Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Noticias

A nivel global, los volúmenes disponibles de macroalgas han crecido a tasas promedio de 5,69% anual entre 2010 y 2020. Sin embargo, en este periodo sólo el 1,4 % de la participación global de captura y cultivo fue de América Latina y el Caribe, por lo que las y los expertos coincidieron en la importancia de focalizarse e impulsar esta área en la región.

Noticias

Iniciativas, apoyadas por la oficina regional de FAO buscan aumentar la resistencia frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo.

Noticias

El evento reunió representantes de Brasil y de otros países de la región, quienes resaltaron las innovaciones de esa ley. Actualmente la iniciativa permite atender a 40 millones de estudiantes diariamente en Brasil.

Noticias

Autoridades de gobierno y organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay participaron en la 40ª REAF-MERCOSUR para impulsar una agenda de cooperación y políticas públicas para la agricultura familiar.

Noticias

En el marco del Programa para el Fortalecimiento de Capacidades para Jóvenes de países en América Latina y el Caribe, la FAO, en alianza con la Universidad Mayor y el Youth Food Lab, dio inicio al taller Diseño de nuevas soluciones para desafíos agroalimentarios donde participarán 45 jóvenes de la región.

Noticias

La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de animales acuáticos, según la publicación El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024.

Destacados
4 Mejoras

Conoce el nuevo marco estratégico de FAO para 2022-2031

Historias
El despertar del campo cubano

Un proyecto de la FAO y el Fondo Verde para el Clima (FVC) erradica una planta invasora para restaurar explotaciones agrícolas y paisajes y así aumentar la resiliencia climática y transformar vidas

Los sistemas agroalimentarios tradicionales conservan la biodiversidad y apoyan la nutrición en México

Recuperar y comercializar prácticas agrícolas ancestrales de producción alimentaria

El periplo de la papa a través de épocas y continentes

Homenaje a las papas como parte de la alimentación mundial y del patrimonio agrícola

Una planta sagrada ayuda a forjar un futuro respetuoso con el clima en el Paraguay

Uso de los conocimientos ancestrales y del cultivo de árboles de yerba mate para acelerar la acción por el clima

El agua segura ahorra agua

Cómo las nuevas directrices del Codex Alimentarius pueden impulsar la conservación del agua

El bosque de manglar que alimenta a una comunidad costarricense

Las mujeres pescadoras protegen los manglares para poder ganarse la vida

Las manos escondidas detrás de una taza de café en Panamá

Las técnicas de producción sostenible de café se basan en los conocimientos tradicionales de los Pueblos Indígenas

Eventos

19/ 6

2024

Santiago (Chile), Evento híbrido, 19/06/2024

La FAO reconoce los esfuerzos de los países en el desafío de avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la mejora en sus sistemas agroalimentarios. En Chile, estos desafíos quedaron plasmados en el Marco de Programación País 2023-2026, que evidencian la interseccionalidad de estos retos y la necesidad de un trabajo interinstitucional cada vez más a...

11/ 7

2024

Evento virtual, 11/07/2024

En el marco del Foro de Ciencia e Innovación 2024 (SIF 2024) organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), este evento regional tiene como objetivo mostrar el papel de la comunicación científica para facilitar el desarrollo económico, social y ambiental en América Latina y el Caribe. Al promover un diálogo participativo, este evento busca res...

19/ 6

2024

Evento virtual, 19/06/2024

Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.

Representante Regional
Representante Regional

El señor Mario Lubetkin es Subdirector General de la FAO y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe desde el 01 de agosto de 2022.

Documentos claves
Publicaciones
27/11/2023

América Latina y el Caribe es un importante protagonista en la producción y el comercio de productos agroalimentarios, ya que es el principal exportador neto de estos productos. La región cuenta con los recursos naturales (tierra, agua y energía renovable) y la capacidad necesaria para producir alimentos de manera sostenible y para satisfacer sus necesidades y abastecer al mundo.

07/12/2023

Este documento tiene como objetivo presentar los avances generales alcanzados en el desarrollo e implementación de las medidas de mitigación apropiadas para cada país ganaderas en América Latina y el Caribe hasta el año 2022, así como identificar las principales necesidades y requerimientos de los países en temas de mitigación de los gases de efecto invernadero.

Iniciativas regionales
A fondo
Una sola salud

Descubre cómo nuestra salud está ligada a la de los animales, las plantas y al medio ambiente.

FAO Campus

Cursos de autoaprendizaje, semipresenciales y virtuales con tutor.


Corredor seco centroamericano

Historias y datos sobre esta "tierra de oportunidades" en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Frentes Parlamentarios contra el hambre

Más de 400 legisladores trabajan con la FAO, la Cooperación Española y AMEXCID.

Iniciativa 1000 Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe

Experiencias de turismo rural y digitalización en América Latina y el Caribe.

Peste Porcina Africana

Recomendaciones para evitar la propagación.

 

Global
Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Descubra los sistemas de América Latina reconocidos mundialmente como patrimonio agrícola.

Un país un producto prioritario

Acción global sobre el desarrollo verde.

Plataforma mundial de alimentación escolar

Recursos técnicos para expertos y profesionales.

Igualdad de género

Empoderar a las mujeres en la alimentación y la agricultura.

Día Mundial de la Alimentación

El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás.

Datos sobre alimentación y agricultura

Acceso libre a datos de más de 245 países.

Multimedia
Panorama Regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023
09/11/2023

43,2 millones de personas actualmente sufren hambre en América Latina y el Caribe.

20/05/2024

En este episodio, 1.8 millones de personas en Honduras sufren altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases o CIF; el Director General de la FAO insta a la paz y la digitalización para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sos...

Links relacionados
 Síguenos en
Contacto de prensa

Unidad de Comunicaciones
Santiago, Chile
Tel: (+56) 229 232 100
[email protected]