Página precedente Indice Página siguiente


APENDICE A
LISTA DE PARTICIPANTES

ARGENTINA

ESPINACH ROS, Alberto
Jefe, Departamento de Pesquerías Continentales y Acuicultura
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Casilla de Correo 175
Playa Grande
Mar del Plata
Fax. 0054 23517442
Tel. 0054 3614154
Tlx. 39975 AR

Otros participantes:

DRAGO, Edmundo C.
Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET)
José Macia 1933
3016 Santo Tomé
Santa Fé
Fax. 0054 42 550944
Tel. 0054 42 70723/70152

JACOBO, Walter Rolando
Jefe Departamento de Fauna Acuática y Piscicultura
Dirección de Fauna y Flora de Corrientes
Avda Costanera 99
3400 Corrientes
Fax. 0054 783 69968/20516
Tel. 0054 783 27626

OTAEGUI, Alejandro Victor
Jefe Dpto de Ecología y Medio Ambiente
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
Casilla de Correo 106
3200 Concordia Entre Ríos
Fax. 0054 45 210836
Tel. 0054 45 216612

ROA, Blas Hector
Universidad Nacional de Misiones
Proyecto Biología Pesquera Regional
Rivadavia 588
3300 Posadas
Misiones
Fax/Tel. 0752 25414

ROSSI, Liliana
Instituto Nacional de Limnología
José Macia 1933
3016 Santo Tomé
Santa Fé
Fax. 0054 42 550944
Tel. 0054 42 70723

BOLIVIA

ARTEAGA HAYASHIDA, Freddy
Director Ejecutivo Nacional
Centro de Desarrollo Pesquero
Calle Melchor Perez de Holguin 2447
Casilla 10032
La Paz
Fax. 00591 2 357535
Tel. 00591 2 374269
Tlx. 2697 MACA BV

COLOMBIA

ZARATE, Mauricio
Jefe Sección Proyectos de Investigación
INPA
A.A.20685
Cartagena de Indias

Fax. 656698
Tel. 665317/651943

CHILE

VILA PINTO, Irma
Jefe del Departamento de Ciencias Ecológicas
Facultad de Ciencias Básicas
Universidad de Chile
las Palmeras 3425
Casilla 653
Santiago
Fax. 0056 2 2712983
Tel. 0056 2 2712977

MEXICO

ELIZONDO GARZA, René
Jefe Departamento de Recursos de aguas Continentales
Instituto Nacional de Pesca
Secretaría de Pesca
Chilpancingo 70
Col. Hipódromo Condesa
06160 México D.F.
Fax. 0052 5
Tel. 0052 5 861446

NICARAGUA

MARTINEZ, Sergio
Centro de Investigaciones Pesqueras (INPESCA)
A.P. 2020
Km. 7 Carretera Sur
Managua
Fax. 652000
Tel. 651765

PARAGUAY

GALEANO VERA, Francisco
Director del Departmento de Pesca y Acuicultura
Subsecretaría de Ganadería
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Alberdi y Gral. Díaz
Asunción
Fax. 00595 21 447250
Tel. 00595 21 506182/449404/441894

PERU

GUERRA FLORES, Humberto
Director Técnico
Instituto de Investigación
Amazonía Peruana
Av. Abelardo Quiñones Km.2
Casilla 784
Iquitos

URUGUAY

CHEDIAK, Gustavo
Jefe del Departamento Acuicultura y Aguas Continentales
Instituto Nacional de Pesca (INAPE)
Constituyente 1497
Casilla 1612
Montevideo
Fax. 00598 2 413216
Tel. 00598 2 417576
otra
B. San Martin
Block D4 Acc.1 Apto. 301
Salto, Uruguay
Tel. 2960

Otros participantes:

VARELA, Zoel
Coordinador de la División Acuicultura y Aguas Continentales
Instituto Nacional de Pesca (INAPE)
Constituyente 1497
Montevideo
Fax. 00598 2 413216
Tel. 00598 2 417576

VENEZUELA

NOVOA, Daniel
Gerente
Corporación Venezolana de Guyana
Vicepresidencia Corporativa de Desarollo Agrícola y Agroindustrial
Centro Comercial Alta Vista Torre C - Piso 6
Puerto Ordaz
Estado Bolívar
Caracas

Fax. 0058 2 614009
Tel. 0058 (086) 620618
       Central 226155 Ext. 208/209
Tlx. 86447

FAO
Departamento de Pesca
Via delle Terme di Caracalla
00100 Roma
Italia

MENA MILLAR, Andrés
Secretario de la COPESCAL
Fax. 0056 2 2182547
Tel. 0056 2 2185323

WELCOMME, Robin
Secretario Técnico del Grupo de Trabajo
Fax. 0039 6 52253020
Tel. 0039 6 52255007

DEFENDI, Anne Marie
Secretaria

FAO, Oficina Regional

CHAKALALL, Bissessar
Oficial Regional de Pesca
c/o Representante de FAO
P.O. Box 822
Port-of-Spain
Trinidad and Tobago

Fax. 001 809 6230995
Tel. 6250467/6550468/6235175

Personal de Apoyo del INAPE

BARRIOLA, Marta
Secretaria

BOLANI, Silvia
Secretaria

APENDICE B
PROGRAMA

  1. Apertura de la reunión

  2. Aprobación del Programa y organización de la reunión

  3. Actividades realizadas en el período entre reuniones

  4. Producción acuícola en lagunas y embalses de la región

    1. Organización de un simposio sobre manejo de recursos pesqueros en embalses

    2. Examen de la situación de la pesca en embalses

  5. Recursos pesqueros fluviales

    1. Informe y seguimiento de la reunión sobre la cuenca amazónica

    2. Informe y seguimiento del taller sobre la cuenca del Plata

    3. Otras iniciativas

  6. Efectos ambientales sobre recursos pesqueros de agua dulce

  7. Prioridades para investigaciones

APENDICE C
PROSPECTUS

COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE MANEJO DE LA PESCA EN EMBALSES EN AMÉRICA LATINA

La Habana, Cuba, Octubre de 1994

ANTECEDENTES

La COPESCAL recomendó en su sexta reunión efectuada en Lima, Perú, en mayo de 1991, la realización de un simposio regional sobre el manejo de la pesca en embalses en América Latina.

Ha transcurrido más de una década desde que el análisis de las pesquerías en embalses constituyó el tema de un encuentro regional: el simposio de la COPESCAL sobre desarrollo y explotación de lagos artificiales, Santo Domingo, 1981. Durante este período después de la celebración de aquel evento, las pesquerías en embalses del continente han acusado un desarrollo considerable con la creación de nuevos grandes embalses y una mayor explotación de los numerosos cuerpos de agua menores.

El inventario disponible en la región revela la existencia de numerosos embalses construidos para diversos fines (irrigación, hidroeléctricidad, etc.) susceptibles de ser utilizados para la producción piscícola. No obstante, el desarrollo de pesquerías y la de acuicultura, en algunos casos, ha encontrado resistencia a ciertos niveles administrativos quienes privilegian el uso primario de esos cuerpos de agua, reduciendo la posibilidad de su uso integral o múltiple. Al mismo tiempo, en la región, se han registrado conflictos entre grupos de pescadores con interés antagónico quienes compiten por los recursos pesqueros de los embalses, requiriéndose una definición de esquemas de manejo que permitan harmonizar los intereses de los distintos grupos de pescadores.

Las tecnologías de captura utilizadas en los embalses de la región han evolucionado; los programas de repblamiento han continuado desarrollándose y la utilización de los embalses para diferentes tipos de acuicultura se ha incrementado en este período. En algunos países o regiones se han mejorado los sistemas de planificación y el manejo de las pesquerías en embalses. Estos adelantos han permitido incrementos importantes de la producción pesquera de los cuerpo de agua artificiales, con su consiguiente contribución a la alimentación local o nacional y al desarrollo económico de zonas rurales.

El deterioro ambiental de los cuerpos de agua dulce también se ha incrementado en los últimos años, reduciendo las oportunidades de utilización o añadiendo nuevas dificultades para el manejo de la pesca en los embalses.

En otras regiones del mundo se han formulado modelos de producción y ordenamiento que sintetizan la información acerca de los embalses. América Latina dispone en la actualida de información dispersa sobre este tema, la cual debería ser discutida y proyectada hacia la obtenciónde modelos para la región.

El simposio propuesto está orientado hacia la evaluación de los cambios mencionados anteriormente, y en particular a discutir y proponer elementos técnicos, institucionales y gerenciales para apoyar el desarrollo ulterior de la pesca y la acuicultura y controlar los efectos negativos de los cambios en el medio ambiente sobre la pesca en embalses.

OBJETIVOS DEL SIMPOSIO

Los objetivos del simposio son:

  1. Revisar el estado actual y las perspectivas de las pesquerías de los embalses de la región, las diversas prácticas de manejo pesquero y el impacto sobre las pesquerías de los cambios en el medio ambiente, río arriba y río abajo;

  2. Proponer estrategias para mejorar el manejo de las pesquerías en el marco de las pesquerías multiespecíficas en los diversos tipos de embalses, así como para reducir los impactos negativos de los cambios en el medio ambiente sobre las pesquerías;

  3. Revisar los adelantos de la acuicultura en embalses, su relación con la pesca, su interacción con el ambiente y las estrategias que se han postulado hasta la fecha para la explotación de estos cuerpos de agua en forma sostenida.

PARTICIPANTES

El simposio estará abierto para la participación de todos los países de la región. Se invitará también a las organizaciones regionales o internacionales que se ocupan de la pesca continental o la acuicultura en América Latina y el Caribe y a expertos de otras regiones. Sería conveniente que los participantes fueran técnicos gubernamentales de alto nivel con responsabilidades en el manejo de pesquerías en embalses, científicos que se ocupan de investigaciones sobre los recursos vivos o el medio ambiente de los embalses, funcionarios con responsabilidad en el manejo de los embalses, y expertos en la cooperación internacional acuícola o pesquera.

FECHA Y LUGAR

El Simposio se efectuará en la Habana en octubre de 1994, durerá una semana. El idioma de la reunión será el español y también se brindará un limitado servicio de traducciones en inglés.

ORGANIZACION DEL SIMPOSIO

Programa

El Simposio incluirá cuatro sesiones técnicas en los que se tatarán los temas siguientes:

A. Aspectos biológico-pesqueros

En esta sesión serán discutidos los temas relacionados con los aspectos biológicos y pesqueros de las comunidades naturales y de las especies individuales de importancia comercial en los embalses.

  1. Estructura de la comunidad íctica

  2. Reproducción, estrategias reproductivas, ciclos de vida, área de desove y cría de peces.

  3. Alimentación, disponibilidad y distribución de recursos alimentarios. Estructura trófica de la comunidad.

  4. Interacción con otras comunidades del sistema: plancton, bentos, macrófitas acuáticas y vegetación asociada.

  5. Identificación de nichos no ocupados por las poblaciones de peces.

  6. Estructura y dinámica poblacional de especies de interés pesquero en los embalses.

  7. Derivación y validación de los métodos de estimación de potencial pesquero.

B. Aspectos de manejo pesquero

En esta sesión se considerarán los problemas relativos al manejo de pesquerías en embalses, incluyendo:

  1. Caracterización de los distintos tipos de embalses desde el punto de vista pesquero.

  2. Información acerca de las pesquerías existentes en embalses.

  3. Evaluación de distintas estrategias de manejo pesquero: estudio de casos.

  4. Evaluación de los recursos pesqueros. Formulación y aplicación de modelos de rendimiento monoespecíficos y multiespecíficos.

