabajo incluye por lo tanto el tema sobre los problemas de cuencas ribereñas internacionales con el fin de que se trate con mayor profundidad.

Entrenamiento

11. La Comisión consideró que este tema era de suficiente importancia como para ser tratado por separado, y no como parte de una de las actividades del Grupo de Trabajo.

Mejoramiento de las Estadísticas de Captura

12. Debido a que cursos de entrenamiento con este fin ya han sido realizados bajo otros auspicios en la región, y también debido a las dificultades financieras de tales cursos, la Comisión no apoyó la Recomendación de que se organice un curso sobre este tema. La Recomendación de que se lleve a cabo un Taller de Trabajo sobre este tópico en combinación con otro sector específico, tal como el desarrollo y administración de los reservorios, no fue logrado durante el período entre reuniones debido a la falta de fondos.

Efectos Ambientales incluyendo Contaminación

13. Como cumplimiento parcial de esta Recomendación un Consultor, el Dr J. Escobar de Colombia, fue contratado por la FAO para llevar a cabo una investigacion sobre la situación en diversos países de la región. Su informe se presentó al actual Grupo de Trabajo, y el tema de Efectos Ambientales se discutió bajo el punto tercero del Programa.

Prácticas del Mal Uso de la Tierra y del Desarrollo Rural Integrado

14. Un Taller de Trabajo sobre la planificación de aquellas actividades que afectan a la pesquería fue llevado a cabo, bajo los auspicios de la Comisión de Pesca para el Indo-Pacífico (IPFC), en Manila (agosto 1982). El Informe de este taller se puso a disposición de los participantes. Un taller similar está siendo programado por el área de la COPESCAL y se realizará cuando se cuente con los fondos necesarios.

Documentación

15. La Secretaría está consciente de las dificultades habidas para obtener documentos de la FAO. Se decidió que las discusiones sobre los posibles mecanismos para una mejor distribución de la documentación pertinente en la región sean considerados bajo el punto sexto del Programa.

Prácticas Inapropiadas de Pesca

16. Esta Recomendación se transcribió al Grupo de Trabajo de Tecnología para una futura consideración.

Migraciones de Peces

17. No se han tomado acciones sobre este importante tema durante el bienio, salvo aquellas en relación a la preparación del material para la presente reunión. Este tema será considerado bajo el punto quinto del Programa.

Peces Ornamentales

18. Este tópico ha sido tratado nuevamente durante el primer Grupo de Trabajo sobre Acuicultura (véase punto sexto).

Productividad Relativa de los Diferentes Tipos de Agua

19. Los trabajos efectuados individualmente por los científicos sobre diversos tipos de sistemas acuáticos están considerados en el Programa de la presente reunión bajo el punto cuarto.

III. CONTAMINACION A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

Moderador: J. Escobar Ramírez

Bioensayos y Pruebas de Toxicidad

20. El Subgrupo de Trabajo Ad Hoc, establecido por correspondencia en la última reunión del Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros bajo la coordinación del Dr J. Escobar de Colombia, no progresó como se esperaba debido a la falta de respuestas por parte de varios de los países seleccionados, a la correspondencia enviada por el coordinador. Sin embargo, la presente reunión considera que este Subgrupo de Trabajo por correspondencia, debe continuar debido a la importancia que presenta en la región el tema de las pruebas de toxicidad y teniendo presente que no existen muchos profesionales trabajando sobre este topico en los países inicialmente seleccionados, así como en otros más de la región. Similarmente, los aspectos sobre la calidad del agua, no han estado orientados a situaciones particulares de la contaminación acuática, como las pesquerías de aguas continentales.

Revisión de la Contaminación en Países Seleccionados de la Región

21. De acuerdo con las peticiones específicas de acción formuladas en la reunión de Santo Domingo, el Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros conoció el Informe de Consultoría sobre la Contaminación de las Aguas Superficiales de Bolivia, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, elaborado por el Dr J. Escobar, aprobó las conclusiones y recomendaciones de dicho informe y recomendó a la Secretaría de la COPESCAL que, previo los ajustes pertinentes, fuese publicado en la Serie Técnica COPESCAL.

22. El informe técnico presentado contiene aspectos sobre las situaciones generales de la contaminación en cada uno de los países seleccionados, su reglamentación actual vigente y las instituciones nacionales para su administración.

23. En general, la contaminación de las aguas continentales superficiales es en parte, debida a la concentración de las actividades humanas en determinados lugares, la ausencia de tratamiento a los afluentes resultantes de dichas actividades, antes de sus vertimientos a las cuencas fluviales, las demandas y exigencias de insumos agropecuarios especialmente pesticidas de cierto grado de toxicidad para determinados tipos de cultivos dominantes, los que generalmente se ubican cerca de los cursos fluviales y otros ambientes acuáticos, las demandas de agua en ciertos procesos agroindustriales y la ausencia de tratamientos de los afluentes resultantes, tales como las aguas provenientes del beneficio del café y de las centrales azucareras.

24. El uso del agua en actividades mineras especialmente relaves, tipifica la magnitud e importancia de la contaminación en algunos países considerados, especialmente en Bolivia, Perú y en menor grado Colombia y Venezuela, mientras que las actividades agrícolas juegan un papel predominante en la contaminación de las aguas superficiales interiores de Panamá, Venezuela, Colombia; la contaminación de afluentes con alto contenido de materia orgánica es dominante en Costa Rica, Ecuador y otros en forma tal que los países considerados exhiben diferentes tipos de contaminación dentro del desarrollo económico de cada país considerado individualmente. Similarmente, las reglamentaciones vigentes para su control presentan diferencias en cuanto a su cubrimiento. La mayoría de los países contienen reglamentaciones específicas para su control, bajo leyes, marcos generales, algunos de los cuales presentan reglamentaciones específicas tales como Perú, Colombia y Venezuela, las que definen criterios de calidad de agua para diferentes usos, fijan límites a diversos tipos de vertimientos para áreas definidas, tal como es el caso de la reglamentación actual vigente del lago de Valencia en Venezuela. De manera análoga, la administración para el control de la contaminación de las aguas interiores superficiales exhibe en los países considerados, una amplia participación institucional y tiene en común, la actuación de las autoridades sanitarias nacionales y el sector agropecuario. En algunos países, la concertación de intereses nacionales en materia de control y prevención de la contaminación de las aguas es tratada a nivel de comités intersectoriales específicos.

