Página precedente Indice Página siguiente


17 EJERCICIOS


Ejercicio 2.1 Media y varianza
Ejercicio 2.2 La distribución normal
Ejercicio 2.3 Límites de confianza
Ejercicio 2.4 Análisis de regresión lineal simple
Ejercicio 2.5 El coeficiente de correlación
Ejercicio 2.6 Transformación lineal de distribuciones normales, empleadas como herramienta para separar dos distribuciones normales sobrepuestas (Método de Bhattacharya)
Ejercicio 3.1 La ecuación de crecimiento de von Bertalanffy
Ejercicio 4.2 Dinámica de una cohorte (modelo de extinción exponencial con variable Z)
Ejercicio 4.3 Estimación de Z a partir de datos de CPUE
Ejercicio 4.6 Gráfico de Z sobre el esfuerzo (estimación de M y q)
Ejercicio 5.2 Análisis de cohorte basado en la edad (Análisis de cohorte de Pope)
Ejercicio 5.3 Análisis de cohorte de Jones basado en la talla
Ejercicio 6.1 Un modelo matemático para la ojiva de selección
Ejercicio 6.5 Estimación de la ojiva de selección desde una curva de captura.
Ejercicio 6.7 Utilizando una curva de selección para ajustar muestras de captura
Ejercicio 7.2 Muestreo aleatorio estratificado versus muestreo aleatorio simple y muestreo proporcional
Ejercicio 8.3 El modelo de rendimiento por recluta de Beverton y Holt (Rendimiento por recluta, biomasa por recluta como una función de F)
Ejercicio 8.4 El concepto de rendimiento relativo por recluta de Beverton y Holt.
Ejercicio 8.6 Un modelo predictivo basado en la edad (Análisis de Thompson y Bell)
Ejercicio 8.7 Un modelo predictivo basado en la talla (Análisis de Thompson y Bell)
Ejercicio 9.1 El modelo de Schaefer y el modelo de Fox
Ejercicio 13.8 El método del área barrida, precisión del estimado de biomasa, asignación óptima de los lances y estimación del RMS


Los ejercicios están enumerados de acuerdo a los números de las secciones relevantes del manual.


Página precedente Inicìo de página Página siguiente