  5. Repoblación como técnica de manejo pesquero en embalses.

  6. Aplicación de diversas prácticas de acuicultura en embalses.

  7. Utulización de los pasos para peces como herramienta de manejo.

Estos temas serán tratados por tres grupos de trabajo en reuniones simultáneas:

  1. Grandes embalses de la zona templada
  2. Grandes embalses de la zona tropical
  3. Embalses con sistemas de manejo pesquero intensivo.

C. Aspectos económicos y sociales

Esta sesión considerará los aspectos socioeconómicos de las pesquerías, incluyendo los tópicos siguientes.

  1. Importancia económica y social de pesquerías en embalses.

  2. Rentabilidad de la pesca y de la acuicultura en embalses.

  3. Factores que determinan el desarrollo y declinación de las actividades pesqueras.

  4. Conflictos entre los distintos grupos de pescadores (de subsistencia, comerciales y deportivos) por los recursos pesqueros.

  5. Incentivos para el desarrollo de la pesca y la acuicultura en embalses.

D. Aspectos ambientales

En esta sesión serán consideradas las interacciones entre las pesquerías y los otros usos de los embalses y cuencas. Asímismo, se examinarán los impactos de la construcción y operación de represas sobre las pesquerías tanto aguas arriba como aguas abajo. Se incluyen los temas siguientes:

  1. Efectos en los recursos pesqueros provocados por los embalses en la cuenca. Medidas de mitigación.

  2. Efectos de la eutrofización y la contaminación en los recursos pesqueros de los embalses.

  3. Conflictos entre las actividades de pesca y acuicultura con otros usos de los embalses.

  4. Efectos de las prácticas de la acuicultura intensiva en los recursos pesqueros en los embalses.

  5. Efectos de los usos (agricultura, mineria, explotación forestal, etc.) de los recursos de la cuenca sobre las pesquerías en los embalses.

  6. Impacto de especies no nativas en las comunidades ícticas.

Grupo organizador

Los miembros del Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros de la COPESCAL actuarán como Comité Técnico del Simposio. El coordinador general del Simposio será la Dra. Irma Vila (Universidad de Chile, Santiago, Chile) y el Secretario Técnico será provista por el Dr. Robin Welcomme, Jefe del Servicio de Pesca Continental y Acuicultura, Departamento de Pesca de la FAO.

CONTRIBUCIONES

Las contribuciones serán solciitadas por los Coordinadores de las sesiones y la Secretaría de FAO. Estas representarán síntesis de información y publicaciones globales relacionadas con los temas del simposio. Las contribuciones no solicitadas serán seleccionadas por los coordinadores.

PUBLICACION

El informe y trabajos presentados al simposio serán publicados en la serie de Publicaciones Técnicas de COPESCAL.

APENDICE D
INFORME DEL TALLER
SOBRE LAS PESQUERIAS DE LA CUENCA DEL PLATA

5–7 de mayo de 1993

INTRODUCCION

1. Un Taller sobre la situación de la pesca en la cuenca del Plata se efectuó del 5 al 7 de mayo de 1993 en conjunto con la sexta reunión del Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros, de acuerdo con la recomendación de la sexta reunión de la Comisión de Pesca Continental para América Latina (COPESCAL). Asistieron al taller 22 participantes de cuatro países, y observadores de Chile y México (Anexo I). El Dr. Zoel Varela, Coordinador de la División de Acuicultura y Aguas Continentales del Instituto Nacional de Pesca, INAPE (Uruguay) fue elegido como Presidente y el Lic. A. Espinach Ros (Argentina) fue nombrado relator. El taller se guió por el programa aprobado al inicio de la reunión (Anexo II)

ANALISIS DE LA SITUACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE LA CUENCA, INCLUYENDO LA SITUACION AMBIENTAL

2. El estado de las pesquerías y el medio ambiente fue expuesto por los representantes de cada uno de los países de la Cuenca. Los documentos de base preparados para la reunión y los resúmenes de estas presentaciones se incluyen como Anexo IV.

3. Aproximadamente 70 000 000 de personas habitan en la Cuenca del Plata, que presenta una de las mayores densidades poblacionales de Sudamérica. Esta alta densidad ha sido facilitada por las excepcionales condiciones climáticas, de calidad de los suelos y disponibilidad de agua.

4. Esta fuerte concentración de población, asociada a un elevado nivel de actividad económica resultó en una seria degradación del ambiente acuático y de la ictiofauna de la cuenca. Gran parte de la misma está sujeta a severa contaminación por efluentes orgánicos, inorgánicos, y desechos agrícolas e industriales. Adicionalmente, gran parte de los sistemas del Paraná y del Uruguay han sido sustancialmente modificados por el aprovechamiento de su potencial hidroeléctrico, que ha llevado a la construcción de cadenas de embalses. La tendencia es hacia el incremento del control físico del sistema mediante la construcción de nuevas represas.

5. El deterioro de la calidad del agua, la modificación de los hábitats y la interrupción física de las rutas de migración de peces ha resultado en la modificación de las comunidades ícticas y en la desaparición o la extrema reducción numérica de poblaciones de peces migradores en vastas regiones del sistema. La tendencia a los cambios en la estructura de la communidad es particularmente evidente en los numerosos embalses del sistema.

6. La introducción accidental de especies exóticas ha agregado un factor de tensión adicional sobre las comunidades nativas. La rápida dispersión de Cichla ocellaris en el Pantanal fue citada como ejemplo. Se advierte, además, que la carpa común ha ocupado localmente nichos dejados vacantes por poblaciones nativas sometidas a estrés, y se ha convertido en una de las especies más comunes en el tramo superior del Río de la Plata. Estos cambios indican que el Río de la Plata y los tramos superiores de sus sistemas afluentes, el Paraná y el Uruguay, están sometidos a severas presiones de origen antrópico.

7. Dos patrones principales de uso de los recursos pesqueros emergen en la cuenca, con tendencia a una cierta delimitación geográfica. Especialmente en la cuenca del río Paraguay, los recursos pesqueros son considerados como fuente de alimentos, y las pesquerías comerciales son comunes. Sin embargo, a pesar de la demanda, son pocos los casos en que las comunidades de peces están sometidas a estrés por una actividad pesquera intensa, y están limitados a algunas áreas próximas a los principales centros urbanos y al área del río Pilcomayo en Bolivia. Además, la actividad pesquera en Paraguay, que ya ha alcanzado 23000t/año se encuentra en aumento.

8. En el resto de la cuenca, los recursos pesqueros están moderadamente explotados por las pesquerías comerciales y de subsistencia y simultáneamente, se hallan sometidos al rápido incremento de la pesca deportiva. Esta última trae asociadas demandas y conflictos por el uso competitivo del recurso y de mejoramiento de la calidad del medio ambiente que contribuyen a despertar la conciencia pública acerca de los problemas ambientales.

9. En general, las pesquerías comerciales presentan rendimientos muy bajos en comparación con los de los sistemas fluviales y embalses africanos y de otras regiones del continente, lo cual se explicaría, al menos en parte, por un esfuerzo de pesca comparativamente bajo. Efectivamente, en ciertas áreas como el Pantanal, donde el potencial excede las 100 000t/año, la captura es sólo del orden de 5 000t/año.

10. En síntesis, de acuerdo con la situación descrita para la Cuenca del Plata, considerando especialmente las actividades humanas en la misma, es posible distinguir actualmente tres grandes áreas:

Area Este: Comprende la cuenca del río Paraná en territorio brasileño, caracterizada por una alta densidad poblacional, gran desarrollo agroindustrial, numerosas represas en cadena e intensa contaminación. Se estima para el área una producción pesqeura artesanal de 8 000 t/año.

Area Oeste: Incluye la cuenca del río Paraguay, en Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. En esta área se destaca la actividad minera y la alta variabilidad ambiental de origen natural (casos como el río Pilcomayo y el Gran Pantanal). La producción pesquera artesanal estimada es de 24 000 t/año.

Area Sur: Abarca las cuencas del río Paraná Medio e Inferior, el río Uruguay y el Río de la Plata, situadas en territorios de Argentina y Uruguay. La alta densidad poblacional, las actividades agroindustriales y la existencia de algunas represas, caracterizan a esta área de la Cuenca del Plata. En esta área se estima una producción pesquera artesanal de 16 000 t/año.

CONSIDERACIONES SOBRE LA INTRODUCCION DE ESTURIONES EN LA CUENCA DEL PLATA

11. Como respuesta a la petición de un empresario privado para introducir el esturión Acipenser baeri con propósitos de acuicultura en sistema de jaulas en la repersa de Rincón del Bonete, ubidaco en el río Negro, afluente del río Uruguay, la Dirección del Instituto Nacional de Pesca (INAPE) se dirigió oficialmente a la Secretaría de la COPESCAL para iniciar el procedimiento estipulado en el Código de Prácticas para la Introducción de Especies Exóticas en la Región de la COPESCAL, adoptado en la Sexta Reunión de la Comisión efectuada en Lima, Perú, del 25 al 31 de mayo de 1991. La consideración de esta propuesta se incluyó en el Programa del Taller sobre las Pesquerías de la cuenca del Plata y se nominó un panel de expertos de la región para examinarla. El panel estuvo integrado por los siguientes expertos:

Alberto Espinach Ros, Argentina
Graciela Seigneur, Argentina
Freddy Arteaga Hayashida, Bolivia
Miguel Petrere, Brasil
Irma Vila, Chile
René Elizondo Garza, México
Gustavo Chediak, Uruguay
Daniel Carnevia, Uruguay

12. El panel consideró el documento “Fundamentos técnicos para el cultivo comercial del esturión siberiano, Acipenser baeri, en reservorios del Uruguay” entregado al INAPE por la empresa solicitante. La aplicación del “Opinionario para evaluar las introducciones de organismos acuáticos” (Cuadro 1 del código de Prácticas), y la del "Modelo de análisis y decisión para evaluar introducciones de organismos acuáticos propuestas (Cuadro 2 del Código de Prácticas), llevo al panel a concluir que los datos entregados eran insuficientes para llegar a una decisión inmediata. Por lo tanto se recomendó que la empresa preparara una sinopsis de la especie a ser introducida para que sea entregada a la Secretaría de la COPESCAL a través del INAPE. La Secretaría le enviará la información a los miembros del panel detallados anteriormente, quienes completarían nuevamente el opinionario para tomar una decisión.

13. El Taller acordó comunicar esta decisión sobre la solicitud a COPESCAL, a través del Grupo de Trabajo sobre Recursos Pesqueros.

NECESIDADES DE ORDENACION NACIONAL E INTERNACIONAL, INCLUYENDO RECOLECTA Y DIFUSION DE INFORMACION Y PRIORIDADES PARA INVESTIGACION

Necesidades de ordenación

14. El Taller consideró las necesidades de ordenación nacional e internacional de los recursos pesqueros y concluyó que las instituciones existentes en los países miembros a nivel internacional cubren las necesidades actuales. Se evidencia, sin embargo, la carencia de mecanismos a nivel de la cuenca en su totalidad para asegurar la recopilación y difusión de información así como para estandarizar los métodos de obtención y comunicación de datos.