25. Teniendo en consideración la existencia de innumerables factores de contaminación, así como su variabilidad y la dificultad para ordenarlos separadamente, se hizó necesario para el propósito del informe reducir el número de parámetros. Para proporcionar una idea de la magnitud de la contaminación, según los usos agrícolas, industriales, domésticos y mineros del agua, se utilizó los coeficientes de carga reportados para cada país y, en ausencia de éstos, se utilizó factores de emisión dados por la literatura ciéntifica para usos específicos, tales como drenaje ácido a partir de actividades mineras, emisiones de materia orgánica no degradable, carga de nutrientes vía escorrentía agrícola, carga orgánica a partir de afluentes industriales y descargas domésticas en términos de población equivalente.

26. Generalmente, los recursos hídricos superficiales de los países considerados son utilizados para satisfacer las demandas de usos de cada país, cuya cantidad depende del grado de desarrollo de cada una de ellas dentro de la economía nacional. Así por ejemplo, las demandas de agua para las actividades mineras y petroleras son mayores en Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia; la agrícola es marcada en Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá; los requerimientos industriales son significativos en Venezuela, Colombia y Perú y, en general las exigencias de agua para consumo doméstico municipal estan concentradas en los países que presentan vertientes hacia el Pacífico, excepto Colombia con ausencia notoria en el Caribe y, en términos generales las demandas de uso son menos acusadas en los países considerados con vertientes hacia el Amazonas, el Atlántico Occidental y La Plata.

Uso Agrícola y Contaminación

27. El uso agrícola constituye una fuente primordial de contaminación y su magnitud e importancia depende del área agrícola, tipo de cultivo y de los requerimientos de insumos agropecuarios, así como de los factores de escorrentía individuales presentes en las cuencas donde se ubican las áreas agrícolas. El aporte estimado de nutrientes como P t/año vía escorrentía agrícola exhibe valores para Costa Rica de 158 P t/año; en Perú, el estimativo para las áreas agrícolas ubicadas en la vertiente del Pacífico agropecuario tiene una carga de 354, 6 P t/año similarmente; en Panamá, para las áreas ubicadas en la misma vertiente, el estimativo ha sido de 215 P t/año; en Venezuela para 27 cuencas con contaminación no puntual, la introducción de nutrientes vía escorrentía agrícola como P t/año, fue de 126,5; en Bolivia la cantidad estimada es de 110,6; en Colombia para las áreas agrícolas ubicadas en la cuenca Magdalena-Cauca y en la Región Norte, es de 1 385,6 t P/año; en Ecuador el estimativo proporciona la cifra de 63 t P/año. La fuente principal de este tipo de contaminación proviene significativamente del aporte de nutrientes vía escorrentía agrícola dados principalmente por las áreas dedicadas a cultivos de caña de azúcar, y está generalmente concentrada en las corrientes fluviales de Chiriquiveraguas y los Santos en Panamá; ríos Tempisque, Cañas, Zapia, Reventazón, Grande de Terrabas, Pacuáre, Grande de Tárcoles en Costa Rica, cuenca media alta del río Magdalena en Colombia, lago Valencia y ríos Yurucay, Turbio y Tocuyo en Venezuela. En este país los nutrientes se han incrementado en el lago de Valencia sobrepasando los límites de los lagos hiperautróficos. En Ecuador, de 75 cuencas hidrográficas, las que reciben un mayor aporte de nutrientes a partir de actividades agrícolas son los de los ríos Pastaza, Guayas y Esmeraldas, y en Bolivia es notoria la introducción de nutrientes vía escorrentía agrícola y lavado de tierras tratadas con fertilizantes en la cuenca del lago Titicaca.

28. Similarmente, las aplicaciones de pesticidas constituye una fuente crónica de la contaminación de las aguas superficiales. Colombia comercializa anualmente 21 000 kg de plaguicidas sólidos y 18 400 000 litros de formulaciones líquidas; en Perú, para 1981 las importaciones llegaron al orden de 16 011 275 kg, correspondiendo el 74 % a los insecticidas; en Panamá, el promedio de consumo es cercano a 2 t, el 56 % está representado por las herbicidas; en Bolivia, para 1978 las importaciones llegaron a 729 907 kg y, en Venezuela en 27 cuencas con contaminación no puntual se aplica un total de 1 746 kg, de pesticidas en formulaciones sólidas y 2 482 201 litros, para Ecuador, la importación de plaguicidas en 1980 llegó a un total de 5 079 310 kg de los cuales los herbicidas re-presentan un 36,5 %.

29. Las principales cuencas hidrográficas que reciben drenaje de áreas tratadas con pesticidas son: Tárcoles, Reventazón, Tempisque, Grande de Terraba, Morote, Parrita, Tortuguero, Moin y San Carlos en Costa Rica; en Ecuador, ríos del litoral, especialmente río Guayas; en Panamá, cerca del 80 % de los pesticidas son consumidos en la vertiente del Pacífico, los cuales afectan principalmente los ríos Chirigui, Veraguas, Los Santos, Bayano; en Colombia, ríos de la cuenca alta del Magdalena; en Venezuela, el drenaje de áreas tratadas con pesticidas afecta principalmente las aguas del lago Valencia, ríos Turbio, Yarucay, Tocuyo, Tuy, Arama y Neveri; en Perú la aplicación de pesticidas afecta principalmente algunas corrientes de la vertiente del Pacífico.

30. Dentro del uso agrícola del agua y la contaminación proveniente de actividades agroindustriales resalta especialmente la derivada de las aguas provenientes del beneficio del café y de las centrales azucareras. En Costa Rica alrededor del 70 % de los beneficios del café se concentran en la cuenca del Tárcoles/Virillas y recibe en los meses de noviembre a febrero una carga orgánica a términos de BOD de 275 t/día, equivalente a la producida por una población de 5,1 millones de habitantes. Como consecuencia de tal actividad, se afectan las cuencas de los ríos Tárcoles/Virillas, Grande de Terraba, Reventazón, Parrita y San Carlos. Similarmente, la producción de café en Panamá para el año 1981, requirió el uso de 60 876 m3 de agua, que retornó como afluente del beneficio, con una carga estimada de 10 790 kg/día/BOD, equivalente a las producidas por una población de 96 000 habitantes, afectando principalmente a los ríos de la provincia de Chirigui y de la región occidental. En Colombia, un kilogramo de pulpa de café exige una demanda bioquímica de oxígeno similar a las que producen las excretas de 3–5 habitantes/día. El beneficio afecta las corrientes fluviales de los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda principalmente. En Perú, la producción del café en el primer semestre de 1983 demandó en su beneficio un volumen de 606 000 m3 de agua, lo que produjo una carga orgánica de 27 775 kg/día/BOD. En Bolivia, la producción de café en el año 1982 para un área de 23 682 ha, produjo una carga igual de 12 100 kg/BOD/día, semejante a la dada por una población de 20 000 habitantes, afectando principalmente las corrientes fluviales del Plata. En Ecuador, el beneficio del café, que se realiza en 113 906 unidades de producción agrícola produce una carga orgánica estimada en 120 t/día/BOD, equivalentes a la producida por una población de 1 844 131 habitantes. Análogamente, las aguas provenientes del beneficio del azúcar constituye otra fuente de contaminación sustancial en las aguas interiores superficiales. Valores reportados para una sola central azucarera en Venezuela, señalan un promedio de 6 003 mg/litro/BOD, semejante a la producida por las descargas de una población equivalente de 183 046 habitantes.

31. La deforestación, el sobrepastoreo y las prácticas agrícolas indebidas, constituyen una fuente sustancial de sedimentación de los cursos de aguas de los países considerados. En Colombia, a causa de la erosión de intensidad media y elevada, las principales corrientes colombianas arrastran anualmente 140 millones de m3 de sedimentos. El transporte de sedimentos en la Ciudad de Calamar por el río Magdalena ha sido medido en 26 millones de m3. En Perú, la deforestación promedio anual registra cifras de 102.444 ha, pero por la apertura de la vía de penetración a la selva, se estima que la cifra puede llegar a 200 000 ha con un total de 5 122 000 ha desboscadas en los departamentos de Junín, Pasco, Guayaco, Cuzco, San Martín y Amazonas. En Costa Rica, la deforestación en 1979 ascendió a 60 000 ha y, en 1980, la extensión alcanzó el 34 % con un área total deforestada de 3.122,400 ha. En Ecuador, la erosión afecta principalmente las corrientes fluviales de las provincias de Carchi, Ibamburu, Pichincha y las cuencas bajas de los ríos de las provincias del Oro y Guayas. En Panamá, la cubierta forestal disminuyó en un 57% en 1974, y según estimativos actuales la cubierta es del orden de 40 – 45 %, que afecta las cuencas de los ríos Bayano, Chucunague y ríos de las penínsulas de Azuero y distrito de Donaso.

Uso y Descargas Domésticas

32. La contaminación de las aguas superficiales continentales por consecuencia de este tipo de uso para los países considerados, tiene como fuente principal la ausencia de tratamiento en las descargas municipales antes del vertimiento final, al igual que la producida por el volumen de población rural dispersa con ausencia de dispositivos para disposición de sus excretas. En Costa Rica, la cobertura para disposición de excretas para 1982, llegó a un 91 % de la población urbana (43 % con servicio de alcantarillado) y para la rural el 87 %. La carga orgánica ha sido reportada en 23 307 t/BOD/año, que afecta principalmente con un volumen de 76,5 millones de m3 de aguas negras al río Grande de Tárcoles con una carga de 14 777 t/año/BOD. Similarmente, el río Grande de Terraba, recibe un volumen estimado de 10,02 millones de m3 de aguas servidas municipales con una carga orgánica de 1 333,4 t/BOD/año. Otras corrientes contaminadas con este tipo de descargas son los ríos Reventazón, Parismina y Parrita. En Ecuador, para el año de 1980, la cobertura de la conección al sistema de alcantarillado llegó sólo al 34 % de la población y la carga orgánica estimada a nivel de cuencas para las descargas domésticas fue de 78 531,8 t/año/BOD, afectando principalmente a los ríos Guayas y Esmeraldas con un 18,73 % de la carga total. En Panamá, la población conectada al sistema de alcantarillado a nivel de provincias alcanzó la cifra de 85 438 habitantes en 1982. La descarga total municipal produjo una carga orgánica de 3 685,07 t/BOD/año en los cuales las provincias de Chirigui y la región metropolitana son las principales contribuyentes. La distribución de esta carga a nivel de cuencas, indica que las principales corrientes contaminadas por este tipo de uso son los ríos Chirigui, Caimito y Chagres. En la región metropolitana otras corrientes contaminadas son: Matasnillo, Curuadu, Matíaz-Hernández y Juan Díaz. En Perú, en 1983 existió un total de 1 253 248 viviendas con servicio domiciliario de agua de los cuales el 20 % estuvo provisto de desague. Del total de la población urbana el 54,9 % estuvo conectado al sistema de alcantarillado y mediante este sistema se introdujeron a las aguas superficiales un volumen de 551,1 millones de m3 de aguas servidas, que significó una carga de 444 441 t/BOD/año. En la vertiente del Pacífico de este país, el volumen de aguas negras provenientes de una población de 516 283 habitantes es del orden de 38 902 m3/día y su carga orgánica reportada es de 11 875,5 t/BOD/año, afectando los ríos Chira, Santa, Piura, y Rímac. En Colombia para 1981; 833 localidades urbanas contaron con servicio de acueducto, de las cuales 629 estuvieron conectadas al servicio de alcantarillado con un cubrimiento de 11 306 800 habitantes. En el área rural 206 del total de las localidades rurales dispusieron de este servicio, cubriendo a 257 000 habitantes. El estimativo de la carga orgánica ha sido dado en 276 310 t/BOD/año, afectando principalmente los ríos de la cuenca Magdalena-Cauca, especialmente, los ríos Bogotá, Medellín, Cauca y Magdalena. En Venezuela el 84 % de la población habita núcleos urbanos. Del total 6 720 000 (51 %) habitantes están conectados al servicio de alcantarillado. Para 18 cuencas hidrográficas consideradas con contaminación orgánica, el volumen anual de aguas negras es de 845 millones m3/año con una carga orgánica de 259 320 t/BOD/año, que afecta principalmente a los ríos Tuy, lago de Maracaibo, lago Valencia. Otras corrientes afectadas son los ríos Turbio, Torbes y Neveri.

Uso Industrial y Descargas Industriales

33. La mayoría de las industrias de Panamá, Ecuador, Costa Rica y Perú están concentradas en la vertiente del Pacífico, especialmente en la región litoral. En Venezuela sobre la cuenca del Caribe, especialmente cuencas de Maracaibo y lago Valencia. En Colombia en la cuenca Magdalena-Cauca. No se dispuso de información sobre la caracterización química de los afluentes industriales por tipo de industria, pero, en términos generales se estima que la principal contribución en la contaminación debido al uso de las aguas es de tipo orgánico, ya que la mayoría de las industrias son procesadoras de materia prima o transformadoras o productoras de artículos que tienen un alto contenido de materia orgánica. En Venezuela, la carga orgánica debida a la actividad industrial es del 0,8 % del total dado para las descargas domésticas y llega a un valor de 2 248,8 t/BOD/año, con un volumen de efluentes de 46 470 000 m3/año afectando principalmente los lagos de Valencia, Maracaibo y los ríos Tuy, Turbio, Aracuy y Torbes. En Ecuador, la industria produce una carga orgánica de 136 310 t/BOD/año, equivalente al 3 % de la carga orgánica total debida a las descargas domésticas municipales y afecta principalmente a las cuencas de los ríos Guayas y Esmeraldas. En Costa Rica, la mayoría de las industrias utilizan la red de alcantarillado para evacuar sus desechos y el 95 % carece de tratamientos para disponerlos. La cargo orgánica depositada por 1 768 industrias es del orden de 72 902 kg/BOD/día afectando principalmente la calidad de las aguas de los ríos Tarcoles, Reventazón, cursos de agua de Puntarenas, Limón y San Carlos. En Colombia, el río Bogotá recibe el drenaje de más de 470 industrias que le producen una carga de 29 626 kg/día/BOD, en Medellín, el río Medellín recibe los afluentes de cerca de 580 industrias que le proporcionan una carga de 10 000 kg/día/BOD, en Cali, el río Cauca de la localidad de Yumbo presenta valores cercanos a 306 634 kg/BOD/día y en Barranquilla, el río Magdalena carca a su desembocadura recibe el drenaje de cerca de 36 industrias que le proporcionan una carga de 10 000 kg/BOD/día. En Panamá, la industria generalmente se ubica en la desembocadura de los ríos que drenan en la vertiente del Pacífico o en los puertos costeros, en forma tal, que la contaminación por ella dada es de tipo costero. En Perú el total de las industrias depositadas para la vertiente del Pacífico es de 875, de las cuales el 20 % corresponden a la industria alimentaria, el 12 % a la textil y el 11 % a la de papel.

Uso Minero y Descargas Mineras

34. El principal problema relativo a la contaminación de las aguas superficiales interiores de los países considerados, lo constituyen las emisiones ácidas y la carencia de tratamientos adecuados en los relaves mineros. Esta situación es notoria en Bolivia y Perú. En Perú, se ha reportado para la vertiente del Pacífico un volumen anual de descargas en ocho cuencas hidrográficas al 61 720 096 m3/año, a través de 24 descargas diferentes. El drenaje ácido estimado para un producción de minerales, reportada de 11 663 t métricas, es de 886 388 m3/año. Este drenaje afecta la mayoría de las corrientes de la cuenca del Pacífico siendo acusada en los ríos Mantaro, Locoma, Rímac y Lago Junín. En Bolivia la minería afecta principalmente los ríos de la cuenca cerrada del altiplano, especialmente en los ríos San Juan de Sora-Sora, Sepulturas, Poopo, El Chorro, los lagos Poopo y Uro-Uro. En Colombia la minería de carbón Zocacón produce un drenaje ácido reportado en 338 millones de m3/año, que afecta las cuencas del Orinoco, catatumbo, ríos de la Sierra Nevada. En Panamá, Costa Rica, Ecuador, el efecto de la minería sobre la calidad de las aguas está definido como el producido por la turbidez y la posterior sedimentación, a partir de las actividades de explotación del oro aluvial principalmente.

35. Las emisiones de materia orgánica no degradable a partir de la producción de petróleo ha sido estimada para Perú en 2 394 t para 1981, pero se carece de información del efecto de estas emisiones en los ambientes acuáticos. Sin embargo, se informa del efecto de barrera sobre las poblaciones ícticas migratorias de la vertiente, a partir de la introducción de aguas de las formaciones de los pozos de producción localizados en las vertientes de los cursos de aguas naturales. En Ecuador la producción de crudos de petróleo de la península de Santa Elena y de la región del Oriente, origina emisiones hacia las aguas superficiales de materia orgánica no degradable estimada en 2 419 t/año. En Colombia, las emisiones de materia orgánica no degradable debido a la producción de petróleo, han sido reportadas en 288,8 t/año, que afecta principalmente los ríos de las cuencas del Catatumbo, Putumayo y Magdalena. En Venezuela, las emisiones afectan principalmente los ríos de la cuenca del lago Maracaibo y se anticipan emisiones a la cuenca del Orinoco.

Conclusiones y Recomendaciones

36. Por la anterior situación, se sugiere que el Dr. J. Escobar continúe en la organización de este Subgrupo de Trabajo, para lo cual se considera pertinente variar el esquema inicial de coordinación en el sentido de incluir en el Subgrupo pruebas de toxicidad a otros profesionales interesados en la revisión de la contaminación en países seleccionados de la región.

37. El Grupo de Trabajo consideró que el Subgrupo debería evaluar también otras actividades ambientales que pueden provocar impactos nocivos para la pesca continental. En consecuencia los términos de referencia del sub-grupo deberían ser:

38. Como primera actividad este Subgrupo debería en colaboración con la secretaría, elaborar pautas para la evaluación de impactos de otras actividades que afecten el medioambiente acuático y para su posterior monitoreo.

39. Para facilitar la tarea del Subgrupo de Trabajo, los países interesados son invitados a envíar todas las observaciones y evidencias de impactos nocivos debidos a contaminación y otras actividades humanas.

IV. DESARROLLO Y EXPLOTACION DE LAGOS NATURALES Y ARTIFICIALES

Moderadora: Irma Vila

40. Los participantes analizaron el estado actual del conocimiento de lagos naturales y artificiales en América Latina, visualizando un creciente aumento en el conocimiento de estos ecosistemas. Su número es grande y sus características ecológicas muy diversas, desde los lagos y embalses tropicales hasta los lagos temperados y los fríos patagónicos, pasando por los lagos de altura, sobre los 4 000 m en el caso de los lagos altoandinos, los del valle central de los Andes, los costeros y los pequeños embalses agrícolas.

41. Existe en la región una gran cantidad de ambientes acuáticos continentales que es incrementada día a día por la construcción de embalses. Estos han sido subutilizados desde el punto de vista pesquero. Sería de fundamental importancia actualizar un inventario de estos recursos y diagnosticar el estado actual de conocimiento de sus principales recursos pesqueros. Se han evaluado actualmente algunos grupos de lagos tanto desde un punto de vista limnológico como biológico pesquero, conjuntamente se han estudiado los ciclos biológicos de los peces de importancia económica.

