Comité CFFSA/CFE/CFCO sobre cuestiones forestales del Mediterráneo - Silva Mediterranea

Misión e historia

La misión de Silva Mediterranea es: 
  • Revisar periódicamente las tendencias de uso de las tierras forestales en la zona del Mediterráneo y evaluar el impacto de los cambios implementados en la agricultura, industria y sectores urbanos;  
  • asesorar a los gobiernos miembros según la reorientación o las mejoras necesarias para hacer frente a la evolución de la situación o a las nuevas necesidades que surjan; 
  • examinar periódicamente el progreso de la tecnología forestal en contextos regionales y ecológicos para evaluar los métodos actuales de uso de las tierras forestales; 
  • identificar las prioridades de investigación forestal en el Mediterráneo, establecer proyectos de investigación forestal de interés común para los gobiernos miembros de la región, y recomendar las medidas necesarias para que los institutos de investigación forestal lleven a cabo esos proyectos, y  
  • definir y llevar a cabo estudios técnicos y encuestas que ayuden a formular e implementar las políticas forestales nacionales en colaboración con los estados miembros y con el respaldo de las agencias forestales nacionales. 
cork oak
@ Pilar Valbuena
La historia de Silva Mediterranea

En 1911, el forestal francés Robert Hickel señaló la necesidad de crear nuevas técnicas forestales únicas para la región del Mediterráneo, lo que propició la creación de la primera Asociación Forestal Mediterránea en 1922. Esta asociación recibió el nombre de Sylva Mediterranea. En 1948, Sylva Mediterranea se convirtió en una subcomissión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y adoptó el nombre de Silva Mediterranea en 1956. El comité facilitó una plataforma colaborativa para los estados miembros del Mediterráneo de la Comisión Forestal Europea (CFE), la Comisión Forestal para el Cercano Oriente (CFCO) y la Comisión Forestal y de la Flora y Fauna Silvestres para África (CFFSA). Silva Mediterranea se reconoció oficialmente como Comité sobre Cuestiones Forestales del Mediterráneo de la FAO en 1985.   

El Comité Silva Mediterranea está abierto a todos los estados miembros de las comisiones forestales de África, Europa y el Cercano Oriente, cuyos territorios están situados total o parcialmente en la cuenca del Mediterráneo, o cuyas economías forestal, agrícola y de pastoreo están íntimamente asociadas a las de la región mediterránea.  

Mediante el empleo de marcos estratégicos, Silva Mediterranea ha apoyado a los países mediterráneos en el desarrollo de políticas y programas forestales. El Comité, que inicialmente daba prioridad a los aspectos técnicos y científicos, se fue centrando desde los años sesenta en la legislación, la financiación y la investigación. El uso de la tierra, la conservación de suelos, la reforestación, la producción de madera y el impacto del cambio climático en los ecosistemas de los bosques han sido sus temas de trabajo principales, priorizando cada uno el desarrollo de las comunidades locales.   

Algunas de las sesiones importantes de Silva Mediterranea son la 15.ª Sesión en 1992 en la que el Comité adoptó el Programa de Acción Forestal del Mediterráneo para apoyar a los países del mediterráneo a desarrollar políticas forestales con arreglo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992.  La Sesión 21.º, que  en 2012 propuso una evaluación del Comité que hizo sugerencias para la renovación del marco de funcionamiento y conectó los grupos de trabajo. Silva Mediterranea adoptó una nueva estrategia en 2019, vigente hasta 2030, en la 23.ª Sesión en 2019. Esta Sesión se centró en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Plan estratégico de las Naciones Unidas para los bosques 2017-2030, y las Convenciones de Río. En 2022, la 24.º Sesión abordó el estado del Compromiso de Agadir, las propuestas de Insignias Mediterráneas para el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas y el Equipo de trabajo de la juventud mediterránea (Mediterranean Youth Task Force).  

Antiguos presidentes de Silva Mediterranea 
2022- ongoingSr. Ümit TurhanTürkiye
2019–2021Sr. Chadi MohannaLíbano
2017–2019Sr. José Manuel Jaquotot Sáenz de MieraEspaña
2012–2017Sr. Ismail BelenTürkiye
2008–2012Sr. Spas TodorovBulgaria
2005–2008Sr. Abderrahim HoumyMarruecos
2002–2005Sr. Fady AsmarLíbano
1997–2002Sr. Ismet Gümüsdere (1997)  & Mr Ahmet Senyaz (2002)Türkiye
1994–1997Sr. Savvas TheophanousChipre
1992–1994Sr. Fernando José MotaPortugal
1989–1992Sr. George Sakkas  (1989) & Mr Riad (1992)Grecia & Egipto
1987–1989Sr. Santiago MarracoEspaña
1985–1987Sr. Yves BirotFrancia
1970–1985Sr. A. Semizoglu (1970) & Mr S. Bayoglu (1985)Türkiye
1968–1970Sr. A. De PhilippisItalia
1965–1968Sr. P. MargaropoulosGrecia
1960–1965Sr. Jean-Alfred de VaissièreFrancia