15. Al discutir las necesidades de investigación orientadas a proporcionar asesoramiento a los responsables de la política pesquera, se destacó la carencia casi completa de información acerca de las pesquerías deportivas de la Cuenca. En vista del crecimiento de esta actividad con el consiguiente incremento en la demanda de calidad de las comunidades de peces y del ambiente, y teniendo en cuenta la existencia de serios conflictos entre las pesquerías comerciales y deportivas, se recomendó realizar con urgencia una evaluación adecuada del sector pesquero deportivo.

16. Debido a que tanto las pesquerías de subsistencia como las pesquerías comerciales y las deportivas, constituyen básicamente fenómenos sociales y económicos, y admitiendo que estos aspectos han sido insuficientemente investigados, se recomienda una fuerte orientación socioeconómica en los estudios sobre estos sectores.

Prioridades para investigación

17. Como resultado del análisis y la discusión de este tema, el Taller identificó las siguientes actividades de investigación prioritarias en el ámbito de la Cuenca.

  1. Investigación de métodos y técnicas para obtención de información sobre pesquerías artesanales, deportivas y de subsistencia.

  2. Evaluación socioeconómica de la pesca deportiva, de subsistencia y artesanal.

  3. Investigación sobre estrategias de manejo tradicionales y nuevas, para las pesquerías, de las aguas continentales.

  4. Estudios sobre la selectividad por especies y por tamaños de las artes de pesca, y sus efectos sobre los recursos.

  5. Estudios biológicos sobre las especies de mayor importancia económica o ecológica.

  6. Investigación de las estrategias reproductivas de los peces migratorios en diferentes áreas de la Cuenca, incluyendo:

  1. Desarrollo de técnicas de reproducción controlada y cría de larvas y juveniles de las especies más amenazadas por las transformaciones del sistema.

  2. Desarrollo de métodos de repoblamiento compatibles con el mantenimiento de la diversidad genética de las poblaciones de peces.

  3. Estudios sobre áreas inundables y su importancia en la productividad pesquera.

  4. Investigación del impacto de especies introducidas transferidas sobre las comunidades de peces autóctonos.

  5. Perfeccionamiento de modelos de cambio de las características de las comunidades de peces bajo explotación.

  6. Investigación de los efectos de la contaminación sobre los peces.

  1. Investigación de las causas de mortandades masivas de peces.

  2. Evaluación de los efectos producidos por la construcción de represas aisladas o en cadena sobre las poblaciones de peces migradores fluviales.

  3. Estudios individuales y comparativos de embalses incluyendo:

18. En relación con la construcción de represas, el Taller recomendó la realización de estudios previos de línea de base, y que se apliquen rigurosamente las metodologías de anticipación de impacto y formulación de medidas de compensación o atenuación de los efectos negativos.

DISCUSION DE MECANISMOS DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA LA ORDENACION DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE LA CUENCA

19. En la Cuenca del Plata se dispone de varios mecanismos de cooperación internacional en materia ambiental, y de investigación y administración pesquera provistos principalmente por organismos internacionales como el Comité Intergubernamental de la Cuenca del Plata, la Comisión Tripartita de la Subcuenca del Río Pilcomayo (Argentina-Bolivia-paraguay), la Comisión Administradora del Río de la Plata (Uruguay-Argentina), la Comisión Administradora del Río Uruguay (Argentina-Uruguay), la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (Argentina-Uruguay) y la Entidad Binacional Yaciretá (Argentina-Paraguay). En los países de la Cuenca hay un número considerable de instituciones involucradas en la investigación de estos aspectos.

20. Recientemente se han financiado algunos proyectos en la Cuenca orientados hacia el mejoramiento de la calidad del medio acuático, destinados principalmente al tratamiento de aguas residuales. Mientras que éstos han de contribuir a la mejoría de la calidad del sistema acuático, no hay ningún proyecto integrado a nivel de la Cuenca para examinar el impacto de otros factores tales como los cambios de modalidades del uso de la tierra o los represamientos sobre las comunidades vivas acuáticas, ni existen tampoco programas encaminados a rehabilitar los recursos afectados del sistema o a mitigar el impacto de los factores degradantes.

21. Dado que en la actualidad el Comité Intergubernamental de la Cuenca del Plata (C.I.C.), no incluye la consideración de la temática pesquera en sus actividades regulares, los miembros del Taller consideraron que podría solicitarse a la FAO que proporcionara algún mecanismo de coordinación hasta tanto se establezca un mecanismo adecuado a nivel intergubernamental.

22. Este mecanismo tendría que asegurar al menos el intercambio de información en materia pesquera continental entre los Estados miembros involucrados, y debería incluir entre sus actividades la preparación de un Directorio de las Instituciones e investigadores individuales que trabajan en pesquerías o temas relacionados en la Cuenca.

23. La Secretaría aceptó en principio la tarea de compilar un Directorio de esas características y consideró posible proporcionar un mecanismo apropiado para asegurar la coordinación solicitada.

24. Con vistas a ayudar a los países del área en la conservación de los recursos acuáticos vivos de la cuenca del Plata, el Taller formuló el proyecto presentado en el Anexo III y solicitó a la Secretaría dirigirse al donante apropiado para determinar el interés en financiarlo.

ANEXO I
LISTA DE PARTICIPANTES AL TALLER SOBRE LAS PESQUERIAS DE LA CUENCA DEL PLATA

ARGENTINA

ESPINACH ROS, Alberto
Jefe, Departamento de Pesquerías Continentales y Acuicultura
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Casilla de Correo 175
Playa Grande
Mar del Plata
ARGENTINA
Fax. 0054 23517442
Tel. 0054 3614154
Tlx. 39975 AR

DELFINO SCHENKE, Ricardo Luís
INIDEP
Departamento Pesquerías Continentales
Casilla de Correo 175
Playa Grande
Mar del Plata
ARGENTINA
Fax. 0054 5813242
Tel. 0054 3614154

DRAGO, Edmundo C.
Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET)
José Macia 1933
3016 Santo Tomé
Santa Fé
ARGENTINA
Fax. 0054 42 550944
Tel. 0054 42 70723/70152

JACOBO, Walter Rolando
Dirección de Fauna y Flora de Corrientes
Avda Constanera 99
3400 Corrientes
ARGENTINA
Fax. 0054 783 69968/20516
Tel. 0054 783 27626

ROSSI, Liliana
Instituto Nacional de Limnología
José Macia 1933
3016 Santo Tomé
Santa Fé
ARGENTINA
Fax. 0054 42 550944
Tel. 0054 42 70723

SEIGNEUR, Graciela Noemi
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
Alferez Parejas 125 - Zona Portuaria
1107 Buenos Aires
ARGENTINA
Fax. 0054 5813242
Tel. 0054 3614154
Tlx. 39975 AR

SVERLIJ, Sara Beatriz
Departamento de Pesquerías Continentales y Acuicultura
INIDEP
Alferez Parejas 125
1107 Buenos Aires
ARGENTINA
Fax. 0054 5813242
Tel. 0054 3614154
Tlx. 39975 AR

BOLIVIA

ARTEAGA HAYASHIDA, Freddy
Director Ejecutivo Nacional
Centro de Desarrollo Pesquero
Calle Melchor Perez de Holguin 2447
Casilla 10032
La Paz
BOLIVIA
Fax. 00591 2 357535
Tel. 00591 2 374269
Tlx. 2697 MACA BV

BRAZIL

PETRERE, M.
UNESP
Departmento de Ecologia
C.P. 178
13500 Rio Claro (SP)
BRAZIL
Tel.
Fax. 0055 195 344433
Tlx. (011) 31870

DOMINGUES AMAROL C., Benedito
UNESP
Departmento de Ecología
Av. 24A 1515 Belavista
C.P. 178
13500 Rio Claro (SP)
BRAZIL
Tel.
Fax. 0055 195 344433
Tlx. (011) 31870

URUGUAY

CHEDIAK, Gustavo
Jefe del Departmento Acuicultura y Aguas Continentales
Instituto Nacional de Pesca (INAPE)
Constituyente 1497
Casilla 1612
Montevideo
URUGUAY

Fax. 00598 2 413216
Tel. 00598 2 417576
otra
B. San Martin
Block D4 Acc.1 Apto. 301
Salto, Uruguay
Tel. 2960

VARELA, Zoel
Coordinador de la División Acuicultura y Aguas Continentales
Instituto Nacional de Pesca (INAPE)
Constituyente 1497
Montevideo
URUGUAY
Fax. 00598 2 413216
Tel. 00598 2 417576

CARNEVIA, Daniel
Instituto de Investigaciones Pesqueras
Tomas Brasañez 1160
11300 Montevideo
Fax. 00598 2 680121
Tel. 00598 2 621496

CROSSA MARTINELLI, Nefi Marcelo
Servicio Ecumenico para la Dignidad Humana (SEDHU)
Colonia 1569 Apto-201
Montevideo
URUGUAY
Fax. 00598 2 421827
Tel. 00598 2 480934

Otros Participantes del INAPE.
Constituyente 1497
Montevideo
URUGUAY
Fax. 00598 2 413216
Tel. 00598 2 417576

AMESTOY, Fernando
División Acuicultura y Aguas Continentales
Fax. 492777

FABIANO, Graciela

FORNI BRECCIA, Daniel

FOTI, Rosanna
División Acuicultura y Aguas Continentales

MANTERO, Gabriela

MENDEZ, Silvia

PELUFFO, Fernando

RETTA, Susana

RIESTRA, Gustavo

SPINETTI, Monica

Observadores

VILA PINTO, Irma
Jefe del Departamento de Ciencias Ecológicas
Facultad de Ciencias Básicas
Universidad de Chile
las Palmeras 3425
Casilla 653
Santiago
CHILE
Fax. 0056 2 2712983
Tel. 0056 2 2712977

ELIZONDO GARZA, René
Jefe Departamento de Recursos de aguas Continentales
Instituto Nacional de la Pesca
Secretaría de Pesca
Chilpancingo 70
Col. Hipódromo Condesa
06160 México D.F.
MEXICO
Fax. 0052 5
Tel. 0052 5 861446

FAO
Departamento de Pesca
Via delle Terme di Caracalla
00100 Roma
Italia

MENA MILLAR, Andrés
Secretario de la COPESCAL
Fax. 0056 2 2182547
Tel. 0056 2 2185323

WELCOMME, Robin
Secretario Técnico del Grupo de Trabajo
Fax. 0039 6 52253020
Tel. 0039 6 52255007

DEFENDI, Anne Marie
Secretaria

Personal de Apoyo del INAPE

BARRIOLA, Marta
Secretaria

BOLANI, Silvia
Secretaria

ANEXO II
PROGRAMA DEL TALLER SOBRE LAS PESQUERÍAS DE LA CUENCA DEL PLATA

  1. Apertura de la reunión

  2. Examen de la situación de los recursos pesqueros de la cuenca:

    2.1 Examen de la situación general de los recursos pesqueros

    2.2 Examen de la situación de los recursos pesqueros por países

  3. Consideraciones sobre la introducción de esturiones en la cuenca del Plata

  4. Necesidades de ordenación nacional e internacional, incluyendo recolecta y difusión de información

  5. Discusión de mecanismos de cooperación internacional para la ordenación de los recursos pesqueros de la cuenca

  6. Otros asuntos

ANEXO III
PROYECTO CONSERVACION DE LOS RECURSOS ACUATICOS VIVOS DE LA CUENCA DEL PLATA

ANTECEDENTES

Situación del medio acuático

Aproximadamente 70 000 000 de personas habitan en el área, que presenta una de las mayores densidades poblacionales de Sudamérica. Esta alta densidad ha sido facilitada por las excepcionales condiciones climáticas, de calidad de los suelos y disponibilidad de agua.