42. En varias regiones de América Latina se estima apropiada la aplicación del Indice Morfoedáfico (IME) con fines de estimar el potencial pesquero de sus lagos y embalses. Dado que algunos países poseen una buena estadística pesquera y otros poseen recursos pesqueros no explotados, las estrategias que se siguen son ligeramente distintas. Por ejemplo la aplicación de esta metodología en la región patagónica argentina da correlaciones significativas entre la cpue, determinada con una batería de redes agalleras y el logaritmo del índice morfoedáfico. Las correlaciones entre cpue y concentración de pigmentos fotosintéticos es de un grado de significación menos. Se estima que este enfoque es de aplicabilidad, en los casos de conjuntos de lagos y embalses no explotados o subexplotados, para colocarlos en orden relativo de producción pesquera potencial.

43. Con la información básica disponible de los embalses cubanos se trató de calcular la ecuación del IME para tener estimaciones de los potenciales. Se debe destacar, que en este primer intento se deseaba obtener un resultado rápido y los embalses no se clasificaron en grupos que tuvieran características comunes, ya que la información disponible no permitía realizar este tipo de análisis. Por otra parte, estos embalses fueron construidos principalmente para regadío de la caña y el arroz. El empleo del agua en estos embalses está sujeto a la demanda que exista en las plantaciones durante la época más importante de atención de estos cultivos; por lo que hace en algunos casos que existan fluctuaciones considerables de los volúmenes de agua embalsada.

44. Esta situación introduce en estos sistemas tropicales gradientes considerables en las mediciones de los sólidos totales disueltos y en la conductividad eléctrica. En la administración de estos embalses se deben de tratar de continuar recopilando las series históricas de captura y esfuerzo, conjuntamente con el reanálisis del IME, una vez clasificados los embalses.

45. El Subgrupo de Trabajo considera de fundamental importancia el desarrollo de enfoques alternativos para la estimación de la producción pesquera potencial de lagos y embalses.

46. El conocimiento de los lagos y embalses temperados en la región Chilena se remota a las últimas dos décadas, y en un 60 % se conocen sus características limnológicas. No existe pesca comercial ni artesanal en estos sistemas continentales, pero si una intensa pesca deportiva de salmonídeos introducidos a comienzos de siglo, junto con especies de Atherinidae. En pescas mensuales sostenidas se intenta recopilar los parámetros biológicos (índice de condición, fecundidad, mortalidad, crecimiento) y pesqueros fundamentales que junto con la cpue experimental, durante períodos largos, podrían contribuir a conformar un modelo de dinámica poblacional. Sería recomendable, con el objeto de acelerar el conocimiento de la producción biológica, el uso de índices tales como el IME y otros similares, que pueden dar una visión global conjuntamente con el estudio de los parámetros ecológicos poblacionales de las especies de importancia económica.

47. Los embalses y lagos Mexicanos se estudiaron e inventariaron y fueron caracterizados limnológicamente. Son explotados en grado variable. Los embalses venezolanos se hallan inventariados y caracterizados limnológicamente ya que existe información limnológica sobre los mismos. Aunque en la actualidad no están siendo explotados comercialmente, se estima seleccionar dos embalses para la introducción de especies de cuencas vecinas, y su posterior explotación.

48. En varios países Lationaméricanos la planificación y el desarrollo pesquero y de la acuicultura presentan necesidades de información básica que coinciden en muchos aspectos con las propiedades del agua para consumo y para la irrigación, así como para la conservación ambiental. En algunos de estos países se están desarrollando estudios en lagos y embalses seleccionados por la importancia real o potencial de los recursos pesqueros. En general dichos recursos no están siendo explotados o son subexplotados, como podría citarse el caso del lago Gatún en el área del canal de Panamá.

49. Se evaluó de importancia estimar el impacto producido por la introducción de especies exóticas en lagos y embalses.

50. Con el objeto de contar con una actualización del listado de lagos y embalses de América Latina, así como de recopilar información de carácter climático, morfométrico, hidrológico, lomnológico y biológico-pesquero, se elaboraron dos listas de parámetros considerados de importancia (Cuadros 1 y 2). En dichas listas se resaltaron con (*) los parámetros fundamentales para una primera etapa. Se recalcó la importancia de que los países actualicen o realicen sus listados totales de lagos y embalses.

Conclusiones y Recomendaciones

51. En consideración a los problemas planteados acerca de un mejor y más rápido conocimiento y aprovechamiento de los recursos pesqueros de lagos y embalses, el Grupo de Trabajo sugirió las actividades y recomendaciones que a continuación se detallan.

52. Se recomienda que en ocasión de la próxima Reunión de este Grupo de Trabajo se realice un taller con un temario específico en el cual se discutan especialmente trabajos metodológicos sobre evaluación del potencial pesquero de lagos y embalses.

53. El Grupo de Trabajo recomienda que la Comisión incentive a los Gobiernos el desarrollo de una política de uso óptimo de los recursos hídricos, integrando las actividades pesqueras.

54. El Grupo de Trabajo consideró conveniente la formación de un Subgrupo de Trabajo cuyos términos de referencia serían: recopilar y elaborar, en colaboración con la secretaría, los datos nacionales disponibles a fin de definir el estado actual de conocimientos ecológicos pesqueros de los lagos naturales y artificiales de la región.

55. Con el objeto de constituir este Subgrupo de Trabajo se nombraron los siguientes especialistas como corresponsales: J. Alvarez (Ecuador), P. Arias (Colombia), G. Chediak (Uruguay), M. Fukushima (Perú), S. Gordillo (Guatemala), J.C. Maturell (Panamá), S. Montenegro (Nicaragua), A. Marí (Cuba), D. Novoa (Venezuela), M. Petrere (Brasil), R. Quirós (Argentina), J. Rojas (México), F. Zuna (Bolivia). Se nombró como Coordinadora a la Sra Irma Vila (Chile).

56. Como metodología de trabajo se decidió que la Coordinadora, en colaboración con la secretaría, diseñará una encuesta simple que permita obtener la información básica para: (a) el inventario de los ecosistemas lacustres, (b) sus características climatológicas, hidrológicas, morfológicas y físico químicas, y (c) recursos pesqueros más importantes (especies de importancia económica y deportivas) y sus datos de captura.

