Desde el punto de vista bioclimático, la región mediterránea alberga más de 25 millones de hectáreas de bosques y alrededor de 50 millones de hectáreas de otras tierras arboladas. Siendo parte integral de los paisajes mediterráneos, estos bosques y zonas arboladas son una fuente de energía, agua, comida, turismo, ingresos y muchos otros bienes y servicios. El Comité sobre Cuestiones Forestales del Mediterráneo - Silva Mediterranea es un órgano estatutario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su papel es integrar las cuestiones de los bosques mediterráneos en un proceso participativo, actuando como catalizador para su ordenación, haciendo llamamientos a la acción relacionadas y dirigiendo las actividades de sus cinco grupos de trabajo hacia temas forestales oportunos y emergentes. 

Estados miembros y puntos focales de Silva Mediterranea
Destacados
Semana Forestal Mediterránea

La Semana Forestal Mediterránea se ha concebido como una plataforma regional común para la cooperación en materia de bosques mediterráneos.

Juventud MYTF

El MYTF es una red regional de jóvenes comprometidos de hasta 35 años que proceden o viven en el Mediterráneo y son activos en el sector forestal.

Grupos de Trabajo

Los grupos de trabajo son órganos subsidiarios de Silva Mediterranea y representan el instrumento del Comité para llevar a cabo sus tareas.

Novedades

Barcelona (España)

Event
Octava Semana Forestal Mediterránea (8MFW)
04/11/2024 - 08/11/2024

¡Reserve la fecha! La próxima edición de la Semana Forestal Mediterránea (MFW) se centrará en la restauración de los ecosistemas forestales de...

Evento virtual

TreeCities4MED – Webinar: LIFE Vía de la Plata: a pilot project in Salamanca, Spain
08/04/2024

The webinar is organized by the Silva Mediterranea Working Group on UPF in the framework of the TreeCities4MED – Webinar series....

Eventos
Publicaciones
2024

What is Silva Mediterranea and what does it do? This poster summarizes the key information of the Committee on Mediterranean Forestry Questions, and presents its members as well as its youth branch, the Mediterranean Youth Task Force.

2018

El informe se divide en tres partes que se centran, respectivamente, en la importancia del paisaje mediterráneo y las amenazas que se ciernen sobre él; las soluciones y enfoques basados en los bosques mediterráneos para hacer frente a las causas de la degradación forestal en beneficio de las poblaciones y el medio ambiente; y la consiguiente puesta en marcha de un entorno propicio para ampliar las soluciones mencionadas.

2018

Las importantes disparidades entre los bordes norte y sur del Mediterráneo son el resultado tanto del diferente grado de urbanización, industrialización y globalización del comercio y el turismo, como de las distintas tasas de crecimiento demográfico. Como consecuencia, los paisajes y usos forestales han sufrido fuertes alteraciones y presiones provocando cambios drásticos en la estructura de la vegetación y modificando el papel del sector primario en las economías nacionales.

2014

Los bosques mediterráneos están entrelazados con la vida de los habitantes de la región, ya que proporcionan madera, corcho y otros productos, además de ser una fuente de ingresos para muchos. Contribuyen a la conservación de la biodiversidad, capturan y almacenan carbono, protegen el suelo y el agua y ofrecen zonas de recreo. Sin embargo, están sometidos a una presión cada vez mayor por las crecientes y cambiantes necesidades humanas y las tensiones debidas a los cambios climáticos.

2013

Los ecosistemas forestales y otras tierras boscosas son un componente importante de los paisajes de la región mediterránea, contribuyendo significativamente al desarrollo rural, la mitigación de la pobreza y la seguridad alimentaria. La primera edición de Estado de los Bosques Mediterráneos es una oportunidad para analizar las lagunas de datos y sugerir mejoras para la futura recopilación de datos en el marco de los diversos procesos de evaluación ambiental.

1999

Puede que las vastas extensiones de bosque denso no sean una imagen típicamente mediterránea. Los bosques mediterráneos apenas representan el 1,5% de la superficie arbolada total del planeta, pero los bosques de los países ribereños han desempeñado, y siguen desempeñando, un papel clave en el desarrollo de las civilizaciones locales. Los bosques de la región contribuyen a la producción de productos cruciales para la actividad económica.