Esta fuerte concentración de población, asociada a un elevado nivel de actividad económica ha resultado en una seria degradación del ambiente acuático y de la ictiofauna de la cuenca. Gran parte del área está sujeta a severa contaminación por efluentes orgánicos, inorgánicos, y desechos agrícolas e industriales. Adicionalmente, gran parte de los sistemas del Paraná y del Uruguay han sido sustancialmente modificado por el aprovechamiento de su potencial hidroeléctrico, que ha llevado a la construcción de cadenas de embalses. La tendencia es hacia el incremento del control físico del sistema mediante la construcción de nuevas represas.

El deterioro de la calidad del agua, la modificación de los hábitats y la interrupción física de las rutas de migración de peces ha resultado en la modificación de las comunidades ícticas y en la desaparición o la extrema reducción numérica de poblaciones de peces migradores en vastas regiones del sistema. La tendencia a los cambios en la estructura de la communidad son particularmente evidentes en los numerosos embalses del sistema.

La introducción accidental de especies exóticas ha agregado un factor de tensión adicional sobre las comunidades nativas. La rápida dispersión de Cichla ocellaris en el Pantanal fue citada como ejemplo. Se advierte, además, que la carpa común ha ocupado localmente nichos dejados vacantes por poblaciones nativas sometidas a estrés, y se ha convertido en una de las especies más comunes en el tramo superior del Río de la Plata. Estos cambios indican que el Río de la Plata y los tramos superiores de sus sistemas afluentes, el Paraná y el Uruguay, están sometidas a severas presiones de origen antrópico.

Dos patrones principales de uso de los recursos pesqueros emergen en la cuenca, con tendencia a una cierta delimitación geográfica. Especialmente en la cuenca del río Paraguay, los recursos pesqueros son considerados como fuente de alimentos, y las pesquerías comerciales son comunes. Sin embargo, a pesar de la demanda, son pocos los casos en que las comunidades de peces están sometidas a estrés por una actividad pesquera intensa, y están limitados a algunas áreas próximas a los principales centros urbanos y al área del río Pilcomayo en Bolivia. Además, la actividad pesquera en paraguay, que ya ha alcanzado 23000t/año se encuentra en aumento.

En el resto de la cuenca, los recursos pesqueros están moderadamente explotados por las pesquerías comerciales y de subsistencia y simultáneamente, se hallan sometidos al rápido incremento de la pesca deportiva. Esta última trae asociadas demandas y conflictos por el uso competitivo del recurso y de mejoramiento de la calidad del medio ambiente que contribuyen a despertar la conciencia pública acerca de los problemas ambientales.

En general, las pesquerías comerciales presentan rendimientos muy bajos en comparación con los de los sistemas fluviales y embalses africanos y de otras regiones del continente, lo cual se explicaría al menos en parte por un esfuerzo de pesca comparativamente bajo. Efectivamente en ciertas áreas como el Pantanal, donde el potencial excede las 100 000t/año, la captura es sólo del orden de 5 000t/año.

En síntesis, de acuerdo con la situación descrita para la Cuenca del Plata, considerando especialmente las actividades humanas en la misma, es posible distinguir actualmente tres grandes áreas:

Area Este: Comprende la cuenca del río Paraná en territorio brasileño, caracterizada por una alta densidad poblacional, gran desarrollo agroindustrial, numerosas represas en cadena e intensa contaminación. Se estima para el área una producción pesqeura artesanal de 8 000 t/año.

Area Oeste: Incluye la cuenca del río Paraguay, en Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. En esta área se destaca la actividad minera y la alta variabilidad ambiental de origen natural (casos como el río Pilcomayo y el Gran Pantanal). La producción pesquera artesanal estimada es de 24 000 t/año.

Area Sur: Abarca las cuencas del río Paraná Medio e Inferior, el río Uruguay y el Río de la Plata, situadas en territorios de Argentina y Uruguay. La alta densidad poblacional, las actividades agroindustriales y la existencia de algunas represas, caracterizan a esta área de la Cuenca del Plata. En esta área se estima una producción pesquera artesanal de 16 000 t/año.

Este diagnóstico, justifica la ejecución de un proyecto multinacional e interdisciplinario que, desde una perspectiva holística, evalúe y recomiende normas tendientes al manejo y conservación de estos importantes ambientes acuáticos, con especial énfasis en el mantenimiento de su biodiversidad.

Marco institucional

En la Cuenca del Plata se dispone de varios mecanismos de cooperación internacional en materia ambiental, y de investigación y administración pesquera provistos principalmente por organismos internacionales como el Comité Intergubernamental de la Cuenca del Plata, la Comisión Tripartita de la Subcuenca del Río Pilcomayo (Argentina-Bolivia-paraguay), la Comisión Administradora del Río de la Plata (Uruguay-Argentina), la Comisión Administradora del Río Uruguay (Argentina-Uruguay), la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (Argentina-Uruguay) y la Entidad Binacional Yaciretá (Argentina-Paraguay). En los países de la Cuenca hay un número considerable de instituciones involucradas en la investigación de estos aspectos. En el Anexo IIIa se provee una lista de algunos de estos organismos.

Recientemente se han financiado algunos proyectos en la Cuenca orientados hacia el mejoramiento de la calidad del medio acuático, destinado principalmente al tratamiento de aguas residuales. Mientras que éstos han de contribuir a la mejoría de la calidad del sistema acuático, no hay ningún proyecto integrado a nivel de la Cuenca para examinar el impacto de otros factores tales como los cambios de modalidades del uso de la tierra o los represamientos sobre las comunidades vivas acuáticas, ni existen tampoco programas encaminados a rehabilitar los recursos afectados del sistema o a mitigar el impacto de los factores degradantes.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la conservación y mejoramiento de los recursos acuáticos vivos de la Cuenca del Plata y su medio ambiente.

OBJETIVOS PARCIALES

ACTIVIDADES

1. Identificación del grado de alteración de los ambientes y comunidades acuáticas

Justificación

Los impactos en la cuenca del Plata son más intensos en su tramo superior, debido a la fuerte ocupación poblacional, principalmente en el sur-sureste del Brasil. En otros tributarios principales, como el río Pilcomayo en Bolivia, también se detectan alteraciones que están afectando intensamente la producción pesquera por procesos de sedimentación y desplazamientos del cauce principal. Al mismo tiempo, se producen alteraciones en los recursos vivos del Paraná medio e inferior, así como el río Uruguay y el Río de la Plata, por importantes concentraciones humanas y la explotación agroindustrial.

Los embalses existentes en la Cuenca presentan distinta tipología originada por diferentes acciones antrópicas. Por ejemplo, hay embalses cuyos márgenes están ocupados por grandes y pequeñas cuidades, en cabio otros se hallan alejados, con sus márgenes ocupados por bosques, pasturas, plantaciones de caña de azúcar, soja, eucaliptus o una combinación de todas ellas.

Dada esta situación, resulta necesario desarrollar las siguientes acciones:

2. Mantenimiento de la biodiversidad de los recursos acuáticos

Justificación

Debido al actual estado de alteración de los recursos acuáticos vivos de la cuenca, es necesario emprender acciones inmediatas para mitigar su repercusión sobre la diversidad biótica, con el fin de mantener, al menos, la diversidad actual y mejorarla en el futuro. Para lograr este importante objetivo, se proponen las siguientes acciones:

3. Identifición de áreas de conservación como reservas naturales

Justificación

Debido a la expansión demográfica a nivel mundial, un gran número de hábitats con especial interés están desapareciendo rápidamente. Tal hecho sucede también en la Cuenca del Plata, que es muy compleja en sus paisajes terrestres y acuáticos en diferentes órdenes de magnitud y en su riqueza específica. Así, tenemos biotopos acuáticos de pequeñas áreas, pero de gran valor recreativo, como el caso de las cataratas del río Iguazú. Por otro lado, puede citarse áreas de mayor extensión como el Gran Pantanal, muy amenazadas por la intensa explotación minera y agrícola.

Por consiguiente, se considera necesario la concreción de las acciones siguientes:

4. Organización del monitoreo de las áreas de conservación y restaurar para su futuro mantenimiento

Justificación

De acuerdo con el objetivo propuesto en relación con la conservación y rehabilitación de los recursos acuáticos vivos, se propone un programa de monitoreo a nivel micro- y macroambiental con el propósito de esclarecer los aspectos críticos de la Cuenca y dar apoyo al funcionamiento de las actividades económicas. Este monitoreo sería importante para la sustentación de las instituciones gubernamentales, que les permitiría un mayor conocimiento a largo plazo para presentar soluciones a los problemas ambientales.

Las siguientes acciones se consideran necesarias:

ANEXO IIIa
LISTA DE INSTITUCIONES
VINCULADAS AL TEMA “RECURSOS AQUATICOS VIVOS CUENCA DEL PLATA”

ARGENTINA

Dirección de Fauna de la Provincia de Entre Ríos
Servicio de Hidrografía Naval
Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas

BOLIVIA

Universidad de Juan Missel Saracho de Tarija
Instituto de Hidrografía Naval
Instituto Nacional de Ecología
Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra

BRASIL

UEM/NUPELIA - Maringá (PR)
ITAIPU BINACIONAL - Foz do Iguaçu (PR)
EMBRADA/CPAP - Corumbá (MS)
UFMS - Corumbá (MS)
UFMT - Cuiabá (MT)
UNESP-CEA - Río Claro (SP)
UNICAMP-NEPAM - Campinas (SP)
CESP-DMA - Sao Paulo (SP)
CETESB - Sao Paulo (SP)
CEMIG-DMA - Belo Horizonte (MG)
Instituto de Pesca - Sao Paulo (SP)

URUGUAY

Instituto Nacional de Pesca
Universidad de la República
Servicio Oceanográfico Hidrológico Meteorológico de la Armada

PARAGUAY

Departmento de Pesca y Acuicultura - Subsecretaría de Estado de Ganadería
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Alberdi y General Díaz
Fax. 00595 21 447250
Tel. 00595 21 506182/449404/441894

Facultad de Ciencias Veterinarias
Dirección Pesca y Acuicultura
Universidad Nacional de Asunción
km 11, Ruta Meal, Estigarribia
San Lorenzo
Tel. 500930/504140

ANEXO IV
LAS PESQUERIAS DE LA CUENCA DEL PLATA EN BOLIVIA, PARAGUAY, ARGENTINA Y URUGUAY

por

Alberto Espinach Ros y Ricardo Delfino
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero Casilla de Correos 175, Mar del Plata Argentina

1. Introducción

Con una superficie de 3.100.000 km2, la cuenca del Río de la Plata es la segunda en extensión de Sudamérica y la cuarta del mundo. Este territorio comprende totalmente al Paraguay, y abarca partes considerables de la superficie de Brasil (17%), Bolivia (19%), Argentina (37%) y Uruguay (80%). Las pesquerías de la cuenca proveen la casi totalidad de las capturas en aguas continentales de Paraguay, Argentina y Uruguay, y una proporción sustancial de las de Bolivia y Brasil.

El presente documento se refiere a las pesquerías de la cuenca, excluyendo las correspondientes a los tramos superiores de los ríos en territorio brasileño, y a las pesquerías de especies de aguas salobres y marinas del Río de la Plata exterior (figura 1).

El aprovechamiento del potencial hidroeléctrico ha avanzado a un ritmo más lento, en comparación con el que ha tenido lugar en la alta cuenca (Petrere y Agostinho 1993). En los ríos principales se encuentra actualmente en operación la represa de Salto Grande (1800 MW) en el río Uruguay, y, en etapa de construcción avanzada, la represa de Yaciretá (2700 MW) en el río Paraná. El resto de los aprovechamientos hidroeléctricos en operación están localizados en afluentes importantes: Rincón del Bonete (128 MW), Rincón de Baigorria (140 MW) y Paso del Palmar (333 MW) en el río Negro, afluente del río Uruguay; Acaray I, II y III (180+80 MW) en el río Acaray, Urugua-í (116 MW) en el río Urugua-í, y Cabra Corral (80 MW) en el río Salado, afluentes del río Paraná (figura 1).

Si bien algunas de las represas mencionadas han producido ya impactos considerables sobre los recursos pesqueros, la situación general dista todavía de la que se presenta en el río Paraná Superior y sus principales afluentes (Petrere y Agostinho, 1993). Eventualmente, sin embargo, la construcción de los aprovechamientos que actualmente se encuentran en etapa de proyecto o de inventario transformará también al Alto Paraná y a los tramos medios de los ríos Paraná y Uruguay en sucesiones de lagos de represa (OEA 1985, Bonetto et al. 1987).

Basándose en la información limnológica disponible y en las capturas nominales registradas en los sitios de desembarco argentinos entre 1945 y 1984, Quirós y Cuch (1989) concluyen que el sistema en su conjunto está ligeramente explotado, con pesquerías basadas principalmente en la captura de peces adultos de las clases de edad 4 a 6. El análisis realizado muestra además que las capturas están relacionadas con la intensidad de las inundaciones y con la cantidad de agua remanente durante el período de aguas bajas en años anteriores. La observación de que las capturas en el Río de la Plata y en el río Uruguay muestran mejor correlación con las condiciones hidrológicas del río Paraná que con las locales, es coherente con el hecho de que los sitios de reproducción de las principales poblaciones de las especies migratorias capturadas en esos ambientes están ubicados en el río Paraná inferior y medio (Bonetto et al 1971, Espinach Ros et al. 1986, CARU-INAPE-INIDEP 1990).

La captura nominal media, correspondiente al período 1945– 1984 y al conjunto de los sitios de desembarco argentinos de la baja cuenca del Plata, fue de 11.119 t/año, de las cuales el 73% fueron de sábalo (Quirós y Cuch 1989). Considerando la superficie de la planicie de inundación este rendimiento alcanzaría a menos del 10% del potencial estimado a partir de las ecuaciones de Welcomme (1985). Aún considerando que las capturas reales fueran dos o tres veces más altas que las nominales, el sistema estaría poco explotado (Quirós y Cuch 1989).

La composición por especies de la captura y la abundancia relativa de las mismas muestra tendencias a lo largo del tiempo, atribuibles, al menos en parte, al incremento de las actividades humanas en la cuenca. Quirós (1990) sugiere que la declinación en la abundancia de las especies que se alimentan de frutos y semillas (Piaractus mesopotamicus, Brycon orbignyanus) y de lasespecies de linaje marino en los tramos inferiores de los ríos, así como la caída en las capturas de dorado (Salminus maxillosus), están relacionadas con la deforestación marginal y con el impacto de la contaminación con agrotóxicos y desechos industriales y urbanos. Contrariamente, la regulación de los ríos por la construcción de represas en la alta cuenca no parece haber afectado negativamente las capturas en los tramos medios e inferiores (Quirós 1990).

2. Ictiofauna de la cuenca

La parte sur de la cuenca del Plata considerada en este documento corresponde aproximadamente a la provincia ictiofaunística Parano-Platense (Ringuelet 1975), que incluye las subcuencas del Río de la Plata, del río Uruguay, del río Paraguay hasta Bahía Negra (en la frontera con Bolivia) y del río Paraná hasta los saltos de Guayrá. Como en la cuenca en su conjunto, las comunidades de peces están dominadas por representantes de los órdenes Cypriniformes (46%) (subórdenes Characoidei y Gymnotoidei) y Siluriformes (39%). El resto de las especies se distribuye entre los órdenes Perciformes, Atheriniformes, Myliobatiformes, Clupeiformes, Synbranchiformes y Lepidosireniformes.

La cantidad aproximada de especies en los principales ríos y los porcentajes que corresponden a los órdenes mejor representados son los siguientes (López 1990):

Bonetto (1986) provee una descripción de las características de la ictiofauna y de la biología de las principales especies. Los peces de mayor interés pesquero son characoideos o siluriformes, y presentan en general un comportamiento migratorio potamodromo. Las migraciones longitudinales anuales, que pueden extenderse a lo largo del cauce de los ríos por centenares de kilómetros, forman parte de las estrategias de reproducción, alimentación y ocupación del hábitat.

De acuerdo con el esquema de las migraciones reproductivas en el río Paraná descripto por Bonetto (1963, 1986), Bonetto y Castello (1985), y Bonetto et al. (1969, 1970, 1971, 1981), los peces migradores forman cardúmenes y se desplazan aguas arriba hacia las áreas de reproducción. Para muchas especies esta actividad se inicia en primavera, cuando las aguas comienzan aascender, y llega a su máximo en coincidencia con el pico de la creciente. La freza se realiza en aguas abiertas, y los huevos, larvas y juveniles derivan aguas abajo e ingresan a favor de la creciente en los cuerpos de agua de la planicie de inundación, donde encuentran condiciones adecuadas para continuar sudesarrollo. Los adultos retornan aguas abajo desplazándose en forma relativamente lenta y aparentemente errática.

Este patrón generalizado muestra características particulares en diferentes áreas de la cuenca, en relación con las condiciones ambientales prevalecientes. Tanto en el río Paraguay (debido al efecto regulador del Pantanal) como en el río Uruguay, la época de reproducción (primavera-verano), está desfasada en relación con el ciclo hidrológico, y coincide con el período de aguas bajas. Es posible que en estos casos la actividad reproductiva sea desencadenada por picos de creciente secundarios.

Las poblaciones de peces migradores del Río de la Plata y el tramo inferior del río Uruguay realizan movimientos ascendentes por el río Paraná inferior y medio al comenzar el otoño y regresan en primavera (Bonetto 1963, Espinach Ros et al. 1982, 1986, 1990, Sverlij y Espinach Ros 1986). La freza tiene lugar probablemente en el período reproductivo otoñal descripto por Vidal (1967) y Pignalberi (1967) para el río Paraná inferior y los últimos tramos del Paraná medio. Este comportamiento, opuesto al patrón generalizado, puede explicarse como una adaptación que permite utilizar los importantes recursos tróficos del extremo austral de la cuenca durante los meses en que las temperaturas se mantienen dentro de márgenes adecuados para las especies subtropicales. El número elevado de recapturas que usualmente se obtiene durante todo el año en las proximidades del sitio de marcación sugiere la existencia de migradores activos y pasivos (Bonetto 1981, 1986). La proporción de migradores activos en las poblaciones es mayor en los tramos superiores de los ríos y en los principales afluentes y menor en el potamon, con excepción del Río de la Plata y de los segmentos inferiores de los ríos Paraná y Uruguay, donde los factores térmicos determinarían una participación masiva en las migraciones.

Los principales circuitos migratorios evidenciados mediante experiencias de marcación y recaptura y el análisis de las capturas comerciales, se muestran en la figura 2.

3. Pesquerías

La información reciente sobre las pesquerías de la cuenca del Plata es en general escasa y fragmentaria. Con frecuencia los únicos datos disponibles están contenidos en trabajos e informes no publicados, de difícil acceso. El material disponible se presenta agrupado por subcuenca.

3.1 Pesquerías del Río Paraná

Alto Paraná

Sobre la margen izquierda del Alto Paraná, la pesca artesanal se desarrolla en varios puntos de la provincia argentina de Misiones, entre la ciudad de Posadas (17) y la desembocadura del río Iguazú. En la margen derecha, los principales núcleos de pescadores están ubicados en las localidades de Cerrito (15), Ayolas (16), Encarnación (18) y Ciudad del Este (19).

La pesquería en territorio misionero es de baja intensidad, con alrededor de 40 a 50 pescadores distribuidos a lo largo de 360 kilómetros de río. El arte de pesca más utilizado es el espinel con “madre” (linea) de alambre y un número variable de brazoladas provistas de un anzuelo, que se atan a la madre a intervalos regulares. Según las especies que se desea capturar, los espineles, cuya longitud promedio es de 180 m, se calan en la zona costera o en zonas más profundas del canal del río. Otras artes de pesca utilizadas son la tarrafa o esparavel, empleado básicamente para la captura de carnada y la pesca de sábalo, y, en menor proporción, las llamadas redes de “espera”, que son redes agalleras de 50 m a 70 m de longitud, entre 2 m y 3 m de altura, y 160 mm ó 180 mm de malla estirada.

Con los espineles de costa se capturan principalmente bagres, manduví y boga, mientras que con el espinel de canal las especies que se obtienen con mayor frecuencia son: dorado, pacú, pati, surubí y manguruyú.

En 1978, la captura por pescador en la zona de Posadas fue estimada en 2.880 kg/año (Roa y Guillen, 1978), en 1981 para el Paraná misionero, al norte de la ciudad de Posadas se estimo en 2660 kg/pescador/año (COMIP, 1981) y, de acuerdo a los datos de Roa y García (1992), en alrededor de 2000 kg/pescador/año para el período 1982 a 1991, en el mismo tramo. La pesca en el área se incrementó notablemente al cerrarse la presa de Itaipú y decayó al interrumpirse las migraciones aguas arriba con la construcción de Yacyretá (Rinas 1992).

En el río Paraná, la pesca está totalmente prohibida desde 3 km aguas arriba de la presa de Yaciretá hasta 3 km aguas abajo de la misma. En el resto del Alto Paraná, hasta la confluencia con el río Paraguay, la pesca comercial en territorio argentino está vedada por tratarse de zonas de reserva pesquera, en las que sólo se permite la pesca deportiva.

De los sitios de pesca ubicados sobre margen paraguaya, el más importante es Ayolas (16). Allí se desarrolla una pesquería de dorado y surubí, con características particulares, en la que el arte de pesca más utilizado es la línea con caña y real desde embarcaciones equipadas con motores fuera de borda. Esta pesquería ha tenido una importante expansión a partir de la obstrucción parcial del río por el complejo hidroeléctrico de Yaciretá, que ha determinado la acumulación de cantidades importantes de peces aguas abajo de la presa. En 1991 el número de pescadores en actividad fue estimado en unos 160 (FAO 1991).

Un monitoreo de la pesca comercial realizado en la zona de Ayolas (16) por la Entidad Binacional Yacyretá (1989), entre diciembre de 1988 y mayo de 1989, mostró valores medios mensuales de la captura diaria por pescador que variaron entre 160kg/pescador/día en diciembre y 42 kg/pescador/día en marzo. Las capturas consistían básicamente en dorado y surubí y ocasionalmente pacú.

En la provincia de Misiones, entre 1982 y 1981, se otorgó anualmente un promedio de 2532 licencias de pesca deportiva. En la zona de Posadas (17) Roa y Guillen (1978) estimaron que la pesca deportiva (154 t/año) y la pesca de subsistencia (144 t/año) sumadas, sobrepasaban en volúmen a la pesca comercial. La pesca deportiva es actualmente muy intensa en el tramo aguas abajo de la represa de Yaciretá.