Cuadro 1

Parámetros fundamentales para el listado de lagos y embalses

*Tipo de Ambiente:    
*Ubicación Geográfica: Lat - Long.  
*Altitud     
*Tipo de Suelo     
*Tipo de Uso de la Cuenca:  
*Superficie de la Cuenca:  
 -Morfometría:*-Superficie  
    -Longitud de Costa
    -Volúmen  
   *-Profundidad  
       Máxima
       Media
 -Hidrología -Caudal de Salida Medio Anual
   *-Tiempo Medio de Permanencia
 -Clima: -Precipitación Media Anual
   *-Temperatura-Máxima
      -Mínima
      -Media Anual
    -Velocidad Media del Viento
   *-Período Libre de Heladas
Características Limnológicas (Especificar Período de Muestreo, o si es Muestreo Unico)
*-PH     
*-Lectura disco Secchi   
*-Oxígeno disuelto Sup. y fondo (% de saturación)
*-Total de sólidos disueltos  
*-Conductividad eléctrica  
 -Alcalinidad total   
*-Composición iónica del agua. Tipo de agua
 -Fósforo total     
 -Nitrógeno total o nitrógeno orgánico total
 -Clorofila equivalente  
 -Clorofila “a”    
 -Color real     
 -to Máx.     
  
Mín.
     

* Indicar también la fuente de información

Cuadro 2

Parámetros biológicos-pesqueros para el listado de lagos y embalses

*Tipo de Explotación Pesquera.
*Inventario de Especies Icticas Dominantes
*No de Pescadores
*Capturas Totales o Pesca Exploratoria
-Artes de Pesca
-Procesamiento Demográfico:
 - Long. Total (Longitud Total Standard)
 - Peso Total
-Indice de Condición
-Estado Gonadal
-Fecundidad
-Graficación Frecuencia de Tallas
-Lepidometría (Bertalanffy, Walford)
-Coeficiente de Mortalidad (“Z”)

* Indicar también la fuente de información

57. Los corresponsales deberán de recolectar la información a nivel nacional, a la brevedad posible y remitirlos a la coordinadora y a la secretaría, utilizando en lo posible las representaciones nacionales de la FAO en cada país.

58. Se decidió que los datos obtenidos serán evaluados en la FAO, para la preparación de un documento a publicarse, en lo posible, en la Serie Técnica de la COPESCAL.

59. Se solicitó la colaboración de los corresponsales para que las respuestas a la encuesta estén disponibles a tiempo para su discusión durante el taller Unesco/FAO sobre Ecología y Manejo de Pesquerías en Lagos y Embalses, propuesto para ser realizado en Santiago de Chile, durante septiembre de 1984.

V. RECURSOS PESQUEROS FLUVIALES

Moderadores: A. Espinach Ros y D. Novoa

60. De acuerdo con lo dispuesto en la Primera Reunión de Trabajo y atendiendo a la importancia de los recursos pesqueros fluviales para los países representados en la reunión, se consideró como punto de interés especial la ordenación de los ríos para la pesca, incluyendo el estudio de los efectos ambientales de las actividades humanas sobre los recursos pesqueros. Dentro de este enfoque, se sometió a la consideración del Grupo de Trabajo el siguiente esquema tentativo para orientar la discusión.

  1. Estudios bioecológicos de las especies ícticas de mayor importancia económica:

  2. Evaluación

  3. Manejo

  4. Colaboración a nivel regional

61. Siguiendo el temario aprobado se discutieron profusamente las características bioecológicas especificadas y su implicancia en el establecimiento de situaciones de equilibrio en las pesquerías regionales. La experiencia obtenida en las pesquerías del río Orinoco parece demostrar que la intensificación de la explotación ha ido definiendo cambioscualitativos en la composición por especies de la captura, desplazándose el equilibrio a favor de aquellas de crecimiento rápido, migradoras, de alta fecundidad, amplia distribución y ciclo de vida corto (tipo A) en detrimento de otras de vida larga, poco o no migradoras, de baja fecundidad, carnívoras y de una distribución más restringida (tipo B). La combinación de atributos biológicos favorables se ha dado en Prochilodus, Pseudoplatystoma, especies dominantes en las pesquerías, mientras que los grandes bagres Pimelodidos (Brachyplatystoma, etc.) se ubican más en la otra categoría, por lo cual han mostrado síntomas de declinación en su abundancia relativa.

Evaluación

62. Este aspecto fue iniciado con una revisión de los índices de interés práctico utilizados para estimar la productividad de los ríos, considerando factores morfológicos y edáficos. Se consideró que la aplicación directa y no crítica de las experiencias africanas no es conveniente en todos los casos y se requiere una revisión, evaluación y modificación para su aplicación en Latinoamérica. Por ejemplo, la existencia de ríos de aguas negras seguramente representa un caso especial. Otro aspecto que se cita como un aporte para Latinoamérica es la revisión de la relación entre la longitud del río y la superficie de la cuenca, diferente a la encontrada para el continente africano.

63. Se hizo hincapié en la utilidad de los índices hidrológicos como indicadores de la intensidad de inundación y su relación con la captura. En el caso del Orinoco, se encontró un mejor ajuste cuando se separaba de la captura total a las especies del tipo B. Igualmente se discutió el caso de la Zapoara del Orinoco (Semaprochilodus laticeps), cuya abundancia poblacional parece depender de la intensidad de la inundación. Temporadas de lluvias intensas permiten que un mayor número de individuos accedan al canal donde son pescados, estableciéndose una relación directa entre la captura y el índice hidrológico del mismo año, debido a una mayor accesibilidad a la pesquería que se realiza en el canal. También se discutió la aplicación del modelo logístico para ajustar la relación entre el IH y la abundancia de Zapoara, observándose una buena correlación en este caso específico.

64. Se hizo un esfuerzo para conocer la situación de los otros países y sus cuencas fluviales encontrándose que, en general, hay una semejanza con la situación descrita. Sin embargo, en el caso de Prochilodus surgieron diferencias en relación a las dos unidades poblacionales que se desarrollan en el sistema Orinoco, con sincronización en el proceso de maduración gonádica. Similarmente al caso Orinoquense, dicho género es muy abundante en el Paraná, Magdalena y Amazonas.

65. En relación a las migraciones se consideró un trabajo especial de recopilación de los estudios realizados en América Latina, preparado para esta reunión. Se reseñaron detalladamente las experiencias, los tipos de migración y el significado de éstas, generándose una profusa discusión sobre el tema. Se recomendó completar el trabajo con las experiencias recientes, con posibilidad de ser publicado en la serie de trabajos técnicos de la FAO, dado el interés de la materia.

