Centro de conocimientos sobre agroecología

La labor de la FAO en materia de agroecología

La FAO ha desempeñado un papel importante en la facilitación de diálogos mundiales y regionales sobre la agroecología. En respuesta al creciente interés por la agroecología, la FAO organizó el Simposio Internacional sobre Agroecología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición en Roma en septiembre de 2014, para evaluar el alcance y el impacto de las prácticas agroecológicas, identificar las limitaciones y desarrollar prioridades comunes. La necesidad de comprender las necesidades y realidades locales específicas de la agroecología dio lugar a una serie de siete seminarios regionales de múltiples partes interesadas coorganizados por la FAO en América Latina y el Caribe, África subsahariana, Asia y el Pacífico, China, Europa y Asia Central, y el Cercano Oriente y el Norte de África de 2015 a 2017.

Basándose en el éxito de los seminarios regionales, en 2018 la FAO organizó el Segundo Simposio Internacional sobre Agroecología: Ampliando la escala de la agroecología para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para pasar del diálogo a la acción. El simposio reunió a más de 760 participantes y catalizó el diálogo interdisciplinario y la colaboración de una gran variedad de actores.

Los resultados del simposio incluyen el lanzamiento de la Iniciativa para Ampliar la Escala de la Agroecología, en colaboración con socios de la ONU, así como la presentación del marco conceptual "10 elementos de la agroecología".

La FAO apoya a los Estados miembros en la ampliación de la escala de los enfoques agroecológicos a través de:

  • Fortalecer los procesos políticos, proporcionando apoyo técnico a los gobiernos para el diseño, la actualización, la aplicación y el seguimiento de las políticas públicas, los programas y los proyectos, incluyendo también la creación de plataformas de gobernanza que son un importante facilitador de la agroecología. Esto se hace reuniendo a diferentes sectores y actores en un marco de colaboración común.

  • Compilación y difusión de conocimientos, ciencia e innovación, mediante el desarrollo y la difusión de pruebas científicas, datos estadísticos, mejores prácticas e innovaciones a través de metodologías y herramientas que apoyan las prácticas agroecológicas. Los 10 elementos de la agroecología, aprobados por el Consejo de la FAO en diciembre de 2019, son un marco conceptual que proporciona orientación para lograr la transformación hacia una agricultura y unos sistemas alimentarios sostenibles desde el punto de vista medioambiental, social y económico para lograr el Hambre Cero (ODS2) y otros múltiples ODS. Como herramienta analítica, los 10 elementos pueden ayudar a los países a poner en práctica la agroecología. Los 10 elementos son una guía para los responsables políticos, los profesionales y las partes interesadas en la planificación, gestión y evaluación de las transiciones agroecológicas. Otra herramienta importante desarrollada por la FAO y un gran número de socios es el Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE). TAPE es un instrumento integral que tiene como objetivo medir el rendimiento multidimensional de los sistemas agroecológicos en las diferentes dimensiones de la sostenibilidad, construyendo una base de evidencia global sobre el rendimiento de la agroecología, que permita a los creadores de políticas tomar decisiones informadas y crear estrategias de apoyo a la transición hacia sistemas alimentarios y agrícolas más sostenibles.

  • Prestación de asistencia técnica y ejecución de proyectos sobre el terreno: La FAO proporciona asistencia técnica en términos de formación, creación de capacidades, elaboración de programas, guías técnicas, planes de estudio y producción de materiales de aprendizaje y promoción sobre agroecología. Con un enfoque particular en los pequeños agricultores, esto apoya la transición hacia sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles.

  • Compromiso en los foros mundiales: La FAO participa en foros y debates mundiales de alto nivel sobre la agroecología y los sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles, aportando conocimientos científicos, herramientas, pruebas y mejores prácticas para fundamentar los debates.

El trabajo de la FAO adquiere un significado más amplio a través de la Iniciativa para Ampliar la Escala de la Agroecología, lanzada en 2018 por la FAO y otros socios de la ONU para catalizar la cooperación dentro del sistema de la ONU. La iniciativa tiene como objetivo acompañar y apoyar los procesos nacionales de transición de la agroecología a través de la capacidad política y técnica que crea sinergias entre los países. Fomenta las alianzas entre las diferentes partes interesadas, fortalece las redes y permite la co-creación y el intercambio de conocimientos. La iniciativa desarrolla, aplica y mejora continuamente herramientas, instrumentos y documentos para orientar las transiciones agroecológicas nacionales.

No se hallaron datos.