Paraná Medio

Las pesquerías del río Paraná medio, desde la confluencia con el río Paraguay hasta Diamante (10), se desarrollan principalmente en el canal principal y en los brazos más importantes. El arte de pesca por excelencia es el mallón, red agallera de fondo utilizada a la deriva en “canchadas”, libres de obstrucciones en el fondo.

Durante las bajantes se utilizan alternativamente otros artes de pesca como la “simbra”, la “maroma” el “pato” y los “tarros”. Las “simbras” son cañas largas con tanzas y anzuelos grandes, que suelen clavarse cada 30 m en las márgenes del río. La “maroma” son espineles tendidos entre dos estacas clavadas en el fondo en sitios de poca profundidad. El “pato” es un disco de madera con tres chicotes de nylon y anzuelos, con un contrapeso fijo a la tabla por la parte de abajo, atado a la costa con una tanza de nylon y que trabaja aún contra la corriente. Los “tarros” son recipientes herméticos a los que se les ata una brazolada con un anzuelo. Con el mallon los procedimientos de pesca son el lance a la deriva o el calado (Rodriguez, 1991).

La reserva para la pesca deportiva de extensos tramos del río, establecida por la provincia de Corrientes en la margen izquierda, y la escasez de núcleos poblacionales en la margen derecha, limita la pesca artesanal a un tramo de 140 km aguas abajo de la desembocadura del río Paraguay, y a algunas localidades situadas al sur, como Helvecia (12), Paraná (11) y Diamante (10).

Los puntos de pesca más importantes se encuentran en las proximidades de Corrientes (14) y Barranqueras (13). En Corrientes se encuentran en actividad unos 200 a 250 pescadores, distribuidos en un tramo de 42 km a lo largo del río (Jacobo, 1992). La unidad de pesca está constituida por uno o dos pescadores con una canoa de 4 m a 6 m de eslora equipada con motor interno de 4 a 5 HP, que operan un mallón de 150 a 200 metros y 170 mm 320 mm de malla estirada.

La información obtenida en los últimos seis años, a partir del muestreo de las capturas de dos grupos de alrededor de 70 pescadores cada uno, localizados en las proximidades de Corrientes (14) y Barranqueras (13), respectivamente, permitió estimar el rendimiento por pescador en aproximadamente 3.000 kg/año (M. Canon Veron, com. pers.). La captura incluye entre 12 y 18 especies pero alrededor del 90 % de la misma está constituido por surubí y patí.

En el Paraná medio, la pesca deportiva es muy intensa. En la provincia de Corrientes, con unos 700 km de costa sobre el río Paraná, el gobierno otorgó en los últimos cinco años, unas 6500 licencias deportivas, en promedio. La provincia del Chaco con 100km de costa sobre el río Paraná entregó un promedio de 1840 licencias anuales entre 1980 y 1989 (Jacobo, 1992). Para este tramo del río, las especies de mayor interés deportivo en orden de preferencia son el dorado, el surubí y el pacú.

Paraná Inferior

En el Paraná inferior se distinguen dos pesquerías con cierto grado de superposición entre ambas: una que actúa principalmente en el canal principal, y otra que se desarrolla en el valle aluvial. La pesquería del valle aluvial está orientada netamente hacia el sábalo, que representa alrededor del 95 % de la captura total, mientras que en el canal principal es importante también la pesca de otras especies como la boga, el surubí, el armado común y el patí.

Para la pesca en el canal principal se utilizan trasmallos de fondo de 100 a 200 m de longitud, 1,5 m de altura y 16 cm de malla estirada en el paño central. La captura se realiza en canchadas preparadas al efecto, usando los trasmallos en la modalidad de deriva. En el valle aluvial, se utilizan estas mismas redes dispuestas en forma estacionaria, formando baterías que permanecen caladas durante la noche. También se utilizan espineles en el río y canales secundarios, que consisten en líneas de alambre con un centenar de anzuelos, cuyo tamaño y carnada varían de acuerdo a la especie objetivo. La intensidad la pesquería es muy variable a lo largo del año y depende de la demanda y la disponibilidad de las especies.

La pesquería es particularmente activa durante los períodos de migración ascendente de los peces en otoño-invierno (Segura y Delfino, 1991).

Los asentamientos de pescadores se ubican en las proximidades de los centros urbanos. En la zona isleña frente a Rosario (6), Segura y Delfino (1991) mencionan unas 200 familias de pescadores distribuidas a lo largo de 10 km de río. Otros puertos de desembarque importantes son Villa Constitución (5), San Lorenzo (7), y Puerto Gaboto (9).

En la planicie de inundación las referencias disponibles provienen de la provincia de Entre Ríos, donde el gobierno ha encarado desde 1990 el estudio de las pesquerías en el área de anegadizos e islas próxima a la ciudad de Victoria (8). Esta zona abarcó 1300 km2 de superficie y en ella se originan la casi totalidad de las capturas del delta entrerriano. Los pescadores utilizan también las canoas tradicionales, con una eslora de 5 a 6 m, propulsadas a remo o botador o también con pequeños motores internos de 4 a 8 HP (Boivin, 1991).

Las artes de pesca más utilizadas son el trasmallo, la red agallera y los espineles. Los trasmallos poseen un paño central con malla de 170 mm (diagonal estirada) y paños laterales con malla de 280 mm. El tamaño de la malla de las redes agalleras, regulado por la provincia para la pesca del sábalo, es de 170 mm. Los espineles son del mismo tipo que los empleados en la pesquería del cauce principal.

Si bien en el área se registraba un total de 423 pescadores con licencia, se estima que durante 1990, solo 174 trabajaron en forma regular. El rendimiento medio mensual por pescador se calculó en 1580 kg de sábalo; lo que implica una captura anual por pescador en torno a las 19 toneladas. Debe tenerse en cuenta que este valor corresponde a la captura mensual a lo largo de 12 meses, por pescadores que dedican a la actividad, en promedio, un 50 % de su tiempo, con un rango que va de menos del 25 % hasta el 90 %. La caza y el cuidado del ganado son las actividades alternativas más frecuentes. La densidad media de pescadores es de aproximadamente 0, 13 pescadores/km2. Para la región son importantes también las capturas de dorado, surubí y armado común, por el precio relativamente alto que alcanzan en el mercado, pero no por su volumen.

3.2. Pesquerías del Río Paraguay

El desarrollo de las pesquerías en el río Paraguay es relativamente reciente y se encuentra en expansión. Con algunas variaciones locales, la unidad pesquera esta constituída por una canoa de 4 a 5 m de eslora, propulsada generalmente a remo y en unos pocos casos con motor interno o fuera de borda de baja potencia (2 hp a 8 hp) tripuladas por uno o dos pescadores y sus artes de pesca.

El arte de pesca de uso más generalizado es el mallón, utilizado a la deriva en canchadas. Estos mismos mallones son utilizados como redes de “espera”, caladas en forma fija en remansos, riachos o cuerpos de agua marginales en épocas de aguas altas, cuando las condiciones hidrológicas no son adecuadas para el trabajo en las canchadas. Sólo un pequeño porcentaje de los pescadores que pescan a la espera poseen redes diseñadas especialmente para ese fin. Los espineles, los esparaveles o tarrafas para obtener carnada, los “boyines” (equivalentes a los tarros utilizados para pescar en el río Paraná), las líneas de mano y las cañas de pesca, en ese orden de frecuencia, completan el espectro de las artes de pesca artesanales utilizadas en el río Paraguay. Los tamaños de malla de los mallones difieren según el tramo de río considerado. En general predominan los mayores a 100 mm entre nudos adyacentes y los tamaños mayores de malla hasta 150 o 160 mm se utilizan en el tramo cercano a la desembocadura en el río Paraná. En el área vecina a Asunción (23), sin embargo, son más frecuentes los tamaños menores, entre 50 mm y 100 mm, con un valor modal de 80 mm. Estas redes con malla más pequeña se utilizan en relación con una mayor intensidad de explotación y una demanda local por especies de menor tamaño y precio. La longitud de los mallones varía entre 50 m y 150 m, en relación con el ancho de las canchadas (FAO, 1992).

Las capturas de peces en el río Paraguay, al igual que en el Paraná medio, corresponden a especies que alcanzan gran tamaño como el surubí que constituye aproximadamente el 50 % de la captura total, seguido por el pacú, el patí el armado y el manguruyú.

La pesca con espineles y redes agalleras es más diversificada e incluye especies menores como carimbatá, tarey-í, moncholo, tres puntos, piraña y otras.

Los principales puertos de desembarco son, de sur a norte, Humaitá (20), Pilar (21), Alberdi (22), Asunción (23), Rosario (24), Concepción (25), Valle Mi (26), Isla Margarita (27). El número de pescadores estimado por FAO (1992) para todo el río fue de aproximadamente 3300 pescadores. El 44 % de ellos tienen una dedicación de tiempo completo con una captura diaria estimada en 32 kg por pescador para el período septiembre–octubre de 1991, con un total de 576 kg de captura mensual. La distribución de los pescadores a lo largo del río es desigual. El número medio de pescadores por kilómetro lineal varia entre 1 pescador por kilómetro en el tramo comprendido entre el límite con Bolivia y Brasil y el río Apa (328 km) y 18,6 pescadores/km en el tramo de 67 km correspondiente al área de Asunción. En relación con el área de inundación correspondiente al promedio de los niveles hidrométricos máximos anuales, la densidad media de pescadores estimada fue de menos de 1 pescador/km2.

3.3. Pesquerías del Río Pilcomayo

La pesquería de sábalo de Bolivia, desarrollada por comunidades aborígenes (matacos), en el límite entre los tramos andino y chaqueño del río Pilcomayo en las proximidades de Villa Montes (28), es probablemente la pesquería individual más importante de ese país (Payne y Harvey, 1989).

La pesca se realiza aprovechando las migraciones reproductivas que se producen en invierno y principios de la primavera entre las áreas de alimentación ubicadas en las extensas áreas inundables de los tramos inferiores del río, en Paraguay y Argentina y el tramo andino, con características ritrónicas, con un recorrido estimado en unos 450 km (Bayley, 1973).

La pesquería tiene dos modalidades de pesca principales, con redes de arrastre de playa que se realiza en el tramo chaqueño, de tierras bajas, al sur de Villa Montes (28) y la pesca con trampas consistentes en corrales de piedra construidos en las márgenes del río en la zona de torrentes aguas arriba de la localidad mencionada.

Las redes de arrastre de playa fueron introducidas a la pesquería en 1960 sustituyendo técnicas de pesca tradicionales menos eficientes. La información disponible indica que entre 1970 y 1986 el número de redes en operación aumentó en el tramo boliviano del río Pilcomayo, desde alrededor de 10 restringidas al sector de Villa Montes (28) a unas 60, distribuidas en un área mayor hacia aguas abajo hasta la frontera argentina (Payne 1986).

Payne y Harvey (1989), estiman una variación anual de las capturas entre 500 y 2.000 toneladas. Esta fluctuación dependería principalmente de las variaciones de la intensidad de las crecientes en la época del reclutamiento de las clases anuales explotadas.

La expectativa de vida de los sábalos del río Pilcomayo es de 6 ó 7 años y la edad de reclutamiento a la pesquería es de alrededor de 2,5 a 3 años, por lo que la pesquería depende de muy pocas clases de edad (Bayley 1973, Fallows 1987, Payne y Harvey 1989).

