Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

16 de octubre de 2024

Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación 2024

 

Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores

Los "Alimentos" representan diversidad, nutrición, asequibilidad e inocuidad. Deberíamos tener una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles en nuestros campos, en nuestros mercados y en nuestras mesas para beneficio de todos. 

Obtén más información sobre el tema de este año. 

Explorar
©FAO / Jeison Higuita

Consigue inspiración para la campaña de este año 

Desde todos los rincones del mundo los gobiernos, el sector privado, los agricultores, el mundo académico, la sociedad civil y los individuos causaron sensación. Mira el vídeo de los momentos más destacados del año pasado, para inspirar tu participación en el llamamiento a la acción mundial para la campaña de 2024. 

Descubre más
Concurso de carteles 2023

Concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación 2024

¡Únete al concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación y muéstranos tu creatividad! Diseña un cartel que simbolice tu plato o receta favorita, representando la importancia de alimentos diversos, nutritivos, inocuos y asequibles. Enséñanos lo que esto significa para ti, para tu comunidad o para el mundo por medio del arte.

La fecha límite de presentación es el 8 de noviembre de 2024.

Descubre más
Los conflictos y la violencia siguen siendo las causas principales del hambre. En 2023 el conflicto seguía siendo generalizado y omnipresente, y constituyó el factor primordial que afectó a casi la mitad de quienes padecían hambre aguda (casi 135 millones en 20 países). 
El cambio climático afecta desproporcionadamente a los pobres de las zonas rurales, a sus rendimientos y productividad agrícolas, contribuye al aumento de plagas y enfermedades, y cambia la composición de nutrientes de los principales cultivos básicos. 
Los pequeños agricultores del mundo producen alrededor de un tercio de los alimentos del mundo. 
Los Pueblos Indígenas representan más del 19 % de la pobreza extrema. Sus sistemas alimentarios y de conocimiento tienen muchas de las respuestas a los problemas de la seguridad alimentaria mundial. 
 
La inseguridad alimentaria es más frecuente entre las mujeres adultas que entre los hombres, en todas las regiones del mundo. En 2022 el 27,8 % de las mujeres adultas padecían inseguridad alimentaria moderada o grave, en comparación con el 25,4 % de los hombres. 
A escala mundial, el 13 % de los alimentos valorados en unos 400 000 millones de USD se pierden desde la cosecha hasta la venta al por menor, pero sin incluirla. Otro 19 % se desperdicia en los niveles minorista y de consumo. 
Aunque se han cultivado más de 6 000 especies de plantas para alimentación, sólo 9 representan el 66 % de la producción de cultivos total. Además, casi un tercio de las poblaciones de peces están sobreexplotadas y el 29 % de las razas de ganado locales están en riesgo de extinción. 
Más de 600 millones de personas enferman y 420.000 mueren cada año como resultado de comer alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos químicos. 
En 2022 unos 2.500 millones de adultos (a partir de 18 años) padecían sobrepeso. De ellos, 890 millones vivían con obesidad. Unos 37 millones de niños menores de 5 años estaban aquejados de sobrepeso. 
Las dietas saludables son diversas, equilibradas en el aporte energético, adecuadas en la cantidad de todos los nutrientes y moderadas en la ingesta de alimentos no saludables. 
Se estima que 148,1 millones de niños menores de cinco años (22,3 %) padecen retraso en el crecimiento (deficiencia en talla para su edad), y 45 millones (6,8 %) sufren un estado de emaciación (demasiado delgados para su altura).  
Unos 783 millones de personas se enfrentan al hambre en el mundo, debido a las repetidas crisis climáticas, los conflictos, las recesiones económicas, la desigualdad y la pandemia. 
El derecho a la alimentación significa que los alimentos deben ser adecuados, estar disponibles y ser accesibles para todos. Es un derecho humano jurídicamente vinculante en el derecho internacional, consagrado en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) en 1966. Han ratificado el PIDESC 171 países y al menos 45 países han reconocido el derecho a una alimentación adecuada en sus constituciones. 

Rincón de los jóvenes  

Los jóvenes son los futuros agentes del cambio. Descubre las últimas actividades juveniles del Día Mundial de la Alimentación, diseñadas para inspirar a personas de todas las edades, para que se conviertan en #HéroesdelaAlimentación sin importar lo jóvenes que sean.

Descubrir
© Pep Bonet/NOOR for FAO

Estad al corriente! Suscríbete a nuestro boletín informativo

Únete a nuestra comunidad del DMA y sé el primero en conocer las últimas noticias sobre el Día Mundial de la Alimentación. Descubre cómo puedes unirte a la campaña y actuar por el futuro de la alimentación, las personas y el planeta. 

Contáctanos para obtener más información.

Suscríbete

Derecho a los alimentos con los #HéroesdelaAlimentación

Participa con nosotros en la celebración del trabajo de los #HéroesdelaAlimentación: Las mujeres, hombres, niños y niñas que ayudan a hacer realidad el derecho a la alimentación para todos, nutriendo a nuestras comunidades y realizando un cambio positivo, incluso en circunstancias difíciles. 

¡Mantente al tanto de nuevas historias que llegarán pronto!

Más información
©FAO

Únete a nosotros

En todo el mundo las personas están dando rienda suelta a su creatividad y concienciando sobre el Día Mundial de la Alimentación. Desde impactantes maratones y marchas contra el hambre hasta exhibiciones artísticas, animadas presentaciones culturales, concursos y conciertos motivadores, personas en casi 150 países se unen en respuesta al llamamiento mundial a la acción. ONG, periodistas, gobiernos, ciudades, organizaciones de la sociedad civil y personas, incluidos los jóvenes, aprovechan esta oportunidad para unirse e inspirar un cambio significativo.

¡Mira la gran variedad de actos que se llevan a cabo y descubre a los amigos del Día Mundial de la Alimentación, que prestan sus voces para mostrar su apoyo! 

Amigos del DMA

Evento virtual

Amersfoort (Netherlands)

NFP World Food Day 2024
15/10/2024 - 15/10/2024

The Netherlands Food Partnership (NFP) is hosting the 6th edition of the NFP WORLD FOOD DAY event, in cooperation with the Netherlands' Ministry...

Evento híbrido, Rome (Italy)

Discover the Activity Book “Story of a t-shirt” by food hero Matteo Ward
12/06/2024

Did you know that a T-shirt is made from the same resources needed to make a loaf of bread, like soil, water, air, energy, and people’s work?

Rome (Italy)

Come to explore the Global Library of Trees and Flowers - FAO Park
24/04/2024

Step into the immersive world of the Global Library of Trees and Flowers – FAO Park at Villa Pamphilj, Rome.

Rome (Italy)

Junior World Food Day and WFF School Assembly
17/10/2024

Stay tuned to the World Food Day website for more information about the fourth edition of the Junior World Food Day event on 17 October. 

¡El Día Mundial de la Alimentación es TU día! 

La acción colectiva en 150 países de todo el mundo, en hasta 50 idiomas, es lo que hace del Día Mundial de la Alimentación uno de los días más celebrados del calendario de las Naciones Unidas. Cientos de eventos y actividades de divulgación reúnen a gobiernos, municipios, empresas, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, al público e incluso a los jóvenes. Promueven la conciencia internacional sobre el hambre y fomentan la acción para el futuro de la alimentación, las personas y el planeta. 

Juntos podemos crear un futuro alimentario mejor y más sostenible para todos. Haz del #DíaMundialdelaAlimentación TU día. Participa en el llamamiento organizando un acto o actividad o muestra cómo estás pasando a la acción. 

Ponte en contacto con nosotros para obtener más información: