Valor y crecimiento de las frutas tropicales
La producción mundial de frutas tropicales ha crecido de manera constante durante la última década, principalmente en respuesta a la creciente demanda en las principales zonas productoras. Si bien las frutas tropicales desempeñan un papel pequeño en el comercio agrícola mundial en cantidades totales, representando apenas el 3 por ciento de las exportaciones mundiales de productos alimenticios agrícolas, su elevado valor unitario medio de exportación está muy por encima de los 1000 dólares por tonelada y las sitúa como las terceras más valiosas como grupo frutícola a nivel mundial, detrás del banano y la manzana. El comercio de frutas tropicales genera ingresos sustanciales para los pequeños productores, así como importantes ingresos de exportación para muchos de los países productores, contribuyendo así a su seguridad alimentaria.
El comercio mundial de frutas tropicales ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años, llegando a un volumen total de exportación estimado en aproximadamente 11 millones de toneladas en 2023. El fuerte crecimiento de la demanda en los principales países importadores ha dado lugar a grandes inversiones en la mejora de la productividad y la ampliación de las zonas de producción en los países proveedores, en particular para los aguacates.Últimas ediciones
Publicaciones
![MINOR](/images/marketsandtradelibraries/default-album/minor55c56d5a8ee24f0ba598176068e7b6c5.png?sfvrsn=cd6d5b6_1)
Frutas Tropicales Emergentes. Panorama del Comercio Mundial 2024
07/11/2024
Este informe presenta un panorama de las últimas tendencias y desarrollos en el comercio mundial de frutas tropicales emergentes registradas en el código 0810.90 del SA, un grupo de frutas tropicales de creciente popularidad. El informe presenta el estado actual del mercado, incluidos los factores que influyen en la oferta y la demanda, los modelos comerciales y las posibles oportunidades y desafíos.
![pineapple ES](/images/marketsandtradelibraries/default-album/pineapple-es.png?sfvrsn=3af2cd1c_1)
Haciendo la conducta empresarial responsable parte de la producción y exportación de piña - Una guía introductoria para
15/10/2024
La guía técnica de la FAO “Conducta empresarial responsable en la industria piñera: una guía para productores y exportadores” fue desarrollada para apoyar a las empresas orientadas al sector exportador a incorporar la sostenibilidad y la resiliencia como parte de sus operaciones, a través de la implementación de procesos de debida diligencia basados en riesgos.
Con alrededor de 2700 especies, las frutas tropicales no sólo son una fuente de nutrición, sino también de generación de ingresos para los agricultores que las producen para la exportación. | |
En el comercio mundial de productos básicos, las frutas tropicales constituyen un grupo comparativamente nuevo y, desde 1970, han cobrado importancia en el mercado internacional. | |
Los volúmenes de exportación de frutas tropicales frescas muestran las tasas de crecimiento anual promedio más rápidas entre los productos alimenticios comercializados internacionalmente. | |
Los avances en el transporte, los acuerdos comerciales y el cambio en las preferencias de los consumidores a favor de estas frutas condujeron al crecimiento del comercio. | |
Las frutas tropicales son altamente perecederas durante la producción y distribución, por lo que los desafíos ambientales se encuentran entre los obstáculos clave para sostener la producción y garantizar el abastecimiento de los mercados internacionales. | |
Los fenómenos climáticos erráticos son cada vez más un desafío particularmente grave para el cultivo de frutas tropicales porque la gran mayoría se producen en pequeñas explotaciones de menos de 5 ha, donde el cultivo depende en gran medida de las precipitaciones. |
| Se estima que el 99 por ciento de la producción de frutas tropicales se origina en países en desarrollo, predominantemente en Asia y América Latina y una proporción menor en África. |
| En la mayoría de las zonas productoras, las frutas tropicales se siguen cultivando a nivel de subsistencia más que a nivel comercial. |
| Las exportaciones combinadas de las cuatro principales frutas tropicales representan sólo el 5 por ciento del volumen total de producción, y el resto se consume o utiliza de otro modo en el país. |
Tableros
Enlaces relacionados
- Comercio Global del Banano
- FAO Intergovernmental Group on bananas and tropical fruits
- Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV)
- Comité de Problemas de Productos Básicos
- Mercados mundiales de productos básicos
- Conducta Empresarial Responsable en la Agricultura
- Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola
- Foro Mundial Bananero
- Red Global sobre R4T
Contacto
Únase a la conversación