3.4. Pesquerías del Río Uruguay

En el río Uruguay, la pesca no tiene la importancia que alcanza en el río Paraná, en concordancia con la menor abundancia de peces que presenta. Como excepción, son importantes las sabalerías del tramo final del río Uruguay, con capturas que fluctuaron en el período 1945 – 1988 entre 1.000 toneladas y más de 5.000 toneladas anuales. Morfologicamente esta zona se encuentra estrechamente relacionada con el Río de la Plata.

En el resto del río Uruguay la pesca es relativamente poco importante. Las artes de pesca predominantes son los espineles y las redes agalleras.

Las sabalerías están localizadas en las proximidades de la localidad de Gualeguaychú (30), sobre la margen argentina. El producto de la captura es destinado a la elaboración de harina y aceite de pescado. La pesca se realiza con redes de arrastre de playa de 400 a 800 m de longitud. Los paños de la zona central de la red son más altos que el resto y forman una bolsa o copo donde queda atrapada la captura. La distancia de malla estirada en el copo es de 80 mm y 105 mm en las alas. Cuando se avista un cardúmen, la red es calada con ayuda de un bote y cobrada por medio de cuatro caballos adiestrados, y eventualmente por tractores. Son comunes los lances con capturas entre 10 y 30 toneladas, si bien excepcionalmente se pueden capturar más de 100 tonelada en un solo lance. Se realizan en promedio dos lances diarios. La temporada de pesca, regulada por el gobierno provincial, abarca entre octubre y abril de cada año.

Sobre margen izquierda en el mismo tramo del río opera una pesquería artesanal de sábalo para consumo fresco, que utiliza redes agalleras estacionarias, caladas mediante canoas y pequeñas lanchas a motor. El volúmen de capturas es mucho menor que el de las sabalerías. El principal sitio de desembarco es Puerto Aldao (29).

Desde 1984 y 1992 la Comisión Administradora del Río Uruguay coordina un programa de investigación de recursos pesqueros ejecutado por los institutos de investigación pesquera de Argentina y Uruguay (INIDEP e INAPE respectivamente). El programa incluye campañas de evaluación mediante pesca exploratoria, utilizando una red de arrastre de fondo operada por una pareja de botes con motor fuera de borda, y un estudio de la estructura poblacional y del comportamiento migratorio de las principales especies del área (sábalo y boga).

La pesca exploratoria con red de arrastre de fondo abarcó un área de 780 km2, y, en el período muestreado, produjo valores medios de captura por unidad de área que variaron entre 10 kg/ha y 170 kg/ha por campaña. Se capturaron 40 especies de las cuales el sábalo fue la más abundante con porcentajes que variaron entre el 40 % y el 95 % de la captura en peso. Otras especies frecuentes en las capturas fueron el armado, el bagre amarillo, el bagre trompudo, el bagre porteño, las viejas de agua y el pati.

Las fuertes variaciones registradas en la densidad de peces podrían deberse, al menos en parte, a fluctuaciones de la localización de las poblaciones en su área de dispersión, que es más amplia que el área evaluada. De acuerdo a experiencias de marcación y recaptura, los circuitos migratorios de los efectivos de sábalo y boga en el bajo Uruguay abarcan extensos tramos del Río de la Plata y del río Paraná inferior y medio (CARU-INIDEP-INAPE 1990, Sverlij et al. 1993, Bonetto et al. 1971, Espinach Ros et al. 1986).

Además de migraciones a lo largo del curso principal de los ríos, también se producen migraciones laterales desde y hacia los afluentes, claramente influídas por factores ambientales como el nivel hidrométrico y la velocidad de corriente.

Las estimaciones de captura por unidad de área en el tramo del río Uruguay estudiado, están relacionadas no sólo con la abundancia del recurso sino con su distribución espacial en el momento de la evaluación. Esta situación implica que las estimaciones de biomasa obtenidas a partir de los datos de captura por unidad de área corresponden a la fracción de las poblaciones accesible en ese momento al arte de pesca, y constituyen subestimaciones del efectivo pesquero total. De cualquier modo, las densidades de peces estimadas en el tramo inferior de río son relativamente altas en comparación con los valores encontrados en la zona del cauce de otros ríos del mundo.

Esta alta abundancia de peces, que contrasta con la de los tramos superiores del río Uruguay, puede explicarse por la abundancia de depósitos de sedimentos finos con alto contenido de materia orgánica (principal alimento del sábalo y otros peces iliófagos); y por la vinculación del área con el sistema del río Paraná, donde estarían ubicadas las áreas de reproducción de las principales especies de interés pesquero a través de los distributarios del delta del Paraná, y del Río de la Plata (CARU-INIDEP-INAPE, 1990).

Los análisis de residuos de biocidas organoclorados realizados en peces de importancia económica del bajo río Uruguay, muestran que las concentraciones presentes se encuentran por debajo de los límites aceptados para el consumo humano.

En el embalse de Salto Grande (780000 ha, 1800 MW, 2.31 MW/km2, TMP de 11.3 días) la actividad pesquera es muy baja y esporádica y no existen registros de sus resultados. Las escasas capturas con redes agalleras se realizan casi exclusivamente sobre la margen izquierda. Las especies más frecuentes son sábalo, boga, pati y tararira.

Quirós (1980) estimó el rendimiento pesquero potencial del embalse entre 9 kg/ha/año, utilizando modelos empíricos. A partir del cierre del embalse en 1979, se realizan investigaciones en el área orientadas al seguimiento de las modificaciones de la comunidad de peces. En comparación con la situación registrada durante los dos primeros años posteriores al cierre del río, se ha verificado una reducción de la abundancia de algunas especies migradoras como el dorado, la boga y el sábalo. Por otro lado, las pirañas aumentaron notablemente su abundancia así como las especie asociadas al ambiente pelágico, como la sardina y el bagre porteño (Chediak et al, 1986; Delfino y Baigún, 1991). Las evaluaciones hidroacústicas han permitido detectar importantes densidades de peces, atribuibles a estas especies, entre 8 kg/ha y 40 kg/ha.

El muestreo de huevos y larvas de peces en los dos últimos años indica que las principales áreas de reproducción de peces migradores están ubicadas en el río Uruguay, aguas arriba del embalse. No se obtuvieron evidencias de desoves en los afluentes (CARU-INIDEP-INAPE, 1992).

3.5 Pesquerías del Río Negro

En el río Negro, uno de los principales afluentes del río Uruguay sobre margen izquierda, se han construido una serie de complejos hidroeléctricos en cadena, en cuyos embalses se han desarrollado pequeñas pesquerías artesanales. En la represa de Rincón del Bonete (107000 ha, 128 MW, 0.12 MW/km2, entrada en servicio en 1945), existe un pequeño asentamiento de pescadores asociados en cooperativa. La unidad operativa de pesca es una canoa de alrededor de 4 metros tripulada por dos pescadores que utilizan redes agalleras de nylon monofilamento y espineles.

La captura total para unas catorce unidades es de alrededor de 20 toneladas lo que significa un rendimiento por pescador de unos 715 kg/mes. La captura esta compuesta en un 85 % por tararira y en un 20 % por bagre negro, que se comercializa como filet.

Aguas abajo de Rincón del Bonete se encuentran las represas de Rincón de Baigorria (10000 ha, 108 MW, 1,08 MW km2, entrada en servicio en 1960) y Paso del Palmar (32000 ha, 333 MW, 1,04 MW/km2, entrada en servicio en 1982). En estos embalses se realiza una pesca comercial incipiente, para consumo local. Se capturan las mismas especies y se utilizan las mismas artes que en el Rincón del Bonete. Las capturas sumadas de los dos embalses no superarían las 100 toneladas anuales (UTE, 1989; Amestoy y Carnevia, 1991).

3.6 Pesquerías del Río de la Plata

En el Río de la Plata las pesquerías se sustentan básicamente en las poblaciones de sábalo, boga, pejerrey, pati y dorado. En el río existen dos tipos de pesquerías, que históricamente se han desarrollado de un modo variable: las sabalerías, asentadas sobre la costa y que utilizan redes de arrastre de playa; y la pesquería con redes de cerco, espineles y agalleras operadas desde embarcaciones con motor, de 6 a 15 metros de eslora.

Las sabalerías del Río de la Plata, trabajan con redes de arrastre de playa de hasta 200 m de longitud, caladas con canoas y arrastradas mediante caballos. Estas pesquerías tuvieron su apogeo en la década del 40 con capturas nominales de hasta 11100 toneladas, procesadas por 10 plantas industrializadoras de harina de pescado. Actualmente, solo opera en forma esporádica alguna red de arrastre, con la que se captura pescado para consumo local. El último resurgimiento de esta pesquería tuvo lugar en los primeros años de la década del '80, en los que una demanda especial del mercado exportador dio nuevo impulso a este tipo de pesquerías. La creciente contaminación urbana e industrial de la franja costera del Río de la Plata es uno de los factores que ha contribuido al retroceso de estas pesquerías. Sobre la margen uruguaya, en los alrededores de la localidad de Juan Lacaze se mantiene una pequeña pesquería que opera sobre recursos de agua dulce. En el período de zafra alta, primavera-verano, se captura dorado, armado, sábalo, boga y patí con rendimientos de no mas de 250 toneladas anuales. El resto del año se capturan principalmente bagres, boga y pejerrey. La unidad de pesca tipo esta conformada por una embarcación de alrededor de 5 m de eslora propulsada a remo o con pequeños motores, uno o dos tripulantes y el equipo de espineles y redes de enmalle.

La pesca del pejerrey con redes agalleras, tuvo también un desarrollo mucho más importante en el pasado. En la década del 50 operaban unas 45 embarcaciones de 10 a 15 metros de eslora con base en puertos argentions, que calaban unas 50 redes agalleras de 50 metros de longitud cada una, por noche de pesca. Estas embarcaciones con una tripulación de 4 a 5 personas, alternaban la captura del pejerrey en otoño e invierno con la pesca del dorado y el patí con espinel y la del sábalo y la boga con redes de “lancear” (Ercoli, 1985), remolcadas por la embarcación. En el caso de la boga, los peces se concentraban mediante “cebaderos” de granos de maíz. Actualmente sólo persisten 10 ó 15 embarcaciones que trabajan irregularmente, especialmente en la captura del sábalo y la boga, aunque tienden a integrarse a la pesquería de la corvina de mar (Micropogonias furneri) en el Río de la Plata medio y exterior.

En la declinación de la pesquería del pejerrey del Río de la Plata han incidido las fuertes fluctuaciones cíclicas de abundancia, características de esta especie, aunque no pueden descartarse tampoco posibles efectos de la contaminación.

En la presente reseña, no se consideran las pesquerías basadas en la captura de otras especies de aguas salobres y marinas.

En 1987 y 1988 se llevó a cabo un proyecto binacional de relevamiento de los recursos pesqueros del Río de la Plata interior, auspiciado por la Comisión Administradora del Río de la Plata, que incluyó la realización de siete campañas estacionales de pesca exploratoria con una red de arrastre de fondo. La captura media por unidad de área para el total de las especies, por campaña, varió entre 24 kg/ha y 61 kg/ha, con un promedio general de 45 kg/ha. Las especies más abundantes fueron el barge amarillo con 8,3 kg/ha, carpa común con 7,4 kg/ha, sábalo 6,4 kg/ha, armado común 3,9 kg/ha y boga 2,7 kg/ha (CARP-INIDEP-INAPE 1990).