66. También se expuso y discutió la aplicación de un método en el río Orinoco para evaluar el potencial pesquero basado en el control de las actividades comerciales en áreas o tramos específicos del río y un muestreo intensivo en los centros de acopio. Como datos básicos se logran índices tales como kg por pescador/año para una superficie dada que al ser relacionada a la superficie total de la cuenca, arroja un estimado de potencial pesquero asumiendo una densidad de pescadores semejante a la del tramo conocido. Se consideró que el método puede ser una contribución adicional a los antes citados para tener una aproximación del potencial pesquero.

67. Seguidamente se consideraron algunos de los métodos directos empleados en los distintos países para la evaluación del potencial pesquero. Para los ríos Pacaya y Samiria de la Amazonía Peruana, se reportó el uso de rotenona en ambientes lagunares abiertos, donde fue posible operar con las redes de malla fina y se discutieron aspectos metodológicos contrastándolos con la experiencia llevada a cabo en lagunas del río Magdalena.

68. El Grupo de Trabajo tomó nota del próximo inicio de un proyecto de evaluación pesquera en el río Uruguay inferior y embalse Salto Grande, utilizando métodos hidroacústicos y pesca de control simultánea.

69. En cuanto a la evaluación de las pesquerías se discutió el caso de la cuenca del Magdalena, los resultados del sistema de muestreo integrado y las estimaciones de las capturas a través de los índices de cpue y esfuerzo total en los estratos y zonas en las cuales se ha dividido el sistema. La discusión se centró en la interpretación de los datos de captura correspondientes a los últimos tres años, entre 1981–1983, que han mostrado una disminución significativa en relación a la serie temporal 1974–1980. Esta tendencia también se reflejó en los datos obtenidos de centros de acopio. Para explicar este hecho se citaron diversas causas posibles:

  1. irregularidad de los ciclos hidrológicos;

  2. autorización del uso del trasmallo de 4 pulgadas de diámetro de malla;

  3. contaminación;

  4. efectos de otros usos de la cuenca como la minería (explosivos); desecación de cienegas con propósitos agrícolas, deforestación, etc.

Por otra parte la posible subestimación del esfuerzo pesquero, al cambiar la modalidad de pesca, pudo causar cierta subestimación de la captura.

70. Se comentó el caso del Amazonas Peruano en donde se lograron estimaciones de la captura por encuestas de consumo en un área piloto relacionado con la superficie inundada determinada mediante el uso de imágenes de satélite LANDSAT y extrapolando estos valores al área total. La captura estimada mediante este procedimiento fue de 77 700 t.

71. El Grupo de Trabajo consideró necesario discutir los aspectos socio-económicos vinculados a la pesca, por cuanto es un rasgo común a muchos sistemas fluviales de la región la condición de marginalidad y abandono de toda acción oficial de los pescadores artesanales. De prolongarse esta situación es posible presenciar la descapitalización de un recurso humano altamente especializado que cumple una función de producción de alimentos muy importante para la mayoría de los países del área. Dentro de este contexto, no existen condiciones adecuadas para el control y manejo del recurso. Se discutieron informaciones sobre ingresos por pescador disponibles para algunas de las cuencas regionales.

Manejo

72. En relación al manejo se presentó un modelo desarrollado para pesquerías complejas formadas por numerosas especies. En contraste con los modelos de rendimiento excedente tradicionales, el rendimiento máximo sostenible se mantiene constante en un intervalo amplio de niveles de esfuerzo de pesca, seguido de una fase irregular que finalmente culminaría con el colapso de la pesquería. Mientras se mantiene el nivel de captura total, hay una sustitución gradual de las especies que la componen en el sentido de una mayor predominacia de aquellas con estrategia tipo A. Se añadieron discusiones en torno a otras implicaciones del modelo en relación a diversidad específica, estabilidad del sistema, etc.

73. Sobre la base de este modelo, pueden concebirse tres estrategias de manejo de una pesquería con las siguientes características:

  1. manejo para optimizar la captura de pocas especies de gran valor;

  2. manejo procurando el máximo rendimiento de proteínas;

  3. manejo que permita el aumento del esfuerzo hasta el límite máximo posible, lo cual permite el empleo máximo de personas.

En cuanto a las normas de regulación vigentes en América Latina, en general se consideró que se tiende a caer en la situación planteada como estrategia tipo a.

74. Se presenta un Cuadro preliminar (Cuadro 3) indicativo de los tipos de reglamentación utilizados en la administración de los recursos pesqueros en la región.

75. El Grupo de Trabajo consideró que la FAO debería jugar un papel importante en la ayuda a los gobiernos para la adopción de medidas de atenuación de los efectos negativos de las obras hidráulicas sobre los recursos pesqueros, y para optimizar el aprovechamiento de la nueva situación.

76. En la cuenca de La Plata se han iniciado investigaciones en las que participan varios grupos de trabajo, para determinar los parámetros biológicos requeridos para la localización, diseño y dimensionamiento de pasos para peces: selección y caracterización ecológica de las especies que deben hacer uso de los pasos; determinación de la magnitud y cronología de las migraciones; ritmos de actividad de las especies principales; comportamiento de las especies seleccionadas ante flujos laminares y turbulencias de distintas magnitudes; determinación de velocidades críticas. En el proyecto de las represas del Paraná medio, por ejemplo, se está haciendo un considerable esfuerzo para optimizar la ingeniería de las facilidades para peces a fin de adecuarlas a los requerimientos de la ictiofauna autoctona.

Conclusiones y Recomendaciones

77. Considerando los problemas planteados acerca del conocimiento y aprovechamiento de los recursos pesqueros fluviales, el Grupo de Trabajo decidió lo siguiente.

78. Recomendar la generalización del uso de métodos rápidos de evaluación de la productividad pesquera de los sistemas fluviales con aplicación regional. Sugerir como mecanismo para facilitar esta recomendación, la elaboración y difusión por parte de la Secretaría de la COPESCAL de un documento sobre este tema, y la posterior celebración de un taller organizado por la FAO donde se analicen y discutan datos aportados por los participantes.

79. Recomendar la intensificación de los estudios de la biología de las especies ícticas de importancia económica, dando prioridad a aquellas relevantes para el manejo de las pesquerías.

80. Sugerir que se inicie la compilación y organización de la información referente a las normas de regularización de las pesquerías continentales, vigentes en los países de la región, incluyendo una evaluación de los efectos de su aplicación. Esta actividad puede ser desarrollada por un consultor, quien preparía un informe de base.

