Portal lácteo

Alrededor de 150 millones de hogares en todo el mundo se dedican a la producción de leche. En la mayoría de los países en desarrollo, la leche es producida por pequeños agricultores y la producción lechera contribuye a los medios de vida, la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares. La leche produce ganancias relativamente rápidas para los pequeños productores y es una fuente importante de ingresos en efectivo.

En los últimos decenios, los países en desarrollo han aumentado su participación en la producción lechera mundial. Este crecimiento se debe principalmente al aumento del número de animales destinados a la producción, y no al de la productividad por cabeza. En muchos países en desarrollo, la mala calidad de los recursos forrajeros, las enfermedades, el acceso limitado a mercados y servicios (p. ej., sanidad animal, crédito y capacitación) y el reducido potencial genético de los animales lecheros para la producción láctea limitan la productividad lechera. A diferencia de los países desarrollados, muchos países en desarrollo tienen climas cálidos o húmedos que son desfavorables para la actividad lechera.

Algunos países del mundo en desarrollo tienen una larga tradición de producción lechera, y la leche o sus productos desempeñan un papel importante en la dieta. Otros países solo han mostrado en los últimos años un aumento significativo de la producción lechera. La mayoría de los países del primer grupo están situados en el Mediterráneo o el Cercano Oriente, el subcontinente indio, las regiones de sabana de África occidental, las tierras altas de África oriental y partes de América Latina y Central. Los países sin una larga tradición de producción lechera se encuentran en Asia sudoriental (incluida China) y las regiones tropicales con altas temperaturas y/o humedad ambiental.

¿Sabía que?
  • En los tres últimos decenios, la producción lechera mundial ha aumentado en más del 77 por ciento, pasando de 524 millones de toneladas en 1992 a 930 millones de toneladas en 2022.
  • La India es el mayor productor mundial de leche, con el 23 por ciento de la producción total, seguido por los Estados Unidos de América, Pakistán, China y Brasil.
  • Desde el decenio de 1970, el aumento de la producción lechera se registra en su mayor parte en Asia meridional, que es el principal impulsor del crecimiento de la producción lechera en el mundo en desarrollo.
Referencias

La información presentada en esta sección del portal fue tomada de las publicaciones de la FAO y de las siguientes fuentes:

Banco Mundial. 2011. Module 4- Smallholder dairy production. Agriculture Investment Sourcebook, abril de 2013 (disponible en http://go.worldbank.org/LE880YAAH0).

Faye, B. y Konuspayeva, G. 2012. The sustainability challenge to the dairy sector– The growing importance of non-cattle milk production worldwide. International Dairy Journal, 24 (2): 50-56.

Owen, E., Kitalyi, A., Jayasuriya, N., y Smith, T. 2005. Livestock and wealth creation: improving the husbandry of animals kept by resource-poor people in developing countries. Nottingham, Nottingham University Press.

Park, Y.W. y Haenlein, G.F.W., eds. 2006. Handbook of milk of non-bovine mammals. Iowa (Estados Unidos de América), Blackwell Publishing.