4. Consideraciones finales

El desarrollo de las pesquerías de la cuenca del Plata es desigual en las distintas subcuencas y tramos de los ríos principales, en relación con la morfología del sistema, la abundancia y distribución de los recursos pesqueros, los impactos ambientales y la localización de centros urbanos en el área.

Desde el punto de vista biológico, la explotación puede considerarse como moderada en general, sin embargo es probable que en algunas zonas, especialmente en las proximidades de las principales concentraciones urbanas, la presión de pesca alcance una intensidad suficiente como para modificar sustanciamente la composición por especies y tamaños de la captura, con declinación de las especies de mayor tamaño y valor comercial o deportivo.

Resulta evidente, sin embargo, que la construcción de aprovechamientos hidroeléctricos y la contaminación, son responsables de los principales impactos sobre las comunidades de peces y especialmente sobre las poblaciones de peces migradores que son al mismo tiempo los de mayor importancia pesquera y los más sensibles a ese tipo de modificaciones ambientales.

Otro tipo de perturbación de las pesquerías es el generado por los conflictos en el uso del recurso pesquero en amplias zonas de la cuenca. En el río Paraná en los tramos medio y superior, y en el río Paraguay, la competencia entre la pesca artesanal y deportiva es particularmente intensa. La controversia pública entre ambos grupos, se centraliza alrededor del concepto de conservación y la naturaleza “depredatoria”, o no, de las técnicas de pesca utilizadas. Los pescadores artesanales se apoyan en argumentos técnicos, tales como el carácter selectivo del mallon, principal arte de pesca utilizado en el área. Algunas asociaciones de pescadores comerciales, dedican parte de sus ventas para contribuir a la realización de investigaciones pesqueras, y han llegado a sostener un centro de investigaciones independiente.

Resulta evidente la conveniencia de lograr un acuerdo sobre la asignación del recurso, definir la estrategia para su aprovechamiento e instrumentar las tácticas de manejo para llevarla a la práctica.

Si bien los instrumentos de manejo tienen que adecuarse a las distintas condiciones particulares de las distintas pesquerías, la conveniencia de que las tácticas adoptadas coincidan con los intereses de los pescadores es común a todas ellas. La asignación de áreas de pesca y la limitación del ingreso a las pesquerías son ejemplos de este tipo de regulaciones. Un aspecto importante en relación a este tema es la revisión de los fundamentos y el valor práctico de medidas de manejo ampliamente utilizadas en la cuenca, tales como la imposición de vedas espaciales y temporales, la prohibición o limitación de la pesca en afluentes y cuerpos de agua del valle aluvial, la fijación de tamaños mínimos de captura, la reglamentación de tamaños mínimos de mallas, etc.

Debido al carácter compartido de los principales recursos, los acuerdos para su utilización deberían tener carácter interjurisdiccional (provincias, departamentos, países). Avances en ese sentido se están realizando actualmente a través de comisiones y organismos binacionales como la Comisión Administradora del Río Uruguay (Argentina-Uruguay), la Comisión Administradora del Río de la Plata (Argentina-Uruguay), la Comisión Argentino Paraguaya del Río Paraná (COMIP), la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (Argentina-Uruguay), la Entidad Binacional Yacyretá (Paraguay-Argentina)

5. Referencias

Amestoy, F. y D. Carnevia, 1991. Consulta Técnica de Oldepesca. La Paz, 26 al 28 de junio de 1991.

Bayley P.B., 1973. Studies on the migratory characin, Prochilodus Platensis Holmberg 1989, (Pisces, Characoidei) in the River Pilcomayo, South America. J. Fish Biol. (5): 25–40

Boivin M., 1991. Estudio integral sobre las características y el aprovechamiento de la fauna ictícola en la zona de islas del Departmento de Victoria, Entre Ríos, Argentina. (MS).

Bonetto A.A., C. Pignaleberi, E. Cordiviola de Yuan y O. Oliveros, 1971. Informaciones complementarias sobre migraciones de peces en la cuenca del Plata. Physis, 30 (81): 505–520.

Bonetto A.A., H.P. Castelo y I.R. Wais. Stream regulation in Argentina, including the superior Paraná and Paraguay rivers. Regulated Rivers: Research & Management, 1: 129–143.

CARP-INIDEP-INAPE, 1990. Informe final del Proyecto de Evaluación de los Recursos Pesqueros del Río de la Plata. Comisión Administradora del Río de la Plata. 58p

CARU-INAPE-INIDEP, 1990. Resultados del programa de evaluación de los recursos pesqueros del río Uruguay.

CARU-INAPE-INIDEP, 1992. Informe preliminar de los programas de evaluación de los recursos pesqueros del embalse de Salto Grande y monitoreo de la fauna íctica. Bienio 1990–1991.

Chediak, G., G. Fabiano, Z. Varela, R. Delfino y R. Quirós, 1986. Metodología de muestreo y estimación de abundancia relativa de peces en el embalse d Salto Grande. En: Vila, I. y E. Fagetti (Eds.), Trabajos presentados al Taller Internacional sobre ecología y manejo de peces en lagos y embalses. Santiago, Chile, 5–10 de novimbre de 1984. COPESCAL, Doc.Téc., (4):237p.

Delfino R. y C. Baigún, 1991. Comunidad de peces del embalse de Salto Grande :E Vila, I. (Ed.), Trabajos presentados al Segundo Taller Internacional sobre ecología y manejo de peces en lagos y embalses. Santiago, Chile, 28 de septiembre al 3 de octubre de 1987. COPESCAL, Doc. Téc., (9): 199p.

Ercoli, R., 1985. Métodos y artes de pesca utilizados en las pesqurias de aguas continentales argentinas. Documento presentado en la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo de la COPESCAL sobre Tecnología Pesquera (Métodos y Artes de Pesca). El Salvador, El Salvador, Octubre de 1985, 37p. (MS).

Espinach Ros A., S. Sverlij y. Mestre Arceredillo y G. Orti, 1986. Migraciones de peces en el río Uruguay inferior. En: Seminario “El Río Uruguay y sus Recursos Pesqueros.” Comisión Administradora del Río Uruguay. Publicación No. 4: 34–38.

Fallows, J.A. 1987. Some biological features if the Pilcomayo sábalo, Prochilodus lineatus. O.D.A. Internal publication, Trinidad, Bolivia.

FAO, 1991. El sector pesquero de Paraguay. Lineamientos para su ordenación desarrollo. Espinach Ros A., A. Gumy, H. Lupín, M. Martínez Espinosa y E Ruckes. FI:GCP/INT/466/NOR, 91p.

FAO, 1992. Planificación y Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo de la Pesca. Relevamiento Pesquero del río Paraguay. Espinach Ros A., E. Muñoz y F. Simonet. FI:TCP/PAR/0051. Documento de campo No 1. Asunción, Paraguay, 106 p.

Jacobo, W., 1992. El recurso pesquero del río Paraná en aguas jurisdiccionales de la provincia de Corrientes. (MS).

Payne A.I., 1986. A survey of the río Pilcomayo sábalo fishery in July 1986. Dept. Biol. Sci., Coventry Lanchester Polytechnica, UK, Overseas Development Administration, 56 p.

Payne A.I. y M.J. Harvey, 1989. An assessment of the Prochilodus Platensis Holmberg population in the Pilcomayo River fishery, Bolivia using scale' based and computer assisted methods. Aquaculture and Fisheries Management (20): 233–248.

Quiros R., 1990. The Paraná river Basin development and the changes in the lower basin fisheries. Interciencia. Vol. 15 No. 6: 442–451.

Quiros R. y S. Cuch, 1989. The fisheries an limnology of the lower La Plata Basin. En D.P. Dodge (ed.) Proceedings of the International Large River Symposium. Can. Spec. Publ. Fish. Aquat. Sci. 106: 429–443.

Rinas, M., 1992. Panorama de la pesca en Misiones. Dirección Caza y Pesca Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovable de la Provincia de Misiones. 10p. (Ms).

Ringuelet, R., 1975. Zoogeografía y ecología de los peces de aguas continentales de la Argentina y consideraciones sobre las áreas ictiológicas de América del Sud. Ecosur, 2(3): 1–122. Roa, B. y O. García, 1992. Sinopsis de la situación de los recursos pesqueros en el alto Paraná misionero. Univ. Nac. de Misiones. 47 p. (Ms).

Roa, B. y R.C. Guillen, 1978. La pesca comercial en la provincia de Misiones (Argentina). (Ms).

Rodriguez, F., 1991. Trabajo pesquero y valorización del capital: Estudio comparativo de los pescadores comerciales de Empedrado y Posadas. Tesis de Licenciatura, Faculted de Humanidades y Ciencias Sociales, Univ. Nac. de Misiones. 136p.

Segura G. y R. Delfino, 1991. Research on the argentine artisanal fisheries of the Plata basin. The example of the fhisheries of lower Paraná. La recherche face a la Peche Artisanale, Symp. Int. ORSTROM-IFREMER, Montpellier France, 3–7 juillet 1989, J.R. Durand, J Lemoalle et J. Weber (Eds.). Paris, ORSTOM, 1991, t. I:467–474.

Sverlij S. y A. Espinach Ros, 1986. El dorado, Salminus maxillosus, (Pisces, Characiformes) en el Río de la Plata y Río Uruguay inferior. Rev. Invest. y Desarrollo Pesquero, 6: 57–75.

Sverlij S., A. Espinach Ros y Guillermo Orti, 1993. Sinopsis de los datos biológicos y pesqueros del sábalo. FAO, FIR/S 154.

UTE, 1989. Informes técnicos. Aprovechamiento hidroelectrico del Río Negro.

Welcomme R.L., 1985. River Fisheries. FAO Fish. Tech. Pap., (265): 330 pp.

Welcomme R.L., 1990. Status of Fisheries in South American rivers. Interciencia, 15: 337–345.

Tabla 1. Listado de las especies citadas en el texto.

EspecieNombre vulgar
 
Brycon orbygnianussalmón, pirapitá
Cyprinus carpiocarpa común
Hemisorubim platyrhynchostres puntos
Hoplias malabaricus malabaricustararira, tarey-í
Leporinus obtusidensboga
Loricaria spp.vieja
Loricariichthys sp.vieja
Luciopimelodus patipati
Lycengraulis olidussardina, anchoa
Odontesthes bonariensispejerrey
Parapimelodus valenciennesibagre porteño
Paulicea lutkenimanguruyú
Piaractus mesopotamicuspacú
Pimelodus albicansbagre blanco, moncholo
Pimelodus clarias maculatus
bagre amarillo, mandi-í
Hypostomus spp.vieja, cascudo
Iheringichthys westermannibagre trompudo
Prochilodus lineatussábalo, curimbatá
Prochilodus scrofasábalo, curimbatá
Pseudoplatystoma coruscanssurubí pintado
Pseudoplatystoma fasciatumsurubí atigrado
Pterodoras granulosusarmado común
Rhamdia sapo
bagre sapo, bagre negro
Rhinelepis asperavieja
Rhinodoras dorbignyiarmado
Salminus maxillosusdorado
Serrasalmus spppiraña, palometa
Figura 1

Figura 1. Baja Cuenca del Río de la Plata. Principales sitios de pesca y aprovechamiento hidroeléctricos más importantes ubicados en la baja Cuenca del Plata

Figura 2

Figura 2. Principales circuitos de desplazamiento de los peces migratorios de la baja cuenca del Plata identificados por experiencias de marcación y recaptura y análisis de capturas comerciales.


Página precedente Inicěo de página Página siguiente