Cuadro 3

Formas de regulación

PaísesNo U.P.o PescadoresTamaño MallaTalla límite del pescadoNo de ArtesVedas EspacialesProhib. de ArtesLimit. AccesoVeda TotalVedas Temporales
ARGENTINA XXXXXX  
BRASILXXXXXX   
CHILE  X    X 
COLOMBIA XXXXX   
CUBAXXX  XX  
PERU XX X X  
ECUADOR XXXXX   
GUATEMALA XX  X   
MEXICOXXXX X   
PANAMA X   X   
URUGUAY X   X   
NICARAGUA XXX X   
VENEZUELA XXXXX   

81. Recomendar, basándose en las experiencias de los diversos países, que la Comisión urja a los gobiernos la implementación de programas de organización de los sectores productivos de la pesca continental, para posibilitar además del mejoramiento de sus condiciones de vida, un adecuado control y manejo de las pesquerías.

82. Sugerir que la Comisión solicite a la FAO la asignación de los fondos necesarios para organizar un taller sobre la identificación de impactos ambientales originados por los proyectos de desarrollo en las cuencas fluviales, desde el punto de vista de los recursos pesqueros.

83. Recomendar que se estimule la preparación y publicación de historias de casos específicos que ilustren los efectos de las represas y otras obras de desarrollo sobre las poblaciones de peces y las pesquerías en América Latina.

84. Sugerir la conveniencia de formar un Subgrupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros Fluviales, con los siguientes términos de referencia:

VI. PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL PROXIMO BIENIO

85. Los programas y las recomendaciones relativos a los tres temas principales del Programa, están especificados en los informes de los tres Subgrupos correspondientes. Otras actividades propuestas se refieren a los temas que se señalan a continuación.

Documentación y Difusión de la Información

86. A fin de asegurar que la documentación e información pertinente producida por la FAO sea distribuida a todos los centros nacionales de pesquería continental, los participantes actualizaron las listas de direcciones puestas a disposición por la Secretaría, y acordaron que las publicaciones pertinentes de la FAO fueran enviadas sólo a nombre de las bibliotecas de estos centros y no a nombre de los investigadores mismos.

87. Se solicitó a la Secretaría distribuir a los participantes la lista de los documentos publicados por la FAO sobre pesquerías.

88. Se recomendó actualizar la “Bibliografía sobre los Peces de Agua Dulce de América Latina” (COPESCAL Documento Técnico, No 2, 1979). A tal fin los participantes acordaron envíar a la Secretaría las referencias bibliográficas de los trabajos publicados en sus países posteriormente en 1979. Se recomendó que tan pronto dicha información llegue a la Secretaría, la FAO se encargue de compilarla y publicarla.

89. El Grupo de Trabajo recomendó la edición de un “Boletín Informativo”, a publicarse cada seis meses, para la difusión a nivel regional la información a carácter efímero, que deberá incluir: (a) información técnico-científica; (b) cambios en las direcciones de expertos, centros de investigación, directores, etc.; (c) lista de publicaciones nacionales recientes y otras informaciones de interés regional. Los participantes deberán actuar como corresponsales y la Sra Irma Vila como Coordinadora y editora regional. Para la realización de esta recomendación se propuso solicitar la colaboración de la Oficina Regional de la FAO en Santiago.

Entrenamiento y Capacitación

90. Dada la escasa disponibilidad de fondos a nivel internacional para cursos de formación/capacitación de personal en los diferentes aspectos de las investigaciones pesqueras, el Grupo de Trabajo estimó conveniente recomendar, que los gobiernos realicen esfuerzos para facilitar el intercambio de experiencia entre los países mismis de la región. A tal fin se sugirió, como un posible mecanismo, que el país huesped se haga cargo de los gastos de permanencia y el país de la persona que necesita entrenamiento se encargue de los gastos de viaje.

Especies Exóticas (introducidas)

91. El Grupo de Trabajo recomendó que se compilase un documento técnico acerca de los efectos (positivos y/o nocivos) causados por la introducción de especies exóticas en los países de la región.

Especies Ornamentales

92. El Grupo de Trabajo consideró que este tema, que ha sido tratado también por el Grupo de Trabajo sobre Acuicultura, no es de interés prioritario como para ser discutido nuevamente durante esta reunión.

VII. FECHA Y LUGAR PARA LA TERCERA REUNION

93. El Grupo de Trabajo consideró necesario y recomendó que la tercera reunión se realice entre el próximo bienio (véase puntos III, IV y V del Informe).

94. Los participantes de Panamá y Venezuela ofrecieron hospedar la próxima reunión, previa autorización de sus gobiernos.

VIII. APROBACION DEL INFORME Y ACTO DE CLAUSURA

95. El Grupo de Trabajo aprobó el Informe presentado en fecha 30 de setiembre. La Secretaría de la COPESCAL agradeció a IMARPE por la asistencia prestada en la organización de esta sesión de trabajo y al IIAP, CORDELOR y la Marina de Guerra del Perú por la colaboración y apoyo prestado durante la reunión misma. Los agradecimientos de la Secretaría y de los participantes se extendieron también al personal administrativo de apoyo. Se reconoció que la entusiasta colaboración de todos, participantes y organizadores así como colaboradores, permitió que la reunión fuera productiva y agradable.

96. El Presidente agradeció en nombre de Perú, la presencia y valiosa contribución a los debates de los participantes y numerosos observadores e hizo votos para que las recomendaciones de este Grupo de Trabajo sean acojidas favorablemente por los Gobiernos y la FAO, en ocasión de la próxima reunión de la Comisión.

97. La ceremonia de clausura se llevó a cabo a bordo del BAP “Stiglich”, habiendo hecho uso de la palabra el Vicealmirante AP (r) Daniel Masias Abadia, para efectos de dar término a la reunión. En sus palabras el Vicealmirante resaltó el espiritú amplio y generoso de colaboración que primó en todo el transcurso de la Reunión e instó a los asistentes a seguir poniendo todos sus mejores esfuerzos por la causa de la mejora de la alimentación y bienestar de nuestros pueblos, hechando mano de los medios de la cooperación estrecha entre nuestras naciones latinoamericanas. Finalmente expresó sus más sinceros agradecimientos a todos los organismos, instituciones y personas que de alguna forma colaboraron al éxito de la Reunión.

98. A nombre de los señores expertos shizo uso de la palabra el Sr Salvador Montenegro Guilleń, quien resaltó la amplia colaboración recibida, que facultó el trabajo en las mejores condiciones. Agradeció la hospitalidad recibida y a través de la persona del Almirante Masías hizo extensivo el más sincero agradecimiento de todos los asistentes a a los organizadores y personal de apoyo.


Top